Circula en redes sociales un vídeo que, según las publicaciones que lo comparten, mostraría cómo el presidente estadounidense, Joe Biden, “no reconoce” al primer ministro británico, Rishi Sunak. El momento habría tenido lugar en el aeropuerto de Belfast, Irlanda del Norte, a la llegada de Biden el pasado 11 de abril. Sin embargo, es falso que el mandatario estadounidense “no reconociera” a Sunak. Las imágenes virales están editadas y omiten el saludo entre ellos.
“Joe Biden, al llegar a Irlanda del Norte, no reconoció al primer ministro británico Rishi Sunak y lo apartó a un lado mientras se puso a hablar con los militares”, dicen publicaciones compartidas en Facebook y Twitter desde el 13 de abril. Están acompañadas de un vídeo de 16 segundos en el que aparece Biden bajando por las escaleras de un avión. A continuación, el mandatario estadounidense aparece junto a Sunak, a quien aparta de inmediato para saludar a un militar con el que, además, intercambia unas palabras sin hacer caso al primer ministro británico.
No obstante, no es cierto que Biden “no reconociera” a Sunak a su llegada a Belfast. Las imágenes compartidas en redes sociales están editadas y no muestran el momento previo en el que el mandatario estadounidense estrechó la mano del primer ministro. Además, intercambiaron unas breves palabras antes de que Biden se acercara a saludar a un militar.
El vídeo en el que Biden “no reconoce” a Sunak está editado y omite el saludo entre ellos
El pasado 11 de abril, el presidente estadounidense aterrizó en Belfast para asistir a las conmemoraciones por el 25 aniversario del acuerdo del Viernes Santo, que puso fin al conflicto en la región. Poco después de su llegada, comenzaron a circular en redes sociales las imágenes que estamos verificando en las que, supuestamente, Biden “no reconoce” a Sunak y lo “aparta”.
Tras segmentar el vídeo en fotogramas, una búsqueda inversa de estos arroja como resultado un vídeo publicado en el canal de YouTube de Sky News el 11 de abril de 2023. Las imágenes son las mismas que las compartidas en redes sociales, en las que se ve a Biden moviendo a Sunak hacia un lado para saludar a un militar.
Sin embargo, el canal de televisión británico publicó otro vídeo más largo en su página web de la llegada del presidente estadounidense en el Air Force One a Belfast. En esta ocasión, puede verse cómo, tras bajar del avión, Biden estrecha la mano de Sunak y aparecen juntos durante unos segundos mientras intercambian unas palabras. Además, en la descripción del vídeo se lee “Biden y Sunak se dan la mano en su llegada al Reino Unido”.
La cadena de televisión C-SPAN también publicó imágenes de la llegada del presidente estadounidense a Belfast. De nuevo, puede verse su encuentro con el primer ministro británico durante el cual mantiene una breve conversación. En cualquier caso, la visita de Biden a Irlanda del Norte no marca la primera vez que los líderes están juntos. Ambos coincidieron en San Diego el pasado mes de marzo y en la cumbre del G20 celebrada en noviembre de 2022 en Bali.
Asimismo, las publicaciones que afirman que Biden “no reconoció” a Sunak también fueron desmentidas por los verificadores de Snopes y AFP, miembros de la International Fact-Checking Network al igual que Newtral.es.
El presidente estadounidense es un blanco recurrente de bulos
Los mensajes virales sobre el encuentro de Biden y Sunak en Belfast son un ejemplo de la desinformación que circula alrededor del presidente estadounidense. Como ocurre en esta ocasión, es frecuente que se compartan imágenes fuera de contexto para difundir afirmaciones falsas sobre el mandatario.
Por ejemplo, tras conocerse la imputación del expresidente estadounidense Donald Trump con 34 cargos penales por la presunta falsificación de documentos, circuló un vídeo en el que, supuestamente, Biden “confesaba públicamente” la existencia de una persecución en Nueva York para que Trump no volviera al poder.
Sin embargo, las imágenes no eran actuales y estaban sacadas de contexto. El vídeo databa de una rueda de prensa del presidente el 9 de noviembre de 2022 y, durante su discurso, Biden no dijo en ningún momento que estuviera “coordinando” las acusaciones contra su antecesor. En realidad, Biden afirmó que “se aseguraría de que Trump, bajo los esfuerzos legítimos de la Constitución, no volviese a ser el próximo presidente de Estados Unidos”.