El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha viajado este miércoles 18 de octubre a Tel Aviv donde se ha reunido con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu. En una comparecencia conjunta, el líder estadounidense ha asegurado que su presencia en Israel es con la intención de que “la gente en el mundo sepa junto a quien permanece EEUU”, según recoge la Agencia EFE.
[Armas, portaaviones y, ahora, Biden: las claves del despliegue de EEUU en Israel]
Biden señala a “la otra parte” como autor del ataque contra un hospital en Gaza
«En base a lo que he visto, parece que ha sido la otra parte, pero hay mucha gente por ahí que no está segura, por lo que tenemos mucho por delante», así se ha referido Biden, según EFE, al bombardeo contra un hospital en Gaza que habría dejado “cientos de muertos”, según la ONU.
- Israelíes y palestinos se están acusando mutuamente del bombardeo a un hospital de Gaza que ha provocado el mayor número de fallecidos en Gaza desde que comenzaron los ataques entre ambos territorios el pasado 7 de octubre, según medios internacionales.
- Asimismo, Biden ha apuntado que Hamás “ha masacrado a unas 1.300 personas” y que este grupo que “hace que el Estado Islámico parezca más racional”, “no representa a los palestinos».
- El mandatario estadounidense también ha destacado que hay que “seguir garantizando que tengan lo que necesitan para defenderse”, en referencia a Israel
Netanyahu agradece el compromiso de Biden con el Estado judío: Por su parte, el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, ha agradecido la visita de BIden con la que considera, que muestra «su profundo compromiso con Israel, con el futuro del pueblo judío y con el Estado judío», según publica EFE.
- El primer ministro de Israel agradeció a EEUU que haya proporcionado «las herramientas que necesita para defenderse» y que haya «enviado un mensaje claro» a sus enemigos.
- Agencia EFE
0 Comentarios