El vídeo que muestra a un niño dando un frasco de sangre a Biden está manipulado

Biden frasco sangre
Un niño le entrega a Joe Biden un frasco de sangre para beber en su camino de regreso a la Casa Blanca, como se puede ver en este vídeo.
Tiempo de lectura: 4 min

Circula en redes sociales un vídeo en el que aparece un niño entregándole a Joe Biden un “frasco de sangre”, según las publicaciones. Los mensajes virales señalan que el momento habría tenido lugar cuando Biden volvía a la Casa Blanca tras un viaje y algunos de ellos lo vinculan con la teoría de la conspiración QAnon. Sin embargo, es falso que un menor diese el objeto al presidente estadounidense, pues se trata de un vídeo manipulado.

Publicidad

“Un niño le entrega a Joe Biden un frasco de sangre para beber en su camino de regreso a la Casa Blanca”, dicen mensajes en Facebook y Twitter compartidos desde, al menos, el 20 de noviembre. Están acompañados de un vídeo en el que aparece un niño dándole un vial de color rojo al mandatario estadounidense. Las imágenes también circularon en noviembre de 2021 en inglés y se compartieron con afirmaciones similares.

No obstante, no es cierto que el joven entregase un frasco de sangre a Biden. El vídeo original, correspondiente al año 2021, muestra que es el presidente el que hace entrega de un objeto al joven y no es un vial de sangre, sino un objeto de color oscuro que no puede distinguirse. Los mensajes también aluden a la teoría conspirativa QAnon afirmando que el bote contiene adrenocromo, un químico que, según los seguidores de la teoría, se extrae de niños para vivir más tiempo. Sin embargo, esta teoría ha sido desmentida en numerosas ocasiones por distintos verificadores, incluyendo a Newtral.es.

Un niño no le entregó a Biden un frasco de sangre, es un vídeo alterado

Tras segmentar el vídeo en fotogramas, una búsqueda inversa de estos arroja como resultado un vídeo publicado en Facebook por el canal de televisión estadounidense FOX19. Este muestra una retransmisión en directo del 21 de julio de 2021 del momento en el que Biden aterriza en el aeropuerto de Cincinnati/Northern Kentucky y el gobernador Andy Beshear le recibe junto a su familia.

A partir del minuto 12:39 puede verse el momento compartido en las imágenes que estamos verificando. No obstante, el vídeo original no muestra a Biden junto a un frasco de sangre. En su lugar, aparece un objeto de color oscuro que es demasiado pequeño como para apreciar qué es, pero no es el vial de color rojo que se ve en el vídeo viral.

Además, el vídeo original muestra que el momento es a la inversa respecto a la grabación manipulada, es decir, que es el presidente el que le da el objeto al niño al darle la mano y no al revés. Por tanto, las imágenes virales están editadas para hacer que parezca que el menor es el que hace entrega del objeto y que este es un bote de sangre. Asimismo, una búsqueda de las palabras clave “Joe Biden Cincinnati” en la galería de fotografías de Associated Press revela que el menor es Will Beshear, hijo del gobernador de Kentucky.

Publicidad

Vínculos con QAnon

Entre los comentarios del vídeo de Biden con el frasco de sangre destacan algunos que relacionan el contenido del bote con la teoría de la conspiración QAnon. Esta es popular entre sectores de la extrema derecha en Estados Unidos y, según sus seguidores, existe un grupo satánico de élites estadounidenses que trafica con niños y se bebe su sangre para alargar su vida.

En cuanto al vídeo viral, usuarios de redes sociales señalan que el supuesto frasco de sangre que recibe Biden contendría adrenocromo, un subproducto químico de la adrenalina que, según los que creen en QAnon, se extraería de niños torturados para vivir más tiempo. Sin embargo, esta teoría ha sido desmentida por expertos en artículos de distintos verificadores como PolitiFact y USA Today —que pertenecen a la International Fact-Checking Network—, además de Newtral.es, dado que no hay pruebas que demuestren que las afirmaciones que plantea sean ciertas.

Fuentes

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Engañoso

El contenido contiene datos correctos, pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa

Valoración
Falso

El contenido es falso