Armas, portaaviones y, ahora, Biden: las claves del despliegue de EEUU en Israel

Armas, portaaviones y ahora Biden: claves del despliegue de EEUU en Israel
El portaaviones de primera clase USS Gerald R. Ford (Foto de la Marina de EEUU por Jackson Adkins)
Tiempo de lectura: 5 min

Lo esencial. La visita del presidente Joe Biden a Israel este miércoles se enmarca en un momento en el que Estados Unidos aumenta su compromiso militar en Oriente Próximo. A los envíos de armamento a sus aliados israelíes se suman los despliegues en la región de portaaviones, cazas y más tropas.

Publicidad
  • Estados Unidos está lejos de igualar la envergadura militar que llegó a tener en la región hace años, cuando todavía mantenía una presencia importante en Irak y Afganistán.
  • Pero la muestra de robustez en Israel también supone un cambio de estrategia con respecto a lo que han buscado ya tres presidentes estadounidenses seguidos: alejarse de Oriente Medio.

La visita de Biden también se enmarca en la crisis humanitaria en la Franja de Gaza. Tras el ataque terrorista de Hamás del pasado 7 de octubre, Israel mantiene un asedio casi total sobre la Franja. La situación, ya grave para los civiles por la falta de suministros básicos y ayuda humanitaria, se agravó este martes con la explosión en un hospital que ha dejado cientos de muertos.

[Si quieres saber más: La ONU alerta de que «solo quedan reservas de alimentos para 4 o 5 días» en Gaza]

Lo último. El Pentágono envió esta semana un segundo grupo de ataque de portaaviones en dirección a Oriente Medio: el USS Dwight D. Eisenhower. Es la primera vez en tres años que Estados Unidos despliega dos grupos de esas características en la región cercana a Israel.

  • Un grupo de ataque de portaaviones (Carrier Strike Group, o CSG) incluye el buque insignia, además de otros barcos de guerra como buques de crucero, destructores e incluso submarinos.
  • Los portaaviones pueden transportar entre 60 y 75 aviones de combate, como el USS Gerald R. Ford. Esos grupos de ataque gozan de capacidades avanzadas de misiles, radares y guerra electrónica.
  • En total, los barcos que participan en ambos CSG tienen una tripulación total superior a los 12.000 militares.
Publicidad

Estados Unidos también ha enviado más escuadrones aéreos de combate a sus bases del Golfo Pérsico. El Pentágono ordenó a 2.000 soldados que estén preparados para un potencial despliegue en Israel para misiones médicas y de asesoramiento.

Cambio de estrategia

Contexto. La Fuerza Naval estadounidense tiene 11 grupos de ataque de portaaviones. En los últimos años, la Secretaría de Defensa había destinado más de ellos al Indo-Pacífico en lo que pretendía ser un cambio de estrategia geopolítica: alejarse de Oriente Medio para poner el foco en China. Barack Obama ya quiso empezar ese cambio de dinámica.

  • Con su famoso Pivot to Asia, Obama se vio limitado en su reenfoque con motivo de la Primavera Árabe o el inicio de la Guerra de Siria.
  • Durante la era Trump, la continuada batalla contra el Estado Islámico o una mayor hostilidad con Irán limitaron su intención de alejarse de Oriente Medio.
  • Y con Biden, la salida de Afganistán parecía indicar el cierre de un capítulo, pero la crisis en Israel-Palestina ha vuelto a trastocar los planes.

El despliegue militar actual de Estados Unidos en Israel tiene previsto ser temporal, incluida la presencia de los dos portaaviones en la región.

  • Pero la gravedad de la crisis en Israel-Palestina promete alargar el compromiso estadounidense en Oriente Próximo.
  • Un papel más agresivo de Irán será clave para la presencia continuada de Estados Unidos en la región.
Publicidad

El Secretario de Defensa estadounidense Lloyd J. Austin III dijo este pasado sábado que el despliegue de los portaaviones a las inmediaciones de Israel tenía precisamente un cometido muy dirigido a Irán: «[He ordenado el envío de otro portaaviones] para disuadir acciones hostiles contra Israel o cualquier otra iniciativa para expandir esta guerra».

La visita de Biden a Israel

¿Y ahora? La visita de Biden tiene como objetivo reafirmar el apoyo de Estados Unidos a Irán, pero también un aviso a sus antagonistas.

  • Primero, contra la retórica amenazante de rivales habituales de Israel como Irán, Siria e Hizbolá, en Líbano.
  • Y segundo, para calmar las tensiones con los países árabes colindantes a Israel que se han mostrado más que descontentos con los ataques de Israel contra la Franja de Gaza.

Tanto Biden como la proyección de poder de las Fuerzas Armadas estadounidenses con sus portaaviones pretenden ser un apoyo contundente para limitar cualquier nueva sorpresa contra Israel. Pero no es el único objetivo:

  • Por un lado, Biden quiere negociar la apertura de un corredor humanitario en la Franja de Gaza para impedir una crisis mayor.
  • Y por otro, el presidente estadounidense quiere limitar los posibles excesos del gobierno de Benjamin Netanyahu, con quien arrastra una relación peliaguda.
Publicidad

Lo interesante será ver si el despliegue de los últimos días es provisional o la vuelta del compromiso estadounidense con una de las regiones más convulsas del globo.

  • Estados Unidos lleva ya meses reforzando sus posiciones en el Golfo Pérsico, donde sus rifirrafes con Irán han tenido un mayor protagonismo.
  • Pero la Guerra de Ucrania y las actitudes amenazantes de China en el Indo-Pacífico le hacen tener ojos en varias partes del globo.

«Somos los Estados Unidos de América, por el amor de Dios, la nación más poderosa del mundo; no del mundo, de la historia del mundo», dijo Biden en una entrevista con el programa 60 Minutes este domingo cuando le preguntaron si su nación podía apoyar a Israel y Ucrania al mismo tiempo. «Podemos ocuparnos de ambos y aun así mantener nuestra defensa internacional general. Tenemos la capacidad y la obligación de hacerlo». ¿Y China?

Fuentes
  • The Wall Street Journal: War in the Middle East Challenges Biden’s Defense Strategy
  • The New York Times: U.S. Expanding Military Presence Near Israel
  • Associated Press: The US is moving quickly to boost Israel’s military. A look at what assistance it’s providing
  • Nikkei: U.S. positions 12,000 sailors off Israel with second carrier
  • POLITICO: Biden admin doesn’t want Israel-Hamas to suck U.S. back into the Middle East
  • Carnegie: The Logic Behind Biden’s Israel Visit
  • Axios: Hospital blast, fears of escalation raise stakes of Biden’s Israel visit

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.