Radiografía de las bibliotecas en España, en cinco gráficos

datos bibliotecas españa
Imagen: WaveBreakMedia | Shutterstock
Tiempo de lectura: 2 min

El último estudio estadístico elaborado por el Instituto Nacional de Estadística (INE) sobre las bibliotecas en España muestra que el número ha descendido de 2002 a 2018, último año con datos disponibles. En 2002, el número total de bibliotecas comenzó a crecer alcanzando su pico máximo en 2012 con 6.835, momento en el que comienzan a disminuir. Actualmente, hay 6.458

Publicidad

El número total de préstamos ha ido en aumento desde 2002, pasando de los 55,8 millones ese año a los 77,8 en 2018, aunque la cifra también comienza a descender a partir de 2012, cuando se contabilizaron 83,1 millones de préstamos. 

Según los datos del INE, la tasa de bibliotecas en España difiere por comunidades autónomas. La media nacional se sitúa en 13,8 bibliotecas cada 100.000 habitantes, y hay hasta nueve CCAA que se sitúan por encima: Extremadura, Castilla-La Mancha, Aragón, Castilla y León, Navarra, La Rioja, Galicia, Cantabria y País Vasco. El resto, junto a las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, se sitúan por debajo.

También se observan diferencias territoriales en la tasa de personas inscritas en bibliotecas. La media nacional en 2018 se situaba en 46.784 personas con un carné por cada 100.000 habitantes. Hasta ocho CCAA están por encima de esta cifra: Cataluña, Asturias, Castilla y León, Castilla-La Mancha, País Vasco, Navarra, Aragón y Extremadura. 

En cuanto al presupuesto estatal que se destina a las bibliotecas, atendiendo a los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2011 a 2021, el monto económico ha disminuido considerablemente: de 77,1 millones de euros a 49,5.