El Foro Económico Mundial no ha propuesto que la Biblia sea “reescrita” por la inteligencia artificial

Biblia inteligencia artificial Foro Económico Mundial
Yuval Noah Harari, asesor principal del Foro Económico Mundial, ha pedido que las escrituras religiosas sean reescritas por inteligencia artificial para crear una nueva Biblia globalizada.
Tiempo de lectura: 5 min

Circulan por las redes sociales y sitios web varias publicaciones en las que se afirma que un “alto funcionario” del Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés) propuso que la Biblia sea “reescrita” por la inteligencia artificial para crear “religiones unificadas”. Sin embargo, es falso. El Foro Económico Mundial no ha hecho esa propuesta. El bulo saca de contexto unas declaraciones de Yuval Noah Harari, profesor de historia de la Universidad Hebrea de Jerusalén, sobre la inteligencia artificial durante una entrevista de junio de 2023 en Portugal. La oficina de Harari aclara a Newtral.es que los contenidos virales son falsos. 

Publicidad

“Un alto funcionario del Foro Económico Mundial ha pedido que las escrituras religiosas sean ‘reescritas’ por inteligencia artificial para crear una ‘nueva Biblia’ globalizada. Yuval Noah Harari, asesor principal del WEF y su presidente Klaus Schwab, argumenta que el uso de inteligencia artificial para reemplazar las escrituras creará ‘religiones unificadas que en realidad son correctas’”, dice el texto que se comparte en Facebook y Twitter.

El Foro Económico Mundial no ha propuesto crear una Biblia con inteligencia artificial

Una búsqueda en Google y en el sitio web oficial del Foro Económico Mundial no arroja registros de que el “asesor principal” de este organismo haya propuesto crear textos religiosos con inteligencia artificial. Una de las publicaciones virales remite a un sitio web en español en el que se cita a Slay News, un supuesto medio de comunicación que se autodefine como “pro-Estados Unidos y pro-libertad de expresión”. 

Sin embargo, Yuval Noah Harari no es asesor principal de Foro Económico, como asegura el contenido viral. De hecho, su nombre no figura entre las personas que ostentan posiciones de liderazgo en la Junta Directiva ni en el Comité Ejecutivo. En 2020, fue orador del Foro Económico Mundial, cuyo sitio web mantiene una biografía de Harari, pero ello no significa que trabaje para la organización, según aclaró a Reuters un portavoz del WEF.

Naama Wartenburg, directora de Marketing y Contenido de la oficina de Harari, aclara a Newtral.es que él nunca ha trabajado para el Foro Económico Mundial ni ha conocido “personalmente” a Klaus Schwab, presidente del organismo también conocido como el Foro de Davos. 

“Las personas que presentan al profesor Harari como el asesor o asistente del señor Schwab o como alguien que ha trabajado para el WEF están mintiendo deliberadamente o simplemente están engañados o mal informados”, responde Wartenburg. La oficina de Harari señala que fue invitado a las conferencias del WEF en 2018 y 2020. 

Publicidad

En el evento del WEF organizado en 2020 Harari no habló sobre la posibilidad de que la inteligencia artificial reescribiera la Biblia y creara nuevas religiones. Su conferencia de entonces se centró en tres “desafíos existenciales” como son la guerra nuclear, el colapso ecológico y la disrupción tecnológica. 

El sitio web que originó la desinformación menciona que los comentarios de Harari fueron planteados durante una entrevista con el periodista Pedro Pinto en Lisboa, Portugal. En esta charla, realizada en junio de 2023, Harari sí habló sobre la posibilidad de que una inteligencia artificial pueda crear textos religiosos, pero no se trataba de una propuesta sino de un análisis de la potencialidad de esta tecnología.

Las declaraciones de Yuval Noah Harari durante un entrevista en Portugal

Una búsqueda en Google con las palabras “Yuval Noah Harari + Pedro Pinto + Portugal” dirige a un vídeo del canal de YouTube de Yuval Noah Harari. La secuencia es de una conversación sobre la inteligencia artificial en el contexto de un encuentro en junio de 2023 en Lisboa, organizado por la Fundación Francisco Manuel dos Santos. 

“Gutenberg imprimió la Biblia a mediados del siglo XV. La imprenta imprimió tantas copias de la Biblia como Gutenberg le ordenó, pero no creó una sola página nueva. No tenía ideas propias sobre la Biblia. La inteligencia artificial puede crear nuevas ideas, incluso puede escribir una nueva Biblia”, dijo Arari en la entrevista (minuto 7:42). 

Harari no pidió que la inteligencia artificial escribiera una Biblia y tampoco habló en nombre del Foro Económico Mundial. Sí planteó que existe el potencial de que haya religiones creadas por IA, pero no valoró si ello es positivo o recomendable. “Solo piense en una religión cuyo libro sagrado está escrito por una IA. Eso podría ser una realidad en unos años”, añadió durante su intervención. 

Publicidad

El verificador Logically Facts contactó a Yann Zopf, jefe de Medios y Miembro del Comité Ejecutivo del WEF, quien aclaró que Harari no es ni empleado ni asesor de la organización. Además, la oficina de Harari aclara a Newtral.es que en la entrevista mencionada no “pidió” que las escrituras religiosas fueran “reescritas” por inteligencia artificial o la creación de una Biblia globalizada, tampoco mencionó al Foro Económico Mundial. 

El bulo sobre la propuesta del Foro Económico para crear una Biblia con inteligencia artificial fue desmentida por los verificadores PolitiFact, Logically Facts y Snopes, miembros de la red internacional de verificadores IFCN al igual que Newtral.es. El Foro Económico Mundial ha sido blanco habitual de bulos, como hemos verificado en Newtral.es, con mensajes que han relacionado falsamente a la organización con la pedofilia, el sacrificio de mascotas o la implantación de chips. 

Fuentes
  • Consulta de Newtral.es a la oficina de Yuval Noah Harari
  • Búsqueda en el sitio web del Foro Económico Mundial de Yuval Noah Harari
  • Búsqueda en Google sobre propuesta del Foro Económico y la Biblia
  • Canal en YouTube del Yuval Noah Harari
  • Verificación del Logically Facts sobre el Foro Económico y la Biblia

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Engañoso

El contenido contiene datos correctos, pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa

Valoración
Falso

El contenido es falso