Radio Televisión Española (RTVE) ha recaudado entre 200.000 y 250.000 euros con el cobro de las llamadas y mensajes de texto en la votación del Benidorm Fest que eligió a Chanel como representante de España en Eurovisión 2022.
Así ha respondido la corporación a Newtral.es tras una petición de información por transparencia. Desde RTVE reconocían en el mes de marzo que todavía no disponían del dato liquidado pero que esta sería la estimación de ingresos. Se trata de una cifra muy superior a la de otros años, cuando lo recaudado fue de los 7.000 a los 28.000 euros, según detalla el ente público.
Benidorm Fest: coste para la audiencia
La polémica. La elección de Chanel por parte del jurado para representar a España en Eurovisión desató la polémica el pasado 29 de enero. Los votos del público situaron por delante a Rigoberta Bandini y a Tanxugueiras. Sin embargo, como el voto del jurado representaba el doble que el de los espectadores y el demoscópico (25% cada uno), Chanel fue la que se hizo con el triunfo total.
Coste para el público. La audiencia podía participar en la votación mandando un SMS o haciendo una llamada de teléfono. El precio del envío de SMS para votar por el favorito era de 1,45 euros el mensaje. Mientras, el voto vía telefónica estaba fijado en 2 euros por llamada a través de móvil y en 1,45 euros si se hacía desde un teléfono fijo.
Unos precios que han cambiado en 30 céntimos frente a otras preselecciones del candidato español para el certamen europeo. Este 2022 el coste del SMS ha sido similar a 2014 y algo más caro que en 2016 y 2017, cuando fue de 1,09 euros. Por su parte, las llamadas telefónicas cuestan cinco céntimos más en comparación con 2011.
Otras preselecciones: la recaudación de RTVE
A la espera del dato cerrado, RTVE habría ingresado más de 200.000 euros por los 192.000 votos que se registraron en el Benidorm Fest. Con esto, la cadena habría recuperado parte del dinero invertido en el festival, que contó con un presupuesto de 3,3 millones de euros y cosechó unos muy buenos datos de audiencia en la final: casi tres millones de espectadores (un 21% de cuota de pantalla).
La corporación pública ha facilitado a Newtral.es los datos de cuánto ingresó por los votos que emitió el público en anteriores preselecciones como Objetivo Eurovisión, que se celebró en 2017 y en 2016, Mira quién va a Eurovisión (2014) y Destino Eurovisión (2011).
Frente a los más de 200.000 euros que se han conseguido este año, están los 7.854 euros que RTVE ingresó en 2017, cuando fue elegido Manel Navarro para ir al festival que ese año se celebró en Kiev (Ucrania).
Newtral.es también solicitó los datos de recaudación de todos los concursos de preselección del candidato para el certamen europeo y en este sentido, RTVE no ha aportado ninguna cifra sobre varios años: Eurocanción (2001), Misión Eurovisión (2007), Salvemos Eurovisión (2008) y Eurovisión 2009: El retorno (2009).
Quién decide los precios. El operador de los servicios ha sido Digitaran, pero RTVE tampoco ha respondido a la pregunta de Newtral.es respecto a quién fija el coste de los mensajes y qué porcentaje se lleva el ente público de cada envío.
¿Cuánto cuesta votar en otros países?
El coste de votar por el representante para Eurovisión en España es más caro que en Italia, Portugal, Francia o Alemania, países que también han optado este 2022 por un certamen televisivo para seleccionar la canción que presentarán en Turín. En ninguno de estos países el precio del mensaje llega al euro.
Así, en Italia, votar durante el festival de la canción de Sanremo tuvo un coste de 0,51 euros (IVA incluido) por cada llamada y el SMS podía variar entre 0,50 y 0,51 (IVA incluido) euros en función de la compañía telefónica.
En cambio, en el Festival da Canção de Portugal el precio a pagar por la llamada ascendía a 0,60 euros más el IVA. En Francia estaba establecido en 0,99 euros tanto para llamadas como para mensajes de texto, como se ve en la celebración de su evento ‘Eurovision France, c'est vous qui décide’, más el coste del operador si lo tuviese.
La preselección más barata para el público ha sido la de Alemania: votar por su favorito le costó a los alemanes un total de 14 céntimos por llamada y 20 céntimos por SMS.
Fuentes
- Respuesta de RTVE a Newtral.es tras una petición de transparencia
- Galas de eurovisión en RTVE.es
- Bases de las votaciones del Benidorm Fest. Digitaran.
- Sanremo 2022 (Italia)
- Preselección en Alemania
- Intégrale Eurovision France, c'est vous qui décidez, Francia (Youtube)
- Festival da Canção 2022, Portugal (Youtube)