No hay evidencias científicas que respalden los supuestos beneficios de la orinoterapia

Imagen de archivo de una persona aplicando crema hidratante en la piel / Fuente: Shutterstock / beneficios orinoterapia
Imagen de archivo de una persona aplicando crema hidratante en la piel / Fuente: Shutterstock
Tiempo de lectura: 4 min

Circulan en redes sociales como Facebook, X y TikTok algunos vídeos que hablan de los supuestos beneficios de la orinoterapia, entre los que estarían el fortalecimiento del sistema inmunológico, la eliminación de arrugas, la curación de heridas e, incluso, el cáncer. Estos contenidos virales promueven el uso de la orina con fines presuntamente terapéuticos, ya sea bebida o aplicada en la piel o en el cabello. Sin embargo, al contrario de lo que aseguran las publicaciones, no existen evidencias científicas que respalden la efectividad de esta práctica.

Publicidad

Emilio Sánchez, jefe de Nefrología en el Hospital Universitario de Cabueñes y presidente de la Sociedad Española de Nefrología (SEN), declara Newtral.es que, si bien la orinoterapia tiene una trayectoria histórica de varios siglos, la realidad es que ningún estudio la sustenta e incluso puede poner en riesgo la salud de las personas, por lo que recomienda a la población que no lleve a cabo esta pseudoterapia.

Los supuestos beneficios de la orinoterapia, según los contenidos virales

“Si tomas tu orina, corres el riesgo de estar más alegre, más saludable; de eliminar estrías, de tener un sistema inmunológico superalto”, afirma una mujer en un vídeo que circula en TikTok. Las utilidades de esta práctica –según la narradora de la grabación– serían tanto físicas como de “conexión espiritual”: eliminación de estrías, canas y callos; curación de quemaduras y heridas; aumento de la vitalidad o elevación de la vibración del espíritu.

Algunos contenidos que promueven la orinoterapia justifican su aplicación en la piel con que “las cremas hidratantes contienen urea”, compuesto químico resultante del proceso metabólico generado por el hígado y expulsado mediante la orina y el sudor.

Al realizar un rastreo en distintas redes sociales utilizando los términos “beneficios orinoterapia”, se observa que dichas afirmaciones se comparten en diferentes y numerosas publicaciones, las cuales dan por hecho que utilizar la orina –ya sea bebida o aplicada en la piel, en el pelo o en los ojos– ayuda a curar, fortalecer y rejuvenecer el cuerpo. No obstante, estos consejos son contrarios a la evidencia científica.

Los expertos advierten de que la orinoterapia puede poner en riesgo la salud de las personas que la practican

“Llevamos más de 20 siglos hablando de esto, pero no hay ni un solo ensayo clínico que avale la eficacia de esta pseudoterapia”, declara el nefrólogo Emilio Sánchez. El Ministerio de Sanidad del Gobierno de España calificó en 2019 la orinoterapia como una “pseudoterapia”, ya que “no tiene ningún soporte en el conocimiento científico con metodología lo suficientemente sólida que sirva para evaluar su seguridad, efectividad y eficacia”.

Publicidad

[Cómo nuestros padres derrotaron a la pseudociencia]

El Ministerio de Sanidad no es la única institución que pone de relieve la falta de evidencia científica de la orinoterapia y sus supuestos beneficios. Un artículo recogido por la US National Library of Medicine y publicado en The Pan African Medical Journal en 2010 afirma que “beber o aplicar orina con fines medicinales se había practicado en todo el mundo durante milenios”, pero desaconseja llevarlo a cabo. 

“La orina es estéril en el lugar donde se produce, en el riñón, pero una vez que sale del cuerpo, suele estar contaminada”, indica el artículo científico, una consideración que también comparte Sánchez. “Según sale, es un caldo de cultivo ideal para el crecimiento de gérmenes”, declara el nefrólogo a Newtral.es, quien asegura que “si está contaminada y la bebemos, no solo no va a tener ningún beneficio, sino que podemos adquirir alguna infección”.

La orina está compuesta por agua y productos de desecho

El líquido excretado está compuesto en un 95% por agua y el 5% restante contiene “productos de desecho fruto del metabolismo de nuestras células”. Aunque entre los compuestos se encuentra la urea, que ha demostrado ser beneficiosa en la hidratación de la piel a través de las cremas que la incluyen concentrada en más del 20%, en la orina es tan baja su cantidad que “no ofrece ningún beneficio terapéutico”, según exponen dos expertos en medicina en un artículo en The Conversation

Publicidad

Al mismo tiempo, los autores del artículo se preguntan si las terapias de orina podrían ser perjudiciales para la salud. La conclusión es que “la orina excretada puede ser bastante dañina” al contener “toxinas ambientales y otras sustancias que el cuerpo ha expulsado”. En el caso de haber tomado medicamentos, beber orina supondría acumular los niveles tóxicos de los fármacos y, aunque en situaciones de supervivencia “puede tener sentido devolver líquido al sistema”, los autores afirman que “reintroducir sales excretadas no es útil para la hidratación”

El presidente de la Sociedad Española de Nefrología respalda esta valoración y califica el riñón como un “órgano inteligente” que elimina lo que sobra en el organismo, y considera que, al volver a introducir lo que ya se ha expulsado anteriormente, se está sometiendo al riñón a “un estrés adicional” que podría deteriorar su funcionamiento. Aunque los expertos no advierten solo del peligro que puede conllevar beber la orina, sino también aplicarla en la piel. Como explican, uno de los mitos más comunes es ponerla sobre picaduras de medusa o quemaduras, algo que, en palabras del nefrólogo, es peligroso porque puede derivar en “una infección provocada por las bacterias que contenga la orina”. 

Por ello, desde la Sociedad Española de Nefrología recomiendan a los ciudadanos que no lleven a cabo pseudoterapias como esta, ya que no están respaldadas por el método científico y pueden derivar en complicaciones y problemas de salud.

Fuentes
Publicidad
beneficios orinoterapia

8 Comentarios

  • No hay evidencia de su eficacia pero tampoco evidencia de su peligrosidad el especialista usa la palabra "podría" o sea que es subjetivo no esta científicamente comprobado.

  • Hay lógica en el contexto, el cuerpo expulsa lo que ya no sirve, a través de la orina, sudor, o heces. Tengamos en cuenta esto. ?
    La mejor manera de mantenerse hidratados es tomar salen minerales o un electroal y agua purificada.
    Lo que yo si he notado es que me han salido unas verrugas en mis manos y utilize el orin para ver qué efecto tiene en mis manos y he notado que se está secando esas verrugas osea los está desapareciendo. Pero ojo no lo utilizo en heridas abiertas por qué realmente la orina si tienes microorganismos.
    Evitemos una fiebre ??

  • En mi caso particular tengo un cuadro asmático alérgico el cual no había cura alguna, cada vez que estaba cerca de perros y gatos reaccionaba muy severamente utilizando broncodilatadores en spray hasta cada tres horas con las consecuencias que ya se imaginaran. Me receto una vacuna subcutanea elaborada con extracto de mi propia orina una aplicación cada semana en el antebrazo. Pues para mi asombro a raíz de unas semanas de aplicación, puedo convivir sin ninguna restricción con perros y gatos y hace tiempo me olvide de los spray y broncodilatadores.

  • Claro que si funciona !! Cuando hay accidentes con raspones, te puedes lavar con orina y se te cura más rápido de lo que te imaginas, que tu ignorancia sea manipulable por la farmacéutica no hace que otros sean igual que tu

  • Tengo sesenta años, desde hace cuarenta he usado mi orina bebida cuando me he sentido aquejada de algo o de bajón, un vaso de orina y se siente como un reconstituyente, gozo de perfecto estado de salud, a lo largo de mi vida ha recopilado testimonios de culturas diferentes donde se ha conocido y usado, creo que en todas las antiguas. Es terrible que la cientificidad de un remedio gratis, a la altura de la mano, se considere si alguien ha hecho un estudio de laboratorio. ¿Qué laboratorio iba a financiar o difundir un estudio que haga inválida la industria farmacéutica en gran medida? La farmacia odia la orino terapia. No hay estudios científicos para demostrar su eficacia, dicen, pero argumentan su "peligrosidad" ¿En qué estudios científicos? Mi abuela campesina lo usaba para curar las lesiones de sus manos por el duro trabajo. Todo el mundo lo usaba, se conocía y se valoraba, por sentido común que da la experiencia acumulada de generaciones.

    • Claro que es efectivo obviamente a la mafia que han formado la ONU Y LA OMS JUNTO CON LA FARMACÉUTICA no le conviene que la gente se entere porque sirve más una persona enferma $$$$$ que sana

    • Teresa, lo que te hacía mejorar era todo lo demás que hacías cuando te ponías mala, la orina no tenía nada que ver. Deja de beberte tu pis, que das lástima.

  • Por supuesto que sí hay evidencias de la efectividad del uso de la orina contra ciertas afecciones muy específicas. Qué se lo pregunten si no a los que se han beneficiado de ella, no a los que no saben nada de ella y ven como puede una terapia barata tirar por tierra los inútiles y caros tratamientos de la pseudomedicina o mierdicina corporativista oficial autocrática. A ver, cobardes, ¿dónde está el debate y la experimentación controlada?