Circula por redes sociales un vídeo de la modelo Bella Hadid en el que supuestamente muestra su apoyo a Israel en la guerra de este país contra Hamás. Sin embargo, se trata de un deepfake: la imagen se ha extraído de un vídeo de 2016 y el audio ha sido generado con inteligencia artificial (IA).
“No puedo seguir callada, me disculpo por mis comentarios anteriores. […] Estoy con Israel en vez de con el terror. Me ha tomado tiempo entender realmente el contexto histórico”, dice el audio atribuido a Hadid. Las falsas disculpas de Hadid hacen referencia a las posiciones públicas que ha adoptado la modelo a favor de Palestina, puesto que su padre y sus abuelos son palestinos.
El vídeo viral de 28 segundos se difunde en Twitter y TikTok, principalmente en inglés, y una de las publicaciones ha alcanzado 14 millones de visualizaciones. El texto en inglés que acompaña al vídeo en este tuit señala: “Bella Hadid apoya a Israel. Sinwar (actual líder de Hamás en Gaza) no esperaba recibir esta sorpresa por su 61 cumpleaños”.
Sobre las imágenes de la modelo se observan inscripciones en hebreo. Al principio, el texto señala la supuesta fecha del discurso, 7 de octubre de 2023, y después se subtitulan las palabras de Hadid. El contenido hace referencia a un supuesto cambio de postura de su parte en torno al conflicto. No obstante, no hay registros de que Bella Hadid haya mostrado públicamente su apoyo a Israel. De hecho, publicó un comunicado en su cuenta oficial de Instagram el 27 de octubre en el que aseguraba que “la gente y los niños de Palestina, en especial en Gaza, no pueden permitirse nuestro silencio” y narraba la salida de su padre de la zona como refugiado.
El vídeo en el que Bella Hadid se posiciona a favor de Israel es falso
Una búsqueda inversa en Google Imágenes de uno de los fotogramas arroja como resultado un vídeo de YouTube de 2016 que muestra a Bella Hadid en una gala de Nueva York del Global Lyme Alliance (Alianza global contra el Lyme) para recaudar fondos contra esta enfermedad.
El vídeo tiene una duración de 3 minutos y medio y se trata del discurso de Hadid al ser homenajeada en esta gala. La modelo sufre de la enfermedad del Lyme desde hace años, por lo que su discurso giró en torno a su experiencia personal conviviendo con esta bacteria y al apoyo que recibió de su familia y amigos. En el fragmento extraído para superponer el audio a favor de Israel (del 1:08 al 1:35 aproximadamente), Bella Hadid cuenta que la enfermedad le obligó a abandonar la hípica, y relata que la ansiedad y los problemas físicos le dificultaron la socialización.
En esta línea, hay distintos indicios que apuntan a que se trata de un vídeo creado con inteligencia artificial. El primero de ellos es que la voz replicada de Hadid suena con nitidez mientras que la imagen tiene poca calidad, lo que evidencia que el audio se ha superpuesto al vídeo. Además, si se reproducen los dos vídeos simultáneamente, el contenido manipulado muestra un movimiento de boca distinto al presente en las imágenes originales. El momento más claro es el minuto 1:30 del vídeo real, cuando la modelo hace una pequeña pausa y junta los labios, gesto que no se percibe en el contenido editado.

Hadid se ha posicionado a favor de Palestina en su cuenta de Instagram
Bella Hallid no ha mostrado su apoyo a Israel en el vídeo manipulado ni en ninguna otra manifestación pública. De hecho, se ha pronunciado empatizando con los habitantes de Gaza. La artista es estadounidense pero tiene raíces palestinas: su padre y sus abuelos paternos provienen de allí, dato que ella misma recuerda en un comunicado de su perfil de Instagram publicado el 27 de octubre.
“Mi padre nació en Nazaret en el año de la Nakba, (el desplazamiento de 750.000 palestinos en 1948). Nueve días después de su nacimiento, […] fueron expulsados de su hogar en Palestina”, dice la modelo en una parte del texto. Incluso hace referencia a que “nunca se permitirá a sus abuelos regresar a su hogar” y que “han contemplado 75 años de violencia contra el pueblo palestino”.
Sin embargo, al principio del comunicado aclara que condena “cualquier ataque terrorista contra civiles” y que ningún niño ni adulto en ningún lugar debería separarse de su familia ya sea temporal o indefinidamente. “ Esto se aplica tanto al pueblo israelí como al palestino”, añade.
Asimismo, Bella Hadid forma parte de la campaña “Artist 4 cease fire” por la que diversos artistas estadounidenses piden al presidente Joe Biden que el Gobierno y el Congreso soliciten un alto al fuego en Israel y Gaza.