El Juzgado de Instrucción Número 41 de Madrid ha citado a declarar como investigada -antes imputada- a Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, el próximo 5 de julio, según ha comunicado este martes el Tribunal Superior de Justicia de Madrid. Lo hará tras escuchar -el próximo domingo 16 de junio- a varios cargos de Red.es que comparecerán en calidad de testigos.
- El juez investiga un presunto delito de tráfico de influencias y corrupción en los negocios en relación con la adjudicación de una serie de contratos públicos a la empresa Innova Next SLU, del empresario de Juan Carlos Barrabés, profesor del máster de la cátedra de la Universidad Complutense que ella codirigía, según informa Europa Press.
- Además, el magistrado ha acordado abrir una pieza separada secreta para determinar si entre los contratos investigados hay alguno que hubiese sido suscrito con fondos europeos y la causa fuese, por tanto, competencia de la Fiscalía Europea, órgano que ha reclamado la esta segunda investigación según la Agencia EFE.
Contexto. La causa comenzó tras la denuncia que presentó el pasado mes de abril el colectivo Manos Limpias por actuar supuestamente «prevaliéndose de su estatus personal». La denuncia estaba basada “en una serie de informaciones” emitidas por diferentes medios digitales “que afirmaban presuntas irregularidades que pudieran ser delictivas”.
- Después de que la Audiencia Provincial desestimase el recurso de apelación del Ministerio Fiscal contra la apertura de diligencias, el pasado 29 de mayo el juez Juan Carlos Peinado decidió abrirlas finalmente al considerar que había “razones” para iniciar una investigación.
- Esta decisión de la Audiencia de Madrid llegó después de que la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil emitiese un informe en el que descartaba la vinculación entre la esposa de Pedro Sánchez con el ex consejero delegado de Globalia, Javier Hidalgo, que favoreciera el rescate de la aerolínea de la compañía por parte del Estado.
El próximo 5 de julio, Begoña Gómez podrá acogerse a su derecho a no declarar o responder solo a las preguntas de su letrado al comparecer como investigada.
- Europa Press
- Agencia EFE
Mi humilde entender, es, no comprender como están destruyendo la JUSTICIA, insultando y amenazando a los Jueces y no les pase nada, aunque empiezo a entender viendo el comportamiento del Tribunal Constitucional que anula lo que otros sentencian, es Cramer contra Cramer. Si el cielo es azul y la tormenta lo pone gris, vuelve a salir el sol y sigue siendo azul. Si las leyes pueden interpretarse de diferentes formas, moraleja. ya no existiran el blanco y el negro será todo grisaceo.
Ya no podremos decir nunca. "ES DE LEY'"
Se critica a un juez o jueza por anunciar la fecha para declaración judicial de la esposa del presidente en plena campaña electoral. A mi me ha parecido estupendo. Me explico. La derecha de derechas y de mas allá de la derecha se rasgan las vestiduras por el supuesto tráfico de influencias de esa señora y piden la renuncia del esposo, lo que le viene muy bien al PSOE y sus socios ya que esa derechona quema cartuchos chillando y no aportan programa electoral, que sí es el objetivo de la campaña.