Becas de estudios postobligatorios para el curso 2024-2025: plazos y cuantías

becas estudios postobligatorios
Fuente: Pxhere
Tiempo de lectura: 3 min

El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este viernes 15 de febrero el extracto de la resolución por la que se convocan becas de carácter general para estudiantes que cursen estudios postobligatorios en el próximo curso 2024-2025.

Publicidad

Novedades. Una de las novedades de esta convocatoria es que incluirá la rebaja del porcentaje de discapacidad del 33% al 25% para poder optar a estas ayudas de estudio.

Plazos. El plazo para presentar la solicitud de becas para estudios postobligatorios (universitarios y no universitarios) comenzará el próximo 19 de marzo a las 09:00 horas y terminará el 10 de mayo a las 15:00 horas.

Dónde. La solicitud se debe hacer a través de un formulario que estará disponible en la sede electrónica o en la web del Ministerio de Educación y FP.

Beneficiarios. Podrán pedir estas becas aquellos estudiantes que no superen una determinada renta y/o patrimonio familiar, que cumplan con los requisitos de aprovechamiento académico y cursen alguno de los estudios postobligatorios recogidos en la resolución:

  • Primero y segundo de bachillerato
  • Formación profesional
  • Enseñanzas artísticas, deportivas y religiosas
  • Enseñanzas de idiomas
  • Cursos de preparación para el acceso a la formación profesional
  • Grado y máster universitario
  • Curso de preparación de acceso a la universidad de mayores de 25 años
Publicidad

Cuantías de las becas.  Estas becas para estudios postobligatorios están conformadas por una parte fija, que cubre la matrícula de los estudios y otras cuantías variables.

  • Beca de matrícula. La cuantía de la beca de matrícula cubrirá el importe de los créditos de que se haya matriculado el estudiante por primera vez en el curso 2024-2025.

Respecto a las cuantías fijas ligadas a ciertos conceptos:

  • A la renta del estudiante: 1.700 euros para estudiantes universitarios y no universitarios.
  • A la residencia del estudiante durante el curso escolar: 2.500 euros tanto para estudiantes universitarios y no universitarios
  • A la excelencia académica: entre 50 y 125 euros para estudiantes universitarios y no universitarios
  • Beca básica para estudiantes no universitarios: entre 300 y 350 euros.
  • Cuantías adicionales para becarios con domicilio familiar en la España insular, Ceuta y Melilla y para los estudiantes universitarios con discapacidad.

Además, hay una cantidad variable que resultará de la ponderación de la nota media del expediente del estudiante y de su renta familiar y cuyo importe mínimo será de 60 euros.

Publicidad
Fuentes
  • Boletín Oficial del Estado (BOE)