Madrid modifica su normativa y concede las becas de comedor a todos los que las solicitaron: ¿a quién perjudica?

Madrid modifica su normativa y concede las becas de comedor a todos los que las solicitaron: ¿a quién perjudica?
Imagen: Shutterstock.
Tiempo de lectura: 5 min

La Comunidad de Madrid ha decidido finalmente modificar las normas de concesión de las becas de comedor para este curso 2023-2024 tras el caos denunciado por sindicatos y asociaciones. Así, las más de 107.000 familias que pidieron la ayuda directa para este año dentro del plazo de admisión de solicitudes serán beneficiarias durante todo el periodo lectivo del importe correspondiente a la modalidad solicitada.

Publicidad

Se trata de una medida transitoria y excepcional para la actual convocatoria debido a las incidencias provocadas por el cambio de procedimiento para solicitarlas, según explica la Consejería de Educación y Universidades madrileña. Sindicatos y asociaciones celebran la medida, pero consideran que hay familias perjudicadas que se quedan sin beca porque al creer que no cumplían los requisitos, no la solicitaron.

Algunas familias no solicitaron la beca de comedor pensando que no cumplían los requisitos y ahora se quedan fuera

“El fallido proceso de concesión de las becas comedor ha estado plagado de errores y retrasos mientras las familias han tenido que adelantar el dinero para la comida o renunciar directamente a que sus hijos comiesen en el colegio”, lamenta la secretaria general de la Federación de Enseñanza de CCOO Madrid, Isabel Galvín.

  • El plazo inicial de presentación de solicitudes se inició el 08/06/2023 y terminó el 28/06/2023.
  • Sin embargo, y debido a una incidencia técnica en la aplicación, se amplió el plazo de presentación de solicitudes hasta el 07/07/2023.
  • El 12/09/2023 se publicaron las listas de las solicitudes presentadas y excluidas.
  • Del 13/09/2023 al 03/10/2023 se abrió un plazo de subsanación de posibles errores.
  • El 26/09/2023 se amplió ese plazo de presentación de subsanación por incidencias técnicas hasta el 04/10/2023.
  • 18/10/2023 la Comunidad de Madrid concede las becas de comedor a todas las familias que la hayan solicitado en plazo para este curso  2023-2024.

Quién cobrará finalmente la beca comedor en Madrid

Con esta decisión de dársela a todos, ¿entonces una familia que solicitara la beca comedor pero se pasase del límite de renta recibirá también la ayuda? Galvín cree que sí porque “como se las van a dar a todas las familias, reunieran los requisitos o no, si lo presentaron familias que se pasaban de renta se lo darán igual”. Desde Newtral.es hemos preguntado por este mismo caso a la Consejería de Educación madrileña, pero por el momento no hemos obtenido respuesta.

Tal y como publica el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid, “la concesión de las ayudas se estableció sin concurrencia entre los solicitantes y sin necesidad de valorar y resolver conjuntamente las solicitudes presentadas”.

Publicidad

“El caos ha provocado que haya familias que no han solicitado la beca porque pensaban que no cumplían los requisitos, aunque sí necesitan esta ayuda”, lamenta Galvín. En la misma línea, el diputado de Más Madrid, Javier Padilla, publicó en redes sociales que “se deja fuera a la gente que, en igualdad de condiciones que otros solicitantes, no ha pedido esta beca comedor por creer que no cumplía criterios”.

El porqué del caos tras el cambio del sistema de concesión

Desde CCOO explican que el sistema de precios reducidos que se venía utilizando cambió este año a otro de becas de concesión directa. Su aplicación hizo que muchas de las solicitudes presentaran defectos de forma, incluso tras ampliarse el periodo de subsanación y habilitarse mecanismos de información y ayuda para cumplimentarlas.

Entre estos errores se dio la circunstancia de que se pedía a madres solas subsanar la solicitud de beca comedor por no constar el padre en el libro de familia o no haber presentado una sentencia de divorcio, como publicó El País. Sin embargo, “las madres solteras no están fuera del sistema de becas comedor” y “una familia monoparental no necesita entregar otro documento más que el libro de familia o el certificado del Registro Civil en el que consta como único progenitor”, como más tarde aseguró el propio consejero de Educación, Emilio Viciana, a pesar de que esto hubiera ocurrido.

Todos estos errores provocaron críticas de organizaciones como la Federación de Asociaciones de Padres y Madres del Alumnado (FAPA) Giner de los Ríos, que cree que “la normativa salió mal redactada y los parches posteriores no han solucionado las graves lagunas creadas”.Desde la Federación de Enseñanza de CCOO de Madrid, su secretaria general celebra que la consejería “por fin” rectifique. 

Precisamente para evitar que estas incidencias formales causen perjuicios a cualquier familia que lo necesite, la Comunidad de Madrid ha terminado aprobando que todas las familias que lo solicitaron la reciban por los importes solicitados con efecto retroactivo al comienzo del curso.

Publicidad

[¿En qué comunidades las becas no alcanzan el importe total del comedor para las familias en situación de pobreza?]

Fuentes