Nos preguntáis por los “40 bebés decapitados por Hamás” en el kibutz Kfar Aza (Israel)

bebés decapitados Hamás
10/10/2023.- Soldados israelíes en Kfar Aza, Israel | Fotografía: EFE
Tiempo de lectura: 13 min
(*) Actualización 13/10/2023

En la madrugada del 7 de octubre, militantes de Hamás, considerado un grupo terrorista por Israel, la Unión Europea y Estados Unidos, lanzaron un ataque sobre Israel que el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, calificó como acto de guerra. A medida que se ha ido conociendo la magnitud de la ofensiva, se ha viralizado un reportaje emitido en una cadena de televisión israelí en el que una periodista aseguraba que los militantes de Hamás habían “decapitado a 40 bebés” en el kibutz Kfar Aza, un asentamiento judío a tres kilómetros de la Franja de Gaza. Esta comunidad, con una población de unas 750 personas, fue arrasada por Hamás y todavía se desconoce la cifra total de víctimas.

Publicidad

Usuarios de redes sociales y medios de comunicación se han hecho eco de la masacre llevada a cabo por Hamás en este kibutz, especialmente la supuesta decapitación de los 40 bebés. En plataformas y redes, inicialmente, la fuente de esta afirmación era el reportaje de una televisión israelí, pero la reportera aclaró que fueron soldados israelíes los que le relataron la escena que ella misma no llegó a ver. La cadena de televisión no mostró imágenes que corroborasen esta versión ni presentó el testimonio de los militares de las Fuerzas de la Defensa de Israel (IDF, por sus siglas en inglés). Por otro lado, en la tarde del 12 de octubre, la oficina del primer ministro de Israel difundió fotografías muy gráficas de bebés calcinados por Hamás sin mencionar decapitaciones.**

Medios internacionales también informaron sobre la masacre llevada a cabo por Hamás en Kfar Aza, pero se basan en testimonios de soldados israelíes anónimos, no muestran imágenes que lo corroboren y mezclan, en ocasiones, el asesinato de menores con la existencia de cuerpos decapitados. También se han citado, de forma contradictoria, fuentes del IDF que confirmaban o desmentían este extremo de los 40 niños decapitados. 

Por su parte, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, aseguró ante los medios de comunicación que había visto estas imágenes, pero minutos más tarde, la Casa Blanca matizó sus palabras y aclaró que ni Biden ni la administración habían visto fotografías o informes confirmados de niños o bebés decapitados por Hamás «de manera independiente». Repasamos lo que sabemos a esta hora.*

Una reportera de i24 News aseguró que soldados israelíes habían encontrado 40 bebés decapitados por Hamás en Kfar Aza

Los usuarios de redes sociales y medios de comunicación que afirman que se habrían encontrado 40 cuerpos de bebés decapitados por Hamás en el kibutz de Kfar Aza se apoyan en un reportaje emitido en el canal de televisión israelí i24 News. En él, la periodista Nicole Zedeck relata la escena en el kibutz mientras aparece rodeada de soldados israelíes. “Bebés, sus cabezas cortadas”, cuenta Zedeck en inglés.

En un segundo vídeo, la reportera vuelve a aparecer junto a los militares mientras caminan por una de las calles de Kfar Aza. “Alrededor de 40 bebés han sido sacados en camillas y los soldados siguen yendo casa por casa evacuando cuerpos”, afirma Zedeck. En ese momento, el presentador del informativo la detiene y le pregunta por “los 40 bebés muertos”, a lo que la reportera responde que “es lo que [le] dijo uno de los comandantes”. Zedeck continúa relatando la escena y menciona “cunas volcadas, cochecitos abandonados y puertas abiertas de par en par”.

Publicidad

Instituciones israelíes, como la embajada de Israel en Francia o la cuenta de Twitter del Estado de Israel, compartieron el reportaje y condenaron “la masacre de 40 bebés por los bárbaros de Hamás”.

Periodistas de i24 News puntualizan que ellos mismos no vieron la escena de los bebés decapitados y atribuyen la afirmación a soldados israelíes

El reportaje se viralizó en redes sociales y medios de comunicación nacionales e internacionales publicaron titulares sobre el hallazgo de “40 bebés asesinados y decapitados por Hamás en Kfar Aza”, señalando a Zedeck como fuente. Ante ello, la periodista publicó un tuit afirmando que “soldados [le] dijeron que creían que 40 bebés o niños fueron asesinados. Aún no hay una cifra total de muertos, puesto que los militares continúan yendo casa por casa y encontrando más víctimas israelíes”.

Es decir, que la periodista no vio la escena por sí misma, sino que atribuyó la afirmación a los militares israelíes. Asimismo, en los reportajes de i24News no aparece recogido el testimonio de estos soldados y la cadena de televisión tampoco mostró hasta ahora imágenes que probasen que esto fuera cierto

Por otro lado, en declaraciones a CheckNews (la unidad de verificación del diario francés Libération), el periodista Mael Benoliel —que trabaja en la versión francófona de i24 News— hizo referencia a lo ocurrido en Kfar Aza y las informaciones del medio israelí. Benoliel, que anteriormente había mencionado la cifra de los 40 bebés decapitados por Hamás, explicó que “él mismo no vio niños asesinados o decapitados”, sino que “son testimonios de soldados”

El periodista también detalló a CheckNews que desde el medio israelí “[conocieron] a un primer soldado, Michaël, un médico reservista que vive cerca de Tel Aviv, que [les] dijo que, en las primeras horas en el lugar, contó 40 niños pequeños ejecutados, pero sin especificar cómo fueron asesinados. Un segundo soldado, David Ben Zion, [habló] de mujeres y niños decapitados. Finalmente, un tercer soldado, que estaba allí pero que habló de atrocidades cometidas en otra comuna, habló de víctimas cortadas en pedazos”.

Publicidad

Medios de comunicación que mencionan a los bebés asesinados atribuyen las afirmaciones a soldados israelíes

Las afirmaciones sobre la supuesta decapitación de 40 bebés por parte de Hamás ha sido replicada en medios de comunicación de todo el mundo. No obstante, las informaciones se apoyan en testimonios de los soldados israelíes y no incluyen imágenes u otras fuentes oficiales que lo corroboren.

Por ejemplo, la BBC recoge declaraciones del comandante israelí Davidi Ben Zion, que lideró la operación en Kfar Aza, y relata que “familias, incluyendo bebés, fueron asesinadas” y que algunas de las víctimas “fueron decapitadas”. “[Hamás] los mató y les cortó la cabeza, es algo terrible de ver”, afirmó Ben Zion.

Por otro lado, un reportaje de la CNN sobre lo ocurrido en Kfar Aza recalca que todavía se desconoce la cifra de víctimas de la masacre que fueron “asesinadas brutalmente en una manera similar a las del ISIS, algunas de ellas decapitadas”, según miembros de las Fuerzas de Defensa de Israel. “Bebés delante de sus padres, todos ellos asesinados, algunos con la cabeza cortada”, relata uno de los soldados sin mencionar la cifra de los 40 bebés. Uno de sus reporteros, Nic Robertson, que visitó el kibutz arrasado por Hamás, afirmó que “hombres, mujeres y niños fueron hallados con las manos atadas, disparos, ejecutados y con las cabezas cortadas”, sin especificar cuántos de ellos fueron decapitados. 

Asimismo, en la tarde del 11 de octubre CNN publicó que una portavoz de la oficina del primer ministro había confirmado que se habían encontrado “bebés y niños decapitados” en Kfar Aza sin especifica el número pero, horas más tarde, un funcionario israelí aseguró a la cadena que el Gobierno de Israel no podía confirmar si se habían decapitado niños en el ataque de Hamás. “Ha habido casos de militantes de Hamás que llevaron a cabo decapitaciones y otras atrocidades al estilo ISIS. Sin embargo, no podemos confirmar si las víctimas eran hombres o mujeres, soldados o civiles, adultos o niños”, aseguró el funcionario.

La cadena de televisión estadounidense CBS también se hizo eco de la masacre en Kfar Aza y publicó declaraciones de la mayor Libby Weiss. Según Weiss, soldados israelíes “encontraron a niños asesinados” y menciona que algunos de ellos “desde bebés a niños algo más mayores, estaban decapitados”. De nuevo, las afirmaciones sobre el supuesto asesinato se atribuyen a estos militares sin contar con imágenes u otros testimonios que lo corroboren.

Publicidad

Otros periodistas que informaron sobre lo ocurrido en el kibutz también hicieron referencia a las afirmaciones sobre el asesinato de bebés. Por ejemplo, el periodista de The Economist Shashank Joshi señaló que soldados israelíes “habían encontrado hasta 40 cadáveres de bebés entre familias enteras que fueron asesinados”, mientras que Charlie Peters (GB News) aseguró que “fuentes oficiales le enseñaron a inocentes decapitados y quemados”, además de “bebés asesinados”, pero no establece un vínculo directo entre las decapitaciones y los menores.

Otros medios y periodistas sobre el terreno que informaron sobre la masacre en Kfar Aza no tienen constancia de la decapitación de 40 bebés por parte de Hamás

Las informaciones de estos medios de comunicación difieren de los testimonios y reportajes publicados por periodistas que han estado en el kibutz que no mencionan semejantes asesinatos y no han podido confirmar que sean ciertos.

Es el caso de Sky News, que consultó hasta en tres ocasiones a las Fuerzas de Defensa de Israel sobre ello, pero que no recibió confirmación. Por su parte, los periodistas Oren Ziv (+972 Magazine) y Samuel Forey (Le Monde y Le Soir), que estuvieron en Kfar Aza junto a militares israelíes, aseguraron que, durante su visita, “no encontraron pruebas” de la supuesta decapitación y que “ni el portavoz del Ejército ni los comandantes mencionaron semejante incidente”

Como señala Ziv, al ser preguntado por las afirmaciones sobre los 40 bebés, el portavoz de los militares declaró que “no [podían] confirmarlo a estas alturas”, pero que son “conscientes de los actos atroces de los que es capaz Hamás”. “Estuve en Kfar Aza y nadie me habló de decapitaciones, menos de decapitaciones de niños y menos aún de 40 niños decapitados. Consulté con dos servicios de emergencia que recogieron varios cadáveres y ambos afirman que no han sido testigos de tales abusos, sin decir que no existieron”, cuenta Forey.

En este sentido, en declaraciones a la Agencia EFE, el Ministerio de Exteriores israelí afirmó que entre los cuerpos hallados en Kfar Aza había «alrededor de 40 niños, entre ellos bebés». Sin embargo, el Ejército de Israel no ha confirmado oficialmente que haya víctimas decapitadas, como también recoge El País. Por otro lado, según informaron EFE y NBC News, un miembro de los equipos sanitarios del Ejército israelí aseguró que él mismo “halló a un bebé con la cabeza cortada” entre las más de 100 personas asesinadas en el kibutz Beeri, cercano a Kfar Aza. En este sentido, el jefe de la Unidad Nacional de Rescate en el Comando del Frente Interno del Ejército, Golán Vach, señaló que otros miembros de su equipo encontraron a más niños decapitados, sin especificar cuántos ni dónde.

Asimismo, periodistas de The New York Times, The Washington Post o Reuters, que también visitaron el kibutz arrasado por Hamás, no mencionan la supuesta decapitación de 40 bebés en sus reportajes sobre la masacre de Kfar Aza. Estos medios recogieron las declaraciones del general israelí Itai Veruv, comandante de la operación defensiva de las IDF, que afirmó que lo ocurrido en el kibutz “no es una guerra o un campo de batalla, es una masacre”. Veruv describió escenas en las que encontraron “madres, padres, bebés, familias jóvenes asesinados en sus camas, en la sala de protección, en el comedor, en su jardín”, pero sin hacer referencia a los bebés supuestamente decapitados por Hamás.

Reacciones de Israel, Hamás y EEUU ante la masacre de Kfar Aza

Tras conocerse los ocurrido en el kibutz y viralizarse el reportaje de i24 News, un portavoz del Ejército israelí —cuya identidad no se menciona— aseguró a la agencia de noticias turca Anadolu que “no tenían información” sobre la supuesta decapitación de 40 bebés por parte de Hamás “ni podían confirmar” que la afirmación fuera cierta.

Esto contradice una versión anterior que otro portavoz de las IDF, el mayor Nir Dinar, dio a Business Insider, pues señaló que “sus soldados encontraron los cuerpos de los bebés decapitados en Kfar Aza”. Sin embargo, Dinar puntualizó que él mismo no vio imágenes de ello, sino que se lo dijeron “soldados en el terreno”. Además, el portavoz no especificó cuántos cuerpos se encontraron ni cuántos estaban decapitados.

Por otro lado, el 12 de octubre la oficina del primer ministro de Israel publicó una serie de fotografías muy gráficas de un bebé ensangrentado y otros calcinados por Hamás. Según el tuit, que no hace mención a las decapitaciones, Netanyahu previamente mostró las imágenes al Secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken

En este sentido, Joe Biden, aseguró ante los medios de comunicación que había visto imágenes de los bebés decapitados. “Nunca pensé que vería y confirmaría imágenes de terroristas decapitando a niños”, señaló en su discurso el 11 de octubre [minuto 17:00]. Sin embargo, minutos después la Casa Blanca matizó al presidente. Según recogen medios como The Washington Post y CNN, un funcionario de la administración de la Casa Blanca, tras ser preguntado por los medios, aclaró que ni Biden ni la administración habían visto fotografías o informes confirmados de niños o bebés decapitados por Hamás «de manera independiente». Según publican, el funcionario indicó que los comentarios del presidente se referían a los reportes públicos de medios de comunicación y funcionarios israelíes. La aclaración también ha sido recogida por la corresponsal de NPR en la Casa Blanca, Asma Khalid.

Por su parte, en un comunicado publicado por Hamás en su página web, los militantes niegan haber “matado niños o atacado a civiles” durante su ataque a Israel el pasado 7 de octubre. Además, califica de “afirmaciones falsas llenas de mentiras e invenciones” los testimonios de los soldados israelíes sobre las masacres en los kibutzs. 

(*) Actualización 12/10/2023 Este artículo se ha actualizado para incluir las declaraciones de Joe Biden.

(*) Actualización 13/10/2023 Este artículo se ha actualizado para incluir las fotografías difundidas por la oficina del primer ministro de Israel e informaciones de EFE y CNN.

Fuentes
  • Reportajes de i24 News
  • Tuit de la embajada de Israel en Francia
  • Tuit del Estado de Israel
  • Tuit de la oficina del primer ministro de Israel
  • Tuit de Nicole Zedeck
  • CheckNews
  • BFMTV
  • BBC
  • CNN
  • CBS
  • Tuit de Shashank Joshi
  • Tuit de Charlie Peters
  • Sky News
  • Tuit de Oren Ziv
  • Tuit de Samuel Forey
  • Agencia EFE
  • El País
  • The New York Times
  • The Washington Post
  • Reuters
  • Agencia Anadolu
  • Business Insider
  • Discurso de Joe Biden el 11 de octubre de 2023
  • Comunicado de Hamás
bebés decapitados Hamás