El BCE baja en 0,25 puntos porcentuales los tipos de interés hasta situarlos en un 4,25%

bce tipos de interés
Fuente: EFE/EPA/FRIEDEMANN VOGEL
Tiempo de lectura: 2 min

El Banco Central Europeo (BCE) ha anunciado la bajada en los tipos de interés en 0,25 puntos, de forma que la tasa de referencia para sus operaciones de refinanciación desciende del 4,50% hasta el 4,25%. Esto supone el primer recorte de tipos desde 2019 y llega casi dos años después del inicio del endurecimiento de su política monetaria para combatir la inflación en la UE.

Publicidad

Así lo ha decidido el Consejo de Gobierno del organismo europeo este jueves 6 de junio en una reunión en la que también ha llegado a un consenso para recortar en 0,25 la facilidad de crédito (la que presta a los bancos a un día), hasta situarla en el 4,5%, y la facilidad de depósito (que remunera el exceso de reservas a un día), hasta el 3,75%. La reducción de los tres tipos de interés tendrá efectos a partir del próximo 12 de junio.

  • Contexto. El tipo de interés es una herramienta de la política monetaria que marca la tarifa que los bancos deben abonar al obtener préstamos del BCE. Se denomina también tipo de referencia o tipo de refinanciación.

El BCE ha informado que “sobre la base de una evaluación actualizada de las perspectivas de inflación, la dinámica de la inflación subyacente y la intensidad de la transmisión de la política monetaria, ahora resulta apropiado moderar el grado de restricción de la política monetaria tras nueve meses en los que los tipos de interés se han mantenido sin variación”.

Proyecciones de inflación. En este aspecto, el BCE ha anunciado que la inflación general promediará el 2,5% en 2024, el 2,2% en 2025 y el 1,9% en 2026.

Publicidad
  • Además, sin tener en cuenta la energía y los alimentos, la inflación subyacente será de media del 2,8% en 2024, del 2,2% en 2025 y del 2% en 2026.

Esto se debe a que las presiones sobre los precios internos “siguen siendo fuertes” a medida que el crecimiento de los salarios es elevado, por lo que “es probable” que la inflación continúe por encima del objetivo del 2% “hasta bien avanzado el próximo año”.

Fuentes
  • Banco Central Europeo (BCE)
Publicidad