Un vídeo que usa los elementos de diseño de BBC News está circulando en las redes sociales con la afirmación de que la cadena británica “se ha visto obligada a reconocer la evidencia” de que “la matanza de la estación de Kramatorsk fue ejecutada por los fascistas ucranianos”, en referencia al Ejército de Ucrania. Sin embargo, no hemos encontrado ningún registro de que BBC News haya publicado el contenido que está circulando. Además, la cadena denuncia que se trata de un montaje. En un mensaje en sus redes sociales, el medio ha negado haber publicado la grabación y ha advertido sobre el contenido.
“Hasta la BBC se ha visto obligada a reconocer que la matanza de la estación de Kramatorsk fue ejecutada por Ucrania”, dicen los comentarios de usuarios de Facebook y Twitter que han dado por cierto el vídeo de 1:27 minutos. “La BBC reconoce que el misil que mató a 52 civiles, entre ellos niños, pertenecía al Ejército ucraniano”, aseguran otras publicaciones.
El vídeo con el logo de la BBC que responsabiliza a Ucrania por el ataque en la estación Kramatorsk es un montaje
La BBC ha aclarado que el vídeo que usa el logo de BBC News y responsabiliza a Ucrania por el ataque a la estación de tren en Kramatorsk es falso. “Estamos al tanto de un video falso con la marca BBC News que sugiere que Ucrania fue responsable del ataque con misiles la semana pasada en la estación de tren Kramatorsk”, recoge una comunicación del equipo de prensa de BBC.
El medio informó que está tomando medidas para eliminar el video que se ha viralizado y que se comparte en publicaciones en inglés y español. “Instamos a las personas a que no lo compartan y verifiquen las historias en el sitio web de BBC News”, agrega el mensaje publicado en Twitter.
El contenido que suplanta la identidad de la BBC usa los elementos de edición propios del medio británico como el logo, tipografía, efectos, transición y cierre. En concreto, el vídeo es similar a los reels que publica la BBC en su cuenta de Instagram, pero en este caso es un montaje. Hemos realizado una búsqueda avanzada en Google y en versiones archivadas en WayBack Machine tanto del sitio web BBC News como las redes sociales del medio, pero no hemos encontrado ningún registro sobre el supuesto vídeo.
Según el vídeo falso, el misil detonado en la estación de tren ucraniana es “el mismo tipo de misil con el mismo número de serie que los que fueron disparados anteriormente por el ejército ucraniano contra las ciudades de Khartsyzsk, Logvinovo, Berdyansk y Melitopol”. En total se usan 14 secuencias de vídeo que corresponde al ataque en Kramatorsk y las visitas que ha hecho el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, a zonas destruidas por el Ejército de Rusia.
Lo que ha informado la BBC sobre el ataque a la estación Kramatorsk
El 12 de abril, la BBC informó que los misiles Tochka-U usados para atacar la estación de tren de Kramatorsk han sido desplegados por fuerzas armadas rusas. Sin embargo, menciona que el Ejército de Ucrania también tiene esta arma en su arsenal militar.
El vídeo viral, falsamente atribuido a la BBC, asegura que los misiles fueron lanzados por las fuerzas armadas de Ucrania. Pero el medio, en los artículos que ha publicado al respecto, señala que no ha logrado identificar desde donde fueron lanzados y tampoco ha responsabilizado al Ejército de Ucrania, como aseguran las publicaciones en las redes sociales.
Además, la BBC ha informado que tanto Rusia como Ucrania se acusan mutuamente de haber usado ese armamento de guerra, pero las pruebas recogidas por el medio británico apuntan a que Rusia usó estas armas desde el inicio de la invasión a Ucrania.
Manisha Ganguly, periodista de investigación del Servicio Mundial de la BBC, aseguró en este artículo que “hay evidencia de que Rusia usó misiles tácticos Tochka-U el 24 de febrero de 2022 durante un ataque a un hospital en Vuhledar, Donetsk Oblast, que mató a cuatro civiles e hirió a 10”.
El verificador ucraniano Stop Fake atribuye la autoría del ataque a Rusia
Sobre el ataque a la estación de Kramatorsk, el verificador Stop Fake —perteneciente a la red internacional de verificadores IFCN al igual que Newtral.es— ha recogido indicios que señalan a Rusia como autor de los hechos.
Stop Fake informa sobre las evidencias de que el misil Tochka-U pertenecía a Rusia. Según recoge el verificador, el Equipo de Inteligencia de Conflicto, al que califica como un grupo independiente de expertos militares, asegura que Rusia comenzó a utilizar estos misiles de forma activa desde principios de marzo. También, este organismo explica que la parte delantera del misil “se encuentra en dirección noroeste”. Eso significa que el misil podría haber llegado “desde el oeste, suroeste o sur”, donde hay posiciones de fuerzas rusas.
Asimismo, en el vídeo viral que simula el diseño de la BBC aparece una imagen de un misil de este tipo con la inscripción “por los niños”. Stop Fake asegura que esa frase es el lema que “suele utilizar la propaganda del Kremlin para popularizar y justificar la llamada operación especial”.