BBC y Bellingcat no han informado de que la Corte Penal Internacional investiga al político ucraniano David Arakhamia

bbc bellingcat david arakhamia cpi
La BBC y Bellingcat han informado de que la Corte Penal Internacional está preparando una investigación contra el político ucraniano David Arakhamia por vender armas a Hamás.
Tiempo de lectura: 4 min

Circula en redes sociales un vídeo que muestra un supuesto reportaje de la BBC y Bellingcat que asegura que la Corte Penal Internacional (CPI) estaría preparando una investigación contra el político ucraniano David Arakhamia, que pertenece al partido encabezado por el presidente Volodímir Zelenski. Según el vídeo viral, dicha investigación estaría relacionada con una supuesta venta de armas a Hamás que se utilizaron en la ofensiva del 7 de octubre, pero es falso que BBC y Bellingcat hayan publicado tal reportaje.

Publicidad

“La CPI está preparando un caso contra el político ucraniano David Arakhamia. La información privilegiada llegó a periodistas de la BBC y Bellingcat. Arakhamia está vinculado a la venta de armas a personas de Hamás, que condujo al ataque en Israel el 7 octubre”, dicen publicaciones compartidas en X. Están acompañadas de un vídeo de un minuto y 19 segundos en el que aparecen varias fotografías de la sede de la Corte Penal Internacional, el político ucraniano y los periodistas de la BBC y Bellingcat Shayan Sardarizadeh y Elliot Higgins, respectivamente.

No obstante, no es cierto que la BBC y Bellingcat, un colectivo internacional independiente de investigadores y periodistas, hayan publicado semejante información sobre David Arakhamia. El vídeo viral suplanta al medio británico y atribuye a uno de sus periodistas y al fundador de Bellingcat una serie de afirmaciones que ellos mismos han desmentido. En cuanto a la supuesta investigación de la Corte Penal Internacional, no hay registros de ello.

La BBC y Bellingcat no informaron sobre una investigación de la CPI contra David Arakhamia

Las publicaciones que estamos verificando atribuyen las afirmaciones sobre Arakhamia y la venta de armas a Hamás a una investigación llevada a cabo por periodistas de la BBC y Bellingcat con fuentes de la Fiscalía de la CPI. Concretamente, señalan al periodista de BBC Verify Shayan Sardarizadeh y al fundador de Bellingcat, Elliot Higgins, de quienes aparecen imágenes y supuestas declaraciones.

El vídeo también incluye colores y tipografías muy similares a los que utiliza la BBC en sus reportajes, pues aparece un texto blanco mezclado con líneas rojas. En la esquina superior izquierda de las imágenes se distingue el logo de la corporación, que también aparece al final del vídeo. Este ha sido difundido en canales de Telegram y medios prorrusos en los últimos días.

No obstante, estas imágenes no son parte de un reportaje elaborado por el medio británico. Tanto Sardarizadeh como Higgins han asegurado en sus perfiles de X que el vídeo sobre la supuesta investigación de la BBC y Bellingcat es “falso”, así como las declaraciones que se les atribuyen sobre David Arakhamia y la CPI. 

Publicidad

De hecho el supuesto reportaje no aparece en las páginas web de estos medios. Además, el vídeo viral incluye faltas de ortografía —el apellido del político ucraniano está escrito como “Arahmia”—, un error frecuente de los contenidos falsos que simulan ser reportajes de medios de comunicación.

Por otro lado, tampoco hay registros de una supuesta investigación de la Corte Penal Internacional contra Arakhamia por vender armas a Ucrania. Esta información no aparece en medios de comunicación ni en la página web de la CPI que, al ser consultada por Newtral.es, no ha querido dar declaraciones por motivos de “confidencialidad”.

Publicidad

Otros bulos que relacionan al Gobierno ucraniano con la venta de armas a Hamás

No es la primera vez que circula una desinformación que se hace pasar por un reportaje de la BBC y Bellingcat para demostrar una presunta venta de armas de Ucrania a Hamás —en esta ocasión, involucrando a la CPI y al político ucraniano David Arakhamia. Poco después de la ofensiva llevada a cabo por milicias palestinas contra Israel el pasado mes de octubre, circuló un vídeo que supuestamente mostraba un reportaje del medio británico alegando que el Gobierno ucraniano había vendido armas a Hamás que usó en el ataque del día 7. 

El supuesto reportaje aseguraba que, junto a la BBC, Bellingcat había colaborado en la investigación sobre la venta de armas, pero era falso. Como ocurre en esta ocasión, se trataba de un vídeo fabricado que simulaba ser un reportaje del medio británico. Además, tampoco había registros de que Ucrania haya vendido armas a Hamás para la ofensiva contra Israel.

Fuentes
  • Tuit de Shayan Sardarizadeh
  • Tuit de Elliot Higgins
  • Página web de la BBC
  • Página web de Bellingcat
  • Página web de la Corte Penal Internacional

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Engañoso

El contenido contiene datos correctos, pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa

Valoración
Falso

El contenido es falso