La irrupción Sumar en el panorama político superaría a Podemos en votos. Los morados pierden cerca de la mitad de sus apoyos y se reduce la ventaja del PSOE sobre el PP, según el último barómetro del Centro de Investigaciones Soiológicas (CIS), en el que se miden las preferencias políticas de los españoles. No obstante, la plataforma de Yolanda Díaz impulsa las opciones del conjunto de la izquierda, que gana peso sobre el bloque de PP y Vox.
El PSOE se mantiene como primera fuerza política y Vox recibe más apoyo, mientras SUMAR hunde a Unidas Podemos
El sondeo le da la victoria al PSOE, que, aunque pierde 2,3 puntos, cuenta con un 30,4% de estimación de voto. El PP se mantiene en segundo puesto, bajando 1,9 puntos respecto al anterior y cosechando un 26,1% de apoyo. La “bajada” de los socialistas ha hecho que la distancia entre ambos partidos se haya recortado hasta los 4,3 puntos.
Por su parte, Vox se mantiene en tercer puesto como una de las preferencias políticas de los españoles encuestados por el CIS. Ha subido un punto en un mes, casi 10 días después de su moción de censura, y recibe así un 11,1% de apoyo.
Sumar, la plataforma impulsada por la vicepresidenta segunda, aparece por primera vez en el barómetro, que fue realizado entre el 31 de marzo y el 5 de abril, coincidiendo con la presentación de la candidatura de Yolanda Díaz para las elecciones generales. Con un 10,6% de apoyo, la nueva formación se sitúa por delante de Unidas Podemos, que enfrenta una caída del 10% de marzo al 6,7% de abril.
En el sondeo del CIS incluye dentro de Sumar a otras formaciones como Izquierda Unida, En Comú y EQUO, además de Compromís y Más País, que en el anterior sondeo obtuvieron un 0,6% y un 0,8% de estimación de voto, respectivamente, y que desaparecen del listado de este último barómetro.
Si bien es cierto que Ciudadanos ha recibido un mayor apoyo en este último barómetro, la formación naranja solo alcanza el 2,8% seguido de ERC, con un 2,1% y el PNV, con un 1,2%. En los últimos puestos del CIS sobre las preferencias políticas de los españoles, se encuentran Bildu, con un 1% en estimación de voto; JxCat, con un 0,9%; la CUP, con un 0,6%; el BNG, con un 0,5%; CCa-NC con un 0,3%; y UPN, con un 0,1%, el mismo porcentaje que Teruel Existe y el PRC.
Las preferencias políticas de los españoles mantienen a Pedro Sánchez como favorito para la presidencia, aunque despierta desconfianza para el 64,7% de los españoles encuestados por el CIS
Pedro Sánchez se mantiene como favorito para ostentar la presidencia del Gobierno para un 21,3% de los españoles, seguido de Alberto Núñez Feijóo, que cuenta con un 14,6% de apoyo. Yolanda Díaz se sitúa en el tercer puesto, siendo la preferida para un 13,2%.
El porcentaje de españoles que confían en Pedro Sánchez ha aumentado ligeramente hasta el 32,5%. La confianza en el líder del PP, sin embargo, ha sufrido un descenso del 26,1% al 22,7%. Pero más altos son los índices de desconfianza en ambos líderes, aunque hay una distancia de 9,8 puntos entre ellos. Mientras que el 64,7% de los encuestados desconfía de Sánchez, Feijóo provoca “poca” o “ninguna” confianza en el 75,1%, una cifra superior al 71,5% del pasado mes de marzo.
Asimismo, el último barómetro del CIS sobre las preferencias políticas de los españoles revela que, de entre todos los ministros, Margarita Robles, titular de la cartera de Defensa, es la mejor valorada, con una nota media de 5,15. Robles es la única que aprueba, junto con la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, que la sigue con un 5,07. La ministra de Economía, Nadia Calviño, es quien ocupa la tercera posición, con una media de 4,93.
El único cambio significativo frente a anteriores encuestas ha sido la introducción de los nuevos ministros de Industria, Héctor Gómez -desconocido para el 83,7%-, y Sanidad, José Miñones -desconocido para el 76,4%-. Ninguno de los dos aprueba, con una media de 3,81 para el primero y de 4,03 para el segundo. Tampoco aprueba ningún otro miembro del gobierno de coalición.
- CIS. Estudio nº3403. Barómetro de abril 2023
- Agencia EFE
0 Comentarios