Esta imagen no muestra un barco con refugiados judíos llegando al puerto de Gaza en 1946

barco judíos Gaza
Tiempo de lectura: 4 min

Circula por redes sociales una imagen que supuestamente muestra un barco con refugiados judíos llegando al puerto de Gaza en 1946. Sin embargo, la foto no corresponde a ese año, sino a abril de 1947, y en realidad fue tomada en el puerto de Haifa (actual Israel), durante el Mandato Británico de Palestina, según un historiador consultado por Newtral.es.

Publicidad
  • Cuando la imagen fue capturada, la Franja de Gaza no existía como territorio diferenciado; más bien, formaba parte de una entidad geopolítica controlada entonces por los británicos.

Mensajes que circulan. “Un barco con refugiados judíos llegando al puerto de Gaza en 1946. En la pancarta que traían decía en inglés: ‘Los alemanes destruyeron nuestras familias y hogares, por favor no destruyan nuestras esperanzas’. Quién diría que los hijos y nietos estarían cometiendo un genocidio”, señala el texto superpuesto en la imagen.

En la fotografía en blanco y negro, que se ha difundido desde junio y por la que nos habéis preguntado a través de nuestro servicio de verificación de WhatsApp, se observa la cubierta de un barco con decenas de personas de pie, muchas de ellas mirando hacia la cámara. En la borda cuelga una pancarta con el mensaje en inglés citado por las publicaciones virales.

Origen. Una búsqueda inversa de la fotografía en Google conduce a varios resultados del banco de imágenes de Getty Images, donde se indica que muestra a “refugiados judíos a bordo del barco de inmigrantes ilegales Theodor Herzl” entre diciembre de 1946 y abril de 1947. No obstante, los registros históricos señalan que el barco atracó en Haifa en abril de ese año.

  • Una imagen similar del mismo barco, disponible en la web de la Universidad del Sur de Florida, contiene un pie de foto en hebreo que la sitúa el 14 de abril de 1947 en Haifa. “El barco de refugiados Theodor Herzl se prepara para atracar”, reza la descripción.
Publicidad

El historiador Najib Abu-Warda, profesor de Relaciones Internacionales y autor del libro Palestina, historia documentada de 100 años de guerra, explica a Newtral.es que el contexto de la imagen corresponde a 1947 en Haifa, a unos 60 kilómetros del puerto de Gaza. “Gaza no tiene nada que ver con el tema, el barco fue llevado al puerto de Haifa”, dice el experto.

  • Abu-Warda recuerda que Palestina estuvo bajo mandato británico desde 1920 hasta 1948, cuando se proclamó el Estado de Israel. En esas décadas, indica, la política británica consistía en “fomentar la migración de judíos de todo el mundo hacia Palestina con el fin de modificar la demografía”.

Según el Museo Conmemorativo del Holocausto de Estados Unidos, entre agosto de 1946 y mayo de 1948 el gobierno británico interceptó a más de 50.000 supervivientes del Holocausto que se habían embarcado hacia Palestina y luego los internaron en campos de detención establecidos en la isla mediterránea de Chipre.

  • La prensa de la época informó de que el barco Theodor Herzl transportaba cerca de 2.500 judíos y había zarpado desde Francia. Tras una breve detención en Haifa, los refugiados fueron trasladados a Chipre. Con la creación del Estado de Israel en 1948, los detenidos fueron posteriormente enviados al nuevo país.
Publicidad
Fuentes
  • Declaraciones a Newtral.es del historiador Najib Abu-Warda
  • Banco de imágenes Getty Images
  • Universidad del Sur de Florida
  • Enciclopedia interactiva sobre la cuestión palestina
  • Facultad de Derecho de la Universidad de Yale
  • Enciclopedia Británica
  • Museo Conmemorativo del Holocausto de Estados Unidos
  • Archivo de periódicos en línea Newspapers

0 Comentarios

¿Quieres comentar?