El Ayuntamiento de Barcelona asegura que no va a prohibir “tomar la fresca” en su ordenanza municipal de 2025

barcelona tomar la fresca
Tiempo de lectura: 3 min

Circulan en X e Instagram varios mensajes que afirman que el Ayuntamiento de Barcelona va a prohibir “tomar la fresca” y multará con hasta 500 euros a aquellos que se sienten en portales o aceras. Sin embargo, a fecha de publicación de este artículo, el consistorio asegura que no contempla dicha prohibición en la ordenanza municipal que actualmente se encuentra en tramitación.

Publicidad

Las publicaciones virales afirman que el Ayuntamiento de la ciudad condal prohíbe “ocupar la vía pública con objetos (sillas, mesas, etc.) sin autorización, salvo en terrazas de bares y restaurantes con licencia” en el borrador de la nueva “Ordenanza de Civismo”.

  • También afirman que “según el artículo 7.1 (de la ordenanza), sentarse en una acera o portal podría interpretarse como una obstrucción”.

El Ayuntamiento lo desmiente. El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, compartió en Instagram el miércoles 9 de julio un mensaje desmintiendo los mensajes virales sobre la presunta prohibición de «tomar la fresca».

  • El Ayuntamiento está en proceso de renovar la ordenanza, pero el consistorio ha aclarado en redes que “en ningún caso se sanciona tomar la fresca en la calle”.
barcelona tomar la fresca
Capturas de las publicaciones del alcalde Collboni y el Ayuntamiento de Barcelona desmintiendo a través de Instagram el miércoles 9 de julio de 2025 las afirmaciones del texto viral.
Publicidad

Sin registros. Las publicaciones virales que mencionan la supuesta prohibición de «tomar la fresca» en Barcelona citan un portal web. Este afirma que el borrador de la ordenanza prohíbe “ocupar la vía pública con objetos (sillas, mesas, etc.) sin autorización, salvo en terrazas de bares y restaurantes con licencia” y que “sentarse en una acera o portal podría interpretarse como ‘una obstrucción’”.

  • Sin embargo, ambas citas no aparecen en ningún apartado del borrador ni de la ordenanza vigente.
  • En declaraciones a Newtral.es, el Ayuntamiento de Barcelona ha desmentido estas afirmaciones, destacando que estas citas no existen y calificándolas como “totalmente falsas”.

Qué dice la ordenanza. Ni el artículo 7.1 de la Ordenanza de medidas para fomentar y garantizar la convivencia ciudadana en el espacio público, vigente desde 2006 y citado en los mensajes virales, ni el del borrador de 2025 mencionan una prohibición sobre “tomar la fresca” en Barcelona. En ambos casos, el artículo habla sobre políticas que buscan “fomentar la convivencia y el civismo” en el espacio público.

Publicidad
  • El artículo más similar es el número 58 de la ordenanza de 2006, que prohíbe “hacer un uso impropio de los espacios públicos y sus elementos, de manera que impida o dificulte la utilización o el disfrute por el resto de usuarios”.
  • Este artículo y el siguiente se centran en prohibir y sancionar con multas de hasta 500 euros acampar en las calles, bañarse en fuentes o usar los bancos “para usos distintos a los que están destinados”.

324, el portal de noticias de la Corporación Catalana de Medios Audiovisuales, ha desmentido las afirmaciones sobre la supuesta prohibición de “tomar la fresca” en Barcelona y añaden que los grupos municipales de Junts, Comuns, ERC y el PP aseguran que “es del todo falso y que no se está debatiendo nada en este sentido”.

[Esta foto no muestra una “patrulla de la sharía” en Cataluña, sino a personas recaudando fondos para una mezquita]

Publicidad
Fuentes
  • Ordenanza de medidas para fomentar y garantizar la convivencia ciudadana en el espacio público de Barcelona
  • Publicaciones en Instagram del Ayuntamiento de Barcelona y de Jaume Collboni
  • Declaraciones de los grupos municipales a 324
  • Declaraciones de Servicio de Prensa del Ayuntamiento de Barcelona a Newtral.es

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.