El fenómeno que inició con el estreno de Barbie no ha parado de crecer. Desde su lanzamiento, la película dirigida por Greta Gerwig ha recaudado en España más de 29 millones de euros en taquilla y la han visto más de 4.5 millones de espectadores, según los datos del Ministerio de Cultura y Deporte.
La llegada de la estrella de Mattel a la gran pantalla disparó el interés de los españoles por la muñeca. La búsqueda del término “Barbie” en Google se multiplicó por 10 entre junio y julio, cuando se estrenó la película, y por 20 si se compara con el año anterior, según la herramienta Google Trends.
Pese a las expectativas, las ventas de Barbie disminuyeron
Pese a la expectativa que ha generado la película antes y después de su estreno, las ventas de la muñeca parecen no haberse visto afectadas. Aunque el último informe de Mattel es del segundo trimestre de 2023, previo al lanzamiento del filme, los datos de ese momento reflejaban que las ventas de Barbie disminuyeron un 6% respecto al año pasado.
Sin embargo, han aumentado su peso sobre los ingresos de la compañía. En 2022, el balance de mitad de año arrojaba que las ventas de Barbie representaban el 22% de las ganancias de la empresa, 300,8 millones de dólares. Para el 2023, las ventas en productos Barbie supusieron el 23%, alcanzando los 282,7 millones de dólares.
Aunque la venta de productos Barbie haya disminuido, el valor de la marca del mismo nombre se ha visto beneficiado por el boom de la película. Según el portal financiero internacional Brand Finance, la marca está actualmente valorada en 701 millones de dólares, 100 millones más que el año anterior.
La repercusión de Barbie quedó patente en todas las marcas que se sumaron al fenómeno a través de merchandising y licencias. La marca de ropa Zara lanzó el 17 de julio una colección inspirada en Barbie con más de 100 prendas para hombres, mujeres y niños. Por su parte, el gigante de ventas Amazon dispone de más de 30.000 productos de Barbie, y cuenta con un portal exclusivo para artículos relacionados con la muñeca. Otros gigantes del retail como Primark, Gap o HYM también lanzaron colecciones inspiradas en la muñeca de Mattel.
Una Barbie de Mattel cuesta 50 euros en promedio, aunque hay ediciones valoradas en más de 270.000 euros
Mattel España ofrece hasta 352 muñecas Barbie que oscilan entre los 9,99 euros la más barata, y los 144,9 euros la más cara, la barbie piloto, que incluye su propio “avión de los sueños”.
Durante los últimos años la marca líder de Mattel ha hecho una apuesta por la inclusividad y la variedad en sus muñecas. Así, a día de hoy existen 35 tonos de piel, 97 peinados y 9 tipos de cuerpo diferentes según recoge Mattel.
Aunque en su página oficial ningún juguete de la marca Barbie supera los 500 euros, la Barbie más cara fue subastada por 302.500 dólares (278.000 euros), en octubre de 2010 por la casa Christie’s en Nueva York. El dinero recaudado fue destinado a la Fundación para la Investigación del Cáncer de Mama. La barbie fue creada por el diseñador de joyas australiano Stefano Cantouri en 2007, y luce un collar de diamantes, según recoge el portal Juguetes de Colección.
Otras ediciones de la muñeca de Mattel también han alcanzado altas cifras. La muñeca original que salió al mercado en 1959, por ejemplo, se encuentra entre las más caras de la historia. Con el icónico bañador a rayas en blanco y negro, la primera Barbie que se vendió a un precio de tres dólares ha llegado a alcanzar los 27.450 euros en una subasta de este año.
- Brand Finance
- Casa de subastas Christie’s
- Google Trends
- Juguetes de Colección
- Mattel
- Ministerio de Cultura y Deporte