La confederación Ecologistas en Acción ha presentado este martes su informe Banderas negras 2025, que resalta las ubicaciones con las afecciones ambientales “más graves” del litoral español. Esta edición está marcada por el impacto que sufrieron las playas afectadas por los residuos que arrastró la dana en Valencia.
Las banderas negras. Como te contamos en Newtral.es, las banderas negras son distintivos asignados anualmente a diferentes costas del país, con las que Ecologistas en Acción busca denunciar los casos más graves de contaminación y mala gestión ambiental de las playas españolas.
- Ecologistas en Acción otorga un total de 48 banderas negras en las costas del país. Dos en determinadas playas de cada provincia y ciudad autónoma, una por contaminación y otra por la mala gestión ambiental.
El informe de 2025. Además de la contaminación provocada por la dana en Valencia, la organización ecologista ha puesto el foco en el problema de sobreexplotación turística, apropiación y ocupación del espacio público marítimo-terrestre en el litoral, “una práctica muy extendida por parte de particulares adinerados y sociedades mercantiles”. Un total de 13 playas de todo el país han recibido una bandera negra por este motivo.
- Junto a este, los vertidos, deficiencias en los sistemas de saneamiento y problemas de depuración, presentes en 12 playas, suponen más de la mitad de las banderas negras otorgadas este 2025.
- Seguidos de estos, otros casos son las afecciones a la biodiversidad (nueve); la acumulación de basuras, plásticos y microplásticos (cinco); las obras portuarias o de defensa costera innecesarias o mal gestionadas (cuatro), y la contaminación química (tres).
- También una de ellas por daños al patrimonio histórico y cultural y otra por un proyecto de almacenamiento geológico de CO₂ que presenta graves daños ambientales y sociales.
Las consecuencias de la dana. Las inundaciones provocaron que toneladas de residuos fueran arrastrados, acabando en las playas y en el mar.
- Ecologistas en Acción considera que “no han terminado las actuaciones de recuperación y limpieza” en las playas situadas en el Parque Natural de L’Albufera.
- A estos se suman, señala el informe, “todos los residuos, lodos y aguas residuales de pueblos y polígonos industriales que siguieron llegando a la costa meses después, dado que los sistemas de saneamiento y depuradoras quedaron arrasados”.
Por estos motivos, la organización critica que “se están publicando banderas azules en prácticamente todas las playas afectadas por los residuos de la dana solo siete meses después de la tragedia”.
Casos concretos. Este 2025 se repite la bandera negra a la construcción del Hotel RIU Palace Tres Islas en las dunas de Corralejo (Fuerteventura), y se otorgan nuevas a la Costa de Trafalgar (Cádiz), el humedal del Salar de los Canos (Almería) y la playa tarifeña de Los Lances.
- También destaca la bandera negra otorgada al presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, y a su pareja por ocupar el espacio público en la playa de O Con, en el municipio de Moaña (Pontevedra).
- Ecologistas en Acción