Como es tradición por el Día de la Hispanidad, la Patrulla Águila del Ejército del Aire debía teñir el cielo de Madrid con los colores de la bandera de España, que es roja y gualda. Uno de los siete aviones C-101 que componen esta patrulla expulsó un humo que parecía morado, resultando una suerte de bandera republicana que cubrió el desfile en el Paseo de la Castellana, incluida la tribuna que presidía el rey Felipe VI en la plaza de Lima.
Las teorías que han circulado sobre lo sucedido van desde un fenómeno óptico llamado “metamerismo de iluminancia” hasta un sabotaje republicano, pero la realidad es mucho más sencilla. Desde el Ejército del Aire, el teniente coronel Lafuente señala a Newtral.es que “ni siquiera el color era morado; es rojo, pero el colorante salió con más fuerza y mucho más intenso” en comparación con las otras aeronaves.
El sistema de humos consiste en una mezcla que se pulveriza sobre los gases de salida del motor, como indica el capitán Manuel Ángel Cuenca, oficial de información pública del Ejército del Aire, a Newtral.es. Esta mezcla genera el humo blanco, al que se inyecta colorante rojo y amarillo para lograr la bandera de España.
“A la intensidad de los colores le afectan factores como la temperatura, la humedad, la densidad del aire o la luminosidad. Además, las proporciones de la mezcla en alguna ocasión pueden no ser iguales en las distintas aeronaves, por lo que la tonalidad del color resultante puede variar ligeramente”, especifica el oficial.
Sin embargo, según las pesquisas del Ejército, el principal responsable de que uno de los aviones expulsara humo de tonos morados fue un fallo en la palanca que acciona la salida de humos, que “no funcionó con total exactitud” y “alteró ligeramente la mezcla, generando más colorante rojo y provocando que se oscureciera”.
La ministra de Defensa, Margarita Robles, también ofreció una explicación sobre lo ocurrido en el desfile del 12 de octubre con la supuesta bandera republicana. Tras ser preguntada por Ana Pastor en el programa El Objetivo (laSexta) del 13 de octubre, Robles aseguró que “no hay ningún mensaje oculto” y que lo sucedido respondía a “una pequeña corrosión” en la mezcla.
La patrulla Águila sólo tiene colorante rojo y amarillo, no morado
Para generar la estela de la bandera de España, es necesario el uso de colorantes que se filtran en el humo producido por la inyección de gasoil en las toberas de los aviones. Sin embargo, la Patrulla Águila sólo compra colorantes rojo y amarillo, como se puede comprobar a través de la Plataforma de Contratación del Estado.
En octubre de 2020, la Base Aérea de San Javier ─donde se ubica la sede de la Patrulla Águila─ abrió un proceso de compra para licitar el “suministro de material necesario para la generación de humos de color para los aviones de la Patrulla Águila”, y que constaba de dos lotes de colorante, uno rojo y otro amarillo, por un valor total de 35.150 euros.
En total se compraron cuatro bidones de 200 kilos de colorante rojo y otros dos bidones de colorante amarillo con la misma capacidad; es decir, la mitad. En el colorante rojo se gastaron 24.600 euros y en el amarillo, 10.550. Y es que de los siete aviones de la Patrulla Águila que expulsan humo con la enseña rojigualda, cuatro llevan colorante rojo y tres, amarillo.
El producto que se utiliza para colorar el humo lo fabrica una empresa con sede en Philadelphia (Estados Unidos) llamada United Colour Manufacturing, y que fue provisto al Ejército del Aire por la firma española Menpro SL, especializada en industria militar y cuyo principal cliente es el Ministerio de Defensa junto a cuerpos policiales.
Desde Newtral.es nos hemos puesto en contacto con esta última compañía, que indica que tuvieron noticia de la polémica sobre el color morado a través de los medios de comunicación y que, hasta el momento, no han recibido ninguna comunicación por parte del Ministerio de Defensa relacionada con este producto y el desfile del 12 de octubre.
El colorante tiene que estar homologado para la generación de humos de color en motores de aviación y permitir mezclas con gasoil y queroseno, según los pliegos técnicos. Además, el Ejército del Aire prueba una muestra de 20 kilos antes de comprarlo para verificar que funciona y es seguro.
Bandera republicana en el desfile: el metamerismo de iluminancia «es improbable»
Algunas de las razones que se han esgrimido para explicar el color morado expulsado por uno de los aviones de la Patrulla Águila es un fenómeno conocido como “metamerismo de iluminancia”, además de otros efectos ópticos para justificar que se viera una ‘bandera republicana’ en el desfile.
En Newtral.es nos hemos puesto en contacto con la física Esther Perales, profesora y miembro del grupo de investigación de Luz y Color de la Universidad de Alicante, quien ve “muy poco probable” que el color morado responda a este fenómeno.
“Cuando hablamos de metamerismo de iluminancia, nos referimos a que dos objetos se pueden ver de un mismo color bajo una misma fuente de luz, pero cuando los cambiamos de fuente, ya no son iguales”, explica. Sin embargo, en el caso del desfile militar, “estamos hablando de una misma fuente de luz para todas las estelas de los aviones, que es la luz solar”, y que se da desde un mismo foco que es el sol.
Como indica esta experta, “el color percibido depende del color del objeto en sí, de la fuente de luz y del sistema visual humano que ve el objeto”, pero todas las estelas de humo comparten luz. Además, el tono morado se apreciaba desde distintos ángulos. “Yo ahora mismo no veo ningún efecto óptico que me pudiera haber cambiado la percepción”, concluye Perales, por lo que “me inclino a pensar en un problema de combustión o del proceso de mezcla” de los colorantes, descartando así este fenómeno o cualquier efecto óptico.
No obstante, en el Ejército del Aire insisten en que la mezcla resultante del error con la palanca que activa los humos no era morado, sino rojo muy intenso. Este hecho fue el que provocó, según fuentes militares, que muchas personas y medios audiovisuales percibieran un tono morado.
En conclusión, tanto el Ministerio de Defensa a través de su titular, Margarita Robles, como el Ejército del Aire, al igual que la experta consultada, descartan la primera versión sobre lo sucedido, que apuntaba a un efecto óptico como responsable de que se percibiera una ‘bandera republicana’ en el desfile de la Hispanidad.

Fuentes:
- Teniente coronel Lafuente (Ejército del Aire)
- Capitán Manuel Ángel Cuenca, oficial de información pública del Ejército del Aire
- Gabinete de prensa del Ministerio de Defensa
- Documento de formaciones militares para el desfile del 12-O
- Menpro SL
- Portal de Contratación Pública
- Pliegos del suministro de colorante para la Patrulla Águila
- Entrevista con Margarita Robles en El Objetivo (13/10/2021)