Circulan por redes sociales unos mensajes que se preguntan por qué el Ayuntamiento de Madrid ha colocado una bandera de España a media asta cerca de “uno de los cuarteles de la Guardia Civil más grandes de España” y lo vinculan con el estado de salud de Antonio Tejero, quien lideró el intento de golpe de Estado de 1981. La institución aclara que se debe al asesinato de una mujer en el distrito de Villaverde.
- Nos habéis preguntado por estos mensajes a través de nuestras redes sociales.
La explicación. El Ayuntamiento de Madrid aclara a Newtral.es que la bandera a media asta que figura en la imagen que acompaña a los mensajes virales “está motivada por el asesinato, presuntamente por violencia de género, de una mujer en Villaverde esta misma semana”.
- Además, añaden que “se trata de una bandera nacional ubicada en el distrito de Chamartín”.
El suceso. El pasado lunes, una joven de 21 años fue asesinada presuntamente por su expareja en una vivienda del distrito madrileño de Villaverde delante de su bebé de 15 meses, tal y como reportaron medios como El Mundo o TeleMadrid.
- A consecuencia de este suceso, el ayuntamiento de la capital guardó un minuto de silencio el pasado miércoles en un acto que tuvo lugar en la plaza de Cibeles a las puertas del consistorio.
Vinculaciones erróneas. Algunos usuarios de redes sociales vinculaban la bandera a media asta con la extremaunción que recibió este 23 de octubre Antonio Tejero (93 años), el teniente coronel que lideró el intento de golpe de Estado del 23 de febrero de 1981.
- En un primer momento, varios usuarios de redes sociales y medios de comunicación dijeron que había fallecido. Sin embargo, horas más tarde, la familia confirmó a Infobae que se encontraba “muy grave” pero “no había fallecido” a 23 de octubre de 2025.
- A fecha de publicación de este artículo, el que fuera teniente coronel de la Guardia Civil habría recibido el alta hospitalaria, según informan medios como EFE.