El presidente de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha comentado en un tuit la bajada del precio de los másteres habilitantes. En concreto, ha asegurado que a partir del próximo curso universitario en su comunidad autónoma “el precio de la primera matrícula de máster habilitante será un 27% más barato”. “Cumplimos nuestro compromiso de seguir bajando los precios de la educación universitaria”, añade.
Sin embargo, la bajada de precios de las tasas de los másteres habilitantes –que permiten el ejercicio de una profesión regulada como la abogacía o la arquitectura– es consecuencia de la reforma del sistema universitario aprobada en la Conferencia General de Política Universitaria (CGPU) y propuesta por el entonces ministro de Universidades, Manuel Castells.
En Newtal.es nos hemos puesto en contacto con prensa de Castilla y León pero no hemos obtenido respuesta.
La bajada de tasas de los másteres habilitantes es consecuencia de la reforma del sistema universitario
Según ha explicado el Ministerio de Universidades a Newtral.es, la bajada de tasas universitarias a niveles del curso 2011-2012 es una propuesta del Ministerio de Universidades aprobada en el año 2020 y que fue llevada a la Conferencia General de Política Universitaria en el mismo año.
En el curso 2020-2021, según explica el Ministerio, algunas Comunidades Autónomas comenzaron a aplicar esas reducciones. “Esta medida obliga a las universidades públicas a volver a los precios de los cursos 2011-2012”, inciden desde el Ministerio de Universidades.
Más adelante, el 29 de marzo de 2021, fue un acuerdo de la Conferencia General de Política Universitaria (CGPU) el que equiparaba los precios medios entre másteres habilitantes y estudios de grado. La norma establecía un período transitorio y marcaba que la equiparación “de los precios de la primera matrícula de los másteres habilitantes y vinculados en las universidades públicas a los precios medios de la primera matrícula de grado de cada comunidad autónoma” debía lograrse en el curso 2022-2023.
“La propuesta fue presentada por el ministro de Universidades, Manuel Castells en este caso, y fue aprobada por una mayoría de las comunidades autónomas”, aseguran desde el Ministerio.
Castilla y León votó a favor de la bajada de precio de los másteres habilitante
La medida aprobada en 2020 para la bajada de tasas universitarias contó con el ‘sí’ de la mayoría de comunidades, aunque Andalucía, Castilla y León, Madrid, Murcia y País Vasco votaron en contra, como reflejó entonces Europa Press o medios como El País y El Mundo.
Como ya explicamos en este artículo en Newtral.es, no existe un documento con lo que votó cada territorio, ya que “los votos de las comunidades en la CGPU no se publican como tal”, como confirmó el Ministerio de Universidades a Newtral.es.
Sin embargo, en la CGPU de 2021 para bajar el precio de los másteres habilitantes, Castilla y León fue una de las comunidades autónomas que votó a favor de la medida, según ha explicado el Ministerio de Universidades a Newtral.es: “Según consta en el acta de esa sesión: Finalmente, la votación arroja el siguiente resultado: 15 votos a favor, 1 voto en contra (Comunidad de Madrid) y 1 abstención (País Vasco). En consecuencia, se aprueba la propuesta”.
Resumen
Castilla y León votó a favor de la propuesta de bajar el precio de los másteres habilitantes. Sin embargo, la medida es consecuencia de la reforma del sistema universitario propuesta por el Ministerio de Universidades y establecía que debía cumplirse para el curso 2022-2023.
Es por eso por lo que consideramos que la afirmación de Mañueco es una verdad a medias.