El Gobierno anuncia una bajada del IVA de la luz del 10% al 5% que se aprobará el sábado

Aumentan los consumidores en el mercado libre de energía a precio fijo, pero también las quejas por fraude
Newtral I Precio de la luz
Tiempo de lectura: 3 min

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado en el pleno del Congreso de los Diputados que el próximo Consejo de Ministros previsto de forma extraordinaria para el sábado aprobará una bajada del IVA de la luz del 10% al 5% dentro de las medidas del nuevo real decreto anticrisis.

Publicidad

En su intervención en la sesión de control durante una respuesta al portavoz de ERC, Gabriel Rufián, Sánchez ha recordado que hace un año el Gobierno rebajó el IVA de la electricidad del 21% al 10%. Esta nueva bajada se toma, según el presidente, «para proteger a las familias de nuestro país».

La bajada del IVA de la luz en Consejo de Ministros extraordinario

En su intervención Sánchez ha pedido a ERC y al resto de grupos parlamentarios que «en lugar de quejarse y de criticar» apoyen la convalidación del real decreto anticrisis que se aprobará el próximo sábado en el Consejo de Ministros extraordinario, que prorrogará medidas en vigor para hacer frente a la crisis provocada por la guerra en Ucrania e incluirá otras nuevas como la bajada del IVA de la electricidad.

El presidente del Gobierno ha hecho este anuncio después de que Rufián le preguntara cómo piensa acabar la legislatura y alertara de una subida de precios que está afectando a la gente y, en su opinión, puede llegar a «arrasar a cualquier gobierno y cualquier iniciativa de izquierdas».

«Este Gobierno habla claro a los ciudadanos que saben que el origen de la inflación en España, Europa y el mundo es una guerra a las puertas de Europa», ha asegurado Sánchez.

¿Qué impuestos pagamos en la luz o en la gasolina?

Tanto en el caso de la factura eléctrica como con el carburante una gran parte del precio final son los impuestos. Los datos de Eurostat recogen que España es el cuarto país de la UE que más tributos asume en su factura de la luz.

Publicidad

En este caso, no solo está el impuesto de producción eléctrica, que está cedido a las comunidades autónomas, sino que también hay peajes, y el IVA a la luz que vuelve a bajarse. Este último es el que bajaría con esta nueva aprobación al 5%.

Lo mismo ocurre con los carburantes, que además del impuesto especial de hidrocarburos –que supone el 32% del precio de venta al público y se aplica a cada litro de combustible–, también tiene el IVA, que, en este caso, se mantiene en el tipo máximo del 21%, pese a que ha habido peticiones para su reducción.