El número de hipotecas cae un 18% en marzo a la espera de si el BCE baja los tipos en junio 

bajada hipotecas marzo
El número de hipotecas cae un 18% en marzo a la espera de si el BCE baja los tipos de interés. | Shutterstock.
Tiempo de lectura: 2 min

El número de hipotecas entre las viviendas inscritas en los registros de la propiedad disminuyó en marzo hasta los 29.653 contratos, una caída del 18,1% respecto al mismo mes del año anterior, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) publicados este lunes.

Publicidad
  • Después de que febrero registrase la primera subida interanual en 12 meses, la bajada de marzo conlleva regresar a la tendencia del último año. 

El indicador que mejor explica esta caída es el tipo de interés medio, que se situó en el 3,41% en marzo, su segundo nivel más alto de los 12 meses anteriores. 

  • “Nos sorprende más la subida anterior de febrero que la caída actual de marzo” ya que “aún tenemos los intereses en tasas elevadas, con una oferta de hipotecas fijas muy poco atractiva”, explican a Newtral fuentes de la Asociación de Usuarios Financieros (Asufin). 

“Los potenciales compradores se mantienen a la expectativa en el mercado inmobiliario, un mercado en el que también vemos repuntes de precios importantes”, sostiene Asufin.

  • El tipo medio fijo alcanzó en marzo el 3,64%, tres décimas y media más respecto a marzo de 2023, cuando se situó en el 3,29% según los datos del INE.
Publicidad

El dinero prestado por las entidades bancarias para hipotecas en marzo bajó casi un 21%, hasta 4.067 millones de euros, su mayor caída desde octubre de 2023.

¿Y ahora qué? Los expertos prevén que el 6 de junio el Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) apruebe la primera bajada de los tipos de interés de la zona euro desde 2015. El BCE mantiene el precio del dinero en el 4,5%. 

La presidenta del BCE, Christine Lagarde, aseguró el pasado martes, en declaraciones a una televisión irladensa, que “tenemos controlada la inflación” y que “hay una gran probabilidad» de que se produzca el recorte de tipos en junio. 

Fuentes
Publicidad

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.