La Seguridad Social ha recibido más de 3.000 solicitudes de baja laboral extraordinaria por parte de las personas afectadas física o psicológicamente por la dana, según ha informado la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, y ha recogido la agencia EFE.
Incapacidad laboral extraordinaria. Como te contamos en Newtral.es, este recurso se creó el pasado 5 de noviembre y garantiza el 75% del cobro de su salario a los afectados desde el primer día de incapacidad.
- Esta baja laboral se aplica a quienes hayan resultado perjudicados entre el 29 de octubre y el 30 de noviembre de 2024 en el contexto de la dana, asemejando los daños físicos o psicológicos a un accidente laboral. Además, no requieren un periodo mínimo de cotización.
Por otro lado, el Ministerio de Trabajo ha informado de que, hasta este lunes, 18.668 trabajadores se han acogido a un ERTE por fuerza mayor. Además, unas 2.000 personas afectadas por la dana han realizado consultas a las mutuas sobre el cese de actividad para los autónomos.
Otros datos. El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha recibido más de 700 nuevas solicitudes del ingreso mínimo vital (IMV).
- Entre las medidas de urgencia también se incluía el incremento de un 15% en el IMV durante los próximos tres meses, que pueden ser prorrogables. Esto beneficiará a los más de 70.000 perceptores de las zonas afectadas, según EFE.
- En el caso del complemento a la infancia, que reciben unos 30.000 niños, el incremento es del 30%.
- Agencia EFE
- Info DANA
0 Comentarios