La babosa magnética: crean un fango robótico capaz de arreglar cosas y navegar por el organismo

Tiempo de lectura: 3 min

Es un robot hecho de baba magnética. Tiene la consistencia de un flan cremoso. Puede navegar por pasajes estrechos, agarrar objetos y reparar circuitos rotos. Está por probarse, pero sus creadores dicen que es capaz dedesplegarse dentro del cuerpo para realizar tareas, como recuperar objetos tragados por accidente. Es el fango magnético.

Publicidad

Ya existen robots elásticos capaces de manipular objetos y robots basados ​​en fluidos que pueden navegar en espacios reducidos, pero los robots que combinan ambas propiedades son menos comunes. También existen desde hace años los robots aeromorfos, que cambian su aspecto a partir de inyecciones de aire:

Pero el recién presentado se controla exclusivamente mediante electromagnetismo. El fango magnético es obra de Li Zhang, de la Universidad China de Hong Kong, y sus colegas mezclaron partículas magnéticas de neodimio con bórax, un detergente doméstico común, y alcohol polivinílico. Esto último es un tipo de resina para formar una baba que puede ser controlada por un campo magnético externo. Luego agregaron un compuesto de silicio que recubre las partículas magnéticas para que no sean tóxicas para su uso en el cuerpo humano.

Luego, el equipo probó el robot en diferentes escenarios, como cazar una pieza perdida en un estómago modelo, moverse con un trozo de cable que había agarrado y pasar a través de espacios milimétricos.

Fango magnético para llegar al estómago

Hasta la fecha, se han creado otros robots con potencial para viajar por el organismo, aunque ninguno se ha probado realmente. Es el caso de los biobots autorreplicantes, hechos a partir de células de rana.

Publicidad

El limo parece hacer la transición entre tareas fácilmente, así como también autorrepararse cuando se corta en pedazos. “Primero puedes alargarlo en gran medida para que parezca un líquido. Luego, puedes hacerlo rodar como el brazo de un pulpo para llevarte algo”, ha dicho Zhang, en la presentación de su robot magnético.

Antes de que pueda usarse dentro de las personas, necesitamos una forma de rastrear la baba en el cuerpo, añade Pietro Valdastri de la Universidad de Leeds, Reino Unido. “Si desea controlar algo dentro del cuerpo para realizar una tarea específica, debe saber dónde está [el robot] y cómo se está desempeñando”, asegura.

También sería necesario probarlo a fondo para asegurarse de que las partículas magnéticas, que son tóxicas por sí mismas, no puedan desprenderse de la baba del robot. “Necesitan verificar la seguridad con ensayos futuros, pero definitivamente es un enfoque sólido”, dice Valdastri.

Si bien el limo actualmente se mueve lentamente, a una velocidad «comparable a la de un insecto», según Zhang, la modificación del mecanismo de control magnético podría aumentar esta velocidad en el futuro. El trabajo adicional también podría centrarse en hacer que el limo funcione de forma autónoma, dice Zhang.

Publicidad

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.