Publicaciones de redes sociales aseguran que el expresidente del Gobierno José María Aznar fingió haber sido víctima de un atentado de la banda terrorista ETA en 1995 “para ganar votos”. Sin embargo, varios medios de comunicación mostraron al expresidente popular en el momento inmediatamente posterior al ataque.
- Además, ETA reivindicó el atentado contra Aznar, según recogió El País el 27 de abril de 1995.
Contexto. El 19 de abril de 1995, ETA hizo explotar un coche-bomba aparcado en la calle José Silva de Madrid, al paso del coche en el que viajaba Aznar, entonces líder de la oposición. El expresidente sobrevivió al atentado gracias a que el vehículo circulaba por el carril más alejado al explosivo y al blindaje del coche, como analizó La Sexta.
- El atentado dejó varios heridos y una mujer fallecida, según informó el Ayuntamiento de Madrid.
Qué dice el vídeo viral. El vídeo de TikTok que se ha viralizado asegura que “Aznar no iba en el coche blindado cuando estalló la bomba”, que “nadie resultó herido” y que “muchos creen que fue una puesta en escena para ganar las elecciones de ese mismo año”.
- El vídeo no aporta ninguna fuente que respalde sus afirmaciones y conspira acerca de que fue una “estrategia política”.
Un dato. Aznar se convirtió en presidente del Gobierno en mayo de 1996, un año y un mes después del atentado de ETA, no “ese mismo año”, como aseguran los mensajes virales.
- El ataque tuvo lugar apenas un mes antes de las elecciones autonómicas y municipales.
La cobertura mediática del atentado. Aunque desde Newtral.es no hemos encontrado ninguna foto de Aznar dentro del coche momentos antes del ataque, sí los hay inmediatamente después, como reportaron muchos medios de comunicación y agencias, como Europa Press.
La voz de Galicia compartió otra imagen del expresidente tras el atentado y señaló en el pie de foto que estaba trasladándose al vehículo que iba a llevarle a la Clínica Ruber para someterse a una revisión médica.
- Detrás de él, se observa al mismo hombre con la americana roja que aparece en la foto de Europa Press.
- La Agencia EFE compartió una foto de una de las portavoces del PP de entonces, Loyola de Palacio, llegando a la Clínica Ruber el mismo 19 de abril para visitar a Aznar.
La reivindicación de ETA. El País informó el 27 de abril de 1995 que ETA había asumido el atentado contra Aznar. El medio transcribió algunos fragmentos del comunicado. “Con esta acción se ha atacado a uno de los representantes máximos de los enemigos que garantizan la opresión de Euskal Herria y se ha dejado en evidencia la crisis política e institucional que vive el Estado español”, señala.
[El indulto del Gobierno de Aznar a Koldo García: antecedentes, contexto y qué recoge el BOE]