Las previsiones del BBVA Research que cita Ayuso estiman que todas las CCAA, no solo las del PP, crecerán en 2025 y 2026

comunidades crecen 2025
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, en los premios ATA, el 27 de octubre de 2025 / Fuente: Javier Lizón (EFE)
“La semana pasada, conocimos un informe de BBVA Research que señala que Madrid, la Comunidad Valenciana, Murcia y Galicia van a ser regiones que van a crecer tanto en 2025 como en 2026, y todas son gobernadas por el mismo partido político”
Tiempo de lectura: 3 min

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, aseguró que “Madrid, la Comunidad Valenciana, Murcia y Galicia van a ser regiones que van a crecer tanto en 2025 como en 2026”, basándose en las previsiones de “un informe de BBVA Research” (minuto 2:09:08).

  • Después, aseguró que “todas son gobernadas por las mismas administraciones, por el mismo partido político”, haciendo referencia a su formación, el Partido Popular (PP).

Es verdad a medias. Si bien la afirmación de la presidenta madrileña sobre los datos macroeconómicos es correcta, obvia que, según el Observatorio Regional de octubre de 2025 del BBVA Research, el producto interior bruto (PIB) de todas las autonomías crecerá tanto en 2025 como en 2026, no solo en las gobernadas por el PP.

  • El informe excluye las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, ambas gobernadas por el PP.

  • Se puede ordenar la tabla de manera ascendente o descendente al hacer clic en los años expuestos en su encabezado.

Datos de 2025. Según la previsión del BBVA Research (pág. 38), las cuatro autonomías que más crecerán este año serán la Comunitat Valenciana (3,6%), Canarias (3,5%), Madrid (3,3%) y Murcia (3,3%). Todas ellas gobernadas por el PP, excepto Canarias, donde existe una alianza entre Coalición Canaria (principal partido), el PP y la Agrupación Herreña Independiente.

  • En este caso, Galicia (2,8%) —citada por Ayuso— se encuentra en el 11º lugar, por debajo de regiones gobernadas por los socialistas, como Cataluña y Castilla-La Mancha (3,1% en ambos casos).

Las que menos crecen. Si miramos el final de la tabla, las cuatro comunidades que menos crecerán este 2025 son Aragón (2,2%, PP), Asturias (2,3%, PSOE-CxAst), País Vasco (2,4%, PNV) y Navarra (2,4%, PSOE en coalición con Geroa Bai y Contigo Zurekin).

Datos de 2026. En comparación con 2025, la previsión de crecimiento para el año que viene es más moderada para casi todas las autonomías (excepto Aragón y Navarra), aunque continúa marcando datos positivos. En este caso, las cuatro comunidades que notarán un mayor crecimiento de su PIB son las citadas por Ayuso en su afirmación: C. Valenciana (2,9%), Galicia (2,6%), Madrid (2,5%) y Murcia (2,4%).

  • Ojo. Navarra comparte el 4º puesto con Murcia, ya que la previsión para 2026 les otorga a ambas un crecimiento similar (2,4%).

En la cola. Según la previsión de BBVA Research, las cuatro autonomías que registrarán un menor crecimiento de su PIB en 2026 serán Extremadura (1,8%, PP), Asturias (1,9%, PSOE-CxAst), Castilla-La Mancha (2%, PSOE) y La Rioja (2%, PP).

Fuentes
¿Has visto/oído una frase de Isabel Díaz Ayuso que te ha sonado falsa o engañosa?

Escribe aquí y la verificamos

Participa

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Falso

La afirmación es falsa

Valoración
Engañoso

La afirmación contiene datos correctos pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa.

Valoración
Verdad a medias

La afirmación es correcta, aunque necesita aclaración, información adicional o contexto

Valoración
Verdadero

La afirmación es rigurosa y no falta contexto ni datos adicionales significativos.