Nos preguntáis si Ayuso se ha asignado una paga vitalicia de 8.500 euros para cuando deje su cargo

Ayuso paga vitalicia 8.500 euros
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, tras un encuentro informativo (Madrid, 27/11/2023, EFE/Javier Lizón)
Tiempo de lectura: 6 min

Circulan por redes sociales publicaciones que aseguran que la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, se ha asignado una paga vitalicia de 8.500 euros “para cuando deje el cargo”. Nos habéis preguntado por este mismo contenido en nuestro servicio de verificación de WhatsApp.

Publicidad

Estos mensajes se han compartido por plataformas como Instagram, Facebook, X –antes Twitter– con mensajes similares. “Isabel Díaz Ayuso pone una paga vitalicia mensual de 8.500 euros al mes para los expresidentes de la Comunidad de Madrid”, dice un tuit que se ha viralizado.

La cuantía de 8.500 euros proviene de las declaraciones de dos cargos de Más Madrid, Manuela Bergerot –nueva portavoz del partido en la Asamblea de Madrid, en sustitución de Mónica García– y Hugo Martínez, diputado autonómico, quienes criticaban la creación de un estatuto de expresidentes de la Comunidad de Madrid.

En concreto, el Gobierno de Ayuso ha registrado en la Asamblea de Madrid una propuesta para modificar la ley del Gobierno y Administración de la Comunidad de Madrid. En el texto, el Ejecutivo plantea la creación del estatuto de los presidentes de la Comunidad de Madrid, el cual fue criticado por los miembros de la oposición. Pero se desconoce cuál va a ser el contenido de este estatuto, y la modificación de la ley registrada en la Asamblea no menciona en ningún momento una “paga vitalicia” de 8.500 euros. 

Por su parte, Ayuso ha asegurado en declaraciones a medios de comunicación que es un “bulo” que hayan planteado una paga vitalicia, aunque ha planteado también que este salario es algo “lógico y asumible” y que es una medida que ya existe en otras comunidades autónomas. 

El estatuto de expresidentes del Gobierno de Ayuso no propone una paga de 8.500 euros

Desde Newtral.es hemos consultado el contenido de la propuesta de modificación de la ley del Gobierno y Administración de la Comunidad de Madrid –a partir de la página 4248 del Boletín Oficial de la Asamblea de Madrid–. 

Publicidad

Según el texto, se pretende modificar la norma para que el Consejo de Gobierno, compuesto por la presidenta autonómica y los consejeros, pueda regular mediante decreto un estatuto aplicable a los presidentes de la Comunidad de Madrid, así como a “los demás miembros del Consejo de Gobierno, tras su cese”.

El documento también explica que la Comunidad de Madrid “es una de las pocas comunidades autónomas que no tiene una regulación de la figura de sus expresidentes”, y que “casi todas las comunidades en mayor o menor medida establecen el régimen aplicable a aquellas personas que en su día ejercieron la representación del Estado en la comunidad autónoma”.

Sin embargo, en ninguna parte de la norma del Ejecutivo de Ayuso se propone una paga vitalicia de 8.500 euros al mes. Tampoco se detalla cómo se va a elaborar ese estatuto de expresidentes. 

[Así es la reforma del PP para cambiar en Madrid la ley de Transparencia, la Cámara de Cuentas o Telemadrid con una sola ley]

Diputados autonómicos de Más Madrid criticaron que Ayuso fuera a crear una “paga vitalicia”

La cantidad de 8.500 euros de la supuesta paga vitalicia proviene de las declaraciones de dos miembros de Más Madrid en la Asamblea autonómica, la portavoz Manuela Bergerot y el diputado Hugo Martínez. Por un lado, Bergerot criticó la creación del estatuto de expresidentes, asegurando que Ayuso “pretende ponerse a sí misma una paga vitalicia de 8.500 euros al mes cuando deje de ser presidenta en 2027”. Esta misma afirmación es la que dio Martínez, que dijo que “la presidenta decide en 2023 recuperar la paguita de 8.500 €/mes que cobrará la expresidenta Ayuso en 2027”. 

Publicidad

Desde Newtral.es hemos consultado al Gabinete de Comunicación de Más Madrid, quienes han criticado que lo que se ha aprobado ahora implicaría que los miembros del Consejo de Gobierno de Ayuso “sean los que aprueben el estatuto y el salario” o paga vitalicia. También han asegurado que en 2015 el Partido Popular intentó crear “el estatuto de expresidentes con el salario de 80.000 euros (8.500 al mes) y la Asamblea se lo tumbó”. 

Según las informaciones que citan varios medios, el Gobierno de Cristina Cifuentes pactó entonces con Ciudadanos la eliminación del Consejo Consultivo, un órgano que permitía a los expresidentes regionales Joaquín Leguina (PSOE), Alberto Ruiz-Gallardón e Ignacio González (PP) contar con un cargo vitalicio de 5.500 euros mensuales. Esta medida se hizo efectiva en 2015. Pero la expresidenta comentó, según recogen El País, El Mundo y Cadena Ser, que pretendía crear un “estatuto del expresidente” para que siguieran contando con algún tipo de cobertura. El Confidencial cifró esa cobertura en 80.600 euros al año –unos 5.700 euros en 14 pagas–. 

Publicidad

Asimismo, a finales de 2015 el entonces diputado de Ciudadanos Ignacio Aguado preguntó al Gobierno si tenían previsto “aprobar por decreto un Estatuto de expresidentes”, pero el Gobierno respondió, en una respuesta publicada en septiembre de 2016, que no estaba previsto –página 8563 del Boletín Oficial de la Asamblea de Madrid–.

Ayuso asegura que es un bulo aunque afirma que establecer un salario sería algo “lógico y asumible”

Desde Más Madrid también explican que la única información existente sobre el contenido del estatuto de expresidentes la ha ofrecido la presidenta de la Comunidad de Madrid.

En concreto, como se puede comprobar en el programa Al Rojo Vivo de La Sexta, en la mañana del 28 de noviembre –a partir del 2:08:02– un periodista ha preguntado a Ayuso con respecto a si va a establecer alguna paga vitalicia para expresidentes. La presidenta de la Comunidad de Madrid ha negado que hayan establecido alguna medida así. “Ni siquiera hemos tratado aún ese asunto, es un bulo sobre los salarios”, decía Ayuso.

Pese a esto, Ayuso sí que ha planteado la opción de que se establezca en un futuro una paga vitalicia para expresidentes. “Vamos a ver cómo se hace en otras comunidades autónomas, porque prácticamente existe en todas. Vamos a ver cómo se hizo en el pasado, vamos a ver que es algo lógico y asumible, pero ni siquiera hemos empezado a hablar de ninguna cifra”, afirmó la presidenta madrileña en declaraciones a medios de comunicación.

Fuentes
Ayuso paga vitalicia 8.500 euros