Madrid tiene uno de los mejores datos para las listas de espera quirúrgica, pero es la última en consultas externas

ayuso listas espera madrid
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. EFE
“La Comunidad de Madrid es la primera en resultados sanitarios en España, en listas de espera, en tratamientos, etcétera”.
Tiempo de lectura: 3 min

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, defendió la situación de las listas de espera durante su intervención en el desayuno informativo organizado por Nueva Economía Fórum el 12 de mayo.

  • “La Comunidad de Madrid es la primera en resultados sanitarios en España, en listas de espera, en tratamientos, etcétera”, afirmó Ayuso (min. 34:38).

Es engañoso. Ayuso no especifica a qué listas de espera se refiere, si a las quirúrgicas o a las de consultas externas. Aunque Madrid cuenta con buenos datos para las primeras, no sucede así para las de consultas de especialidades. La tasa de pacientes madrileños que esperan ser atendidos por un especialista es la más alta de España.

  • Desde Newtral.es hemos preguntado al equipo de prensa de la presidenta autonómica por sus declaraciones. Por el momento, no hemos obtenido respuesta.

Lista de espera para especialistas. En la región había 121,27 pacientes esperando ser atendidos por un especialista por cada mil habitantes a diciembre de 2024, el dato más reciente del Ministerio de Sanidad (página 14).

  • En proporción a su población, la tasa de pacientes aguardando primeras consultas con especialista en la Comunidad de Madrid es la más alta de España. Le siguen Asturias (108,86) y Andalucía (103,1). Como hemos explicado en otras ocasiones en Newtral.es, medir estas magnitudes en términos relativos permite hacer mejores comparaciones entre territorios.
  • Por otro lado, Madrid anota 72 días de media de espera para ser atendido por un especialista. Es la cuarta con el dato más elevado, por detrás de Melilla (23), Euskadi (43), Castilla-La Mancha (60) y Galicia (61). El tiempo medio de demora en España para acceder a este tipo de consultas externas es de 105 días.

Lista de espera quirúrgica. La Comunidad de Madrid registró una tasa de 10,41 pacientes en lista de espera quirúrgica por cada mil habitantes en diciembre de 2024 (página 8 del informe).

  • En proporción, Madrid es la tercera región con la tasa de pacientes que esperan cirugía más baja, a muy poco de las dos primeras: País Vasco (10,16) y Ceuta (10,35). 
  • Son un total de 73.436 personas aguardando una operación. En términos absolutos, Madrid es la tercera comunidad con el dato más alto, por detrás de Cataluña (196.911) y Andalucía (194.159).
  • En cuanto a tiempo de espera quirúrgica, los madrileños son los que esperan menos días para intervenirse: 48 días de media, muy por debajo de la media nacional que asciende a 126 días. Le siguen los ciudadanos del País Vasco (59) y La Rioja (64). 

Repetida. No es la primera vez que Ayuso hace esta afirmación. En febrero de 2024, también omitió el dato de las listas de espera de las consultas externas.

Fuentes
  • Último informe de listas de espera del Ministerio de Sanidad
¿Has visto/oído una frase de Isabel Díaz Ayuso que te ha sonado falsa o engañosa?

Escribe aquí y la verificamos

Participa

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Falso

La afirmación es falsa

Valoración
Engañoso

La afirmación contiene datos correctos pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa.

Valoración
Verdad a medias

La afirmación es correcta, aunque necesita aclaración, información adicional o contexto

Valoración
Verdadero

La afirmación es rigurosa y no falta contexto ni datos adicionales significativos.