El fin de semana ha estado marcado, entre otros asuntos, por las críticas de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, al uso de las diferentes lenguas cooficiales de España, conocidas como cooficiales, en la Conferencia de Presidentes.
- Contexto. El pasado viernes, Ayuso se salió de la Conferencia de Presidentes cuando el lehendakari Imanol Pradales habló en euskera y el presidente de Cataluña, Salvador Illa, en catalán.
- En la rueda de prensa posterior a la reunión, la madrileña habló de las lenguas cooficiales como “riqueza autonómica”, pero criticó que se utilizaran en la Conferencia para “mostrar divisiones” (min. 4:11). “No me parece bien la utilización de las lenguas cooficiales para dividir entre españoles, que es para lo que se utilizan”, denunció Ayuso (min. 6:30).
En 2014, la popular compartió una publicación en X (antes Twitter) de un acto del PP por la Constitución. “Discursos en catalán, gallego, valenciano, mallorquín, castellano… #España”, escribió Ayuso citando a las lenguas cooficiales.
- La publicación data del 13 de diciembre de 2014, día en el que el PP celebró una conferencia liderada por el entonces presidente Mariano Rajoy. La cuenta oficial del partido también escribió en X que “las lenguas cooficiales son una parte inseparable de nuestra identidad nacional”.
- Isabel Diaz Ayuso era por entonces diputada regional del PP.
Medios como El Mundo o El Confidencial se hicieron eco del evento y de cómo los barones autonómicos del PP de comunidades con otras lenguas cooficiales, entre ellos Alberto Núñez Feijóo, las utilizaron para leer una declaración del partido en defensa de la Constitución.
La riqueza cultural. Ayuso también habló sobre las lenguas cooficiales en la manifestación convocada por el PP contra Pedro Sánchez el pasado domingo 8 de junio.
- “En Madrid oímos todos los acentos del español, nuestra riqueza cultural que también pasa por nuestras lenguas cooficiales en otras regiones (…). Madrid es libre, y no negamos a los niños su herencia de mil años en español”, dijo la presidenta (min. 50:58).
En 2018 también se refirió a estas como “riqueza cultural” después de asegurar lo siguiente: “A mí el bilingüismo me parece de gran riqueza pero no en detrimento de la segunda lengua materna más importante del mundo (…). Pero hablar catalán, gallego, etc., es riqueza cultural, un tesoro”.
- Esta publicación de Ayuso era una respuesta a una encuesta de X donde se preguntaba si se estaba a favor de que “los padres puedan elegir libremente, entre los idiomas cooficiales existentes en cada región de España, la lengua vehicular de enseñanza de sus hijos”.
No entiendo como pueden seguir votando y no botando a Ayuso y Moreno Bonilla, etc
Y en qué se parece lo de la Conferencia de Presidentes con estas dos ocasiones?
No había visto esta sección de "hemeroteca". Me sorprende no ver artículos sobre la hemeroteca de Pedro Sanchez, ya que en cuestión de días ha llegado a engañar y como el dice "cambiar de opinión" justo antes y depsues de las elecciones.
Con temas de mucho mayor peso y relevancia que esta chorrada que acabais de publicar.
Pero todo el mundo sabe como funciona esto... y quien maneja este medio...
Espero que no sea borrado este comentario.
Saludos cordiales
"Me sorprende no ver artículos sobre la hemeroteca de Pedro Sanchez"
No has debido mirar muy bien porque sí los hay.
En este se comenta que Pedro Sánchez era contrario a los aforamientos, en contraste con el silencio actual tras el aforamiento del líder socialista de Extremadura: https://www.newtral.es/aforamiento-pedro-sanchez-gallardo/20250523/
Este es sobre convocar elecciones si no se aprueban los presupuestos: https://www.newtral.es/pedro-sanchez-presupuestos/20240314/
Y hay más.