España es el quinto país más endeudado de la OCDE, no el primero como dice Ayuso

Ayuso deuda OCDE
Foto: Kai Försterling | EFE
"Somos el país más endeudado de la OCDE"
Tiempo de lectura: 2 min

A unos días de las elecciones generales, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, criticó la gestión del actual Gobierno en funciones haciendo referencia a aspectos como la deuda pública de España. “Somos el país más endeudado de la OCDE, no hay un proyecto de futuro”, denunció la popular el 20 de julio en una entrevista en El Español

Sin embargo, los datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) sitúan a España por detrás de otros cuatro países. Las cifras de la oficina de estadística europea Eurostat tampoco avalan las declaraciones de Ayuso.

España es el quinto país de la OCDE con mayor deuda sobre el PIB pese a lo que dice Ayuso

España es el quinto país más endeudado de la OCDE, según los últimos datos disponibles para cada país que publica el organismo, referentes a 2022 o a años anteriores.

Aun así, en la comparación España ocupa la quinta posición, con un 143% de deuda sobre el PIB. Por encima están Japón (256%), Grecia (192%), Italia (173%) y Estados Unidos (144%)

En valores absolutos contabilizados en dólares, España ocupa la octava posición, por debajo de Estados Unidos, Japón, Reino Unido, Francia, Italia, Alemania y Canadá.

Los datos proporcionados por la OCDE no coinciden con los que da la oficina estadística europea, que a su vez son los publicados por el Banco de España. Desde esta institución precisan que, aunque los datos de deuda del gobierno general que ofrece la OCDE son los más asimilables a los datos de deuda de las administraciones públicas que conocemos en España, el organismo internacional emplea una metodología diferente y por eso se da la diferencia en los datos. 

Según explica a Newtral.es el Banco de España, la OCDE contabiliza todos los instrumentos de deuda, mientras que el Banco de España publica la deuda por procedimiento de déficit excesivo, (PDE) que incluye efectivo y depósitos, valores representativos de deuda y préstamos valorados por sus valores nominales y consolidados.

En cualquier caso, ninguno de los datos disponibles sitúan a España como el país con más deuda de la OCDE, como afirma Ayuso. Desde Newtral.es hemos contactado con el gabinete de la presidenta para aclarar la fuente de su afirmación, pero no hemos obtenido respuesta.  

Según Eurostat, España ocupa la cuarta posición de la UE, tanto en importe de deuda como en porcentaje del PIB 

La oficina estadística europea Eurostat recoge los datos de deuda pública sobre el PIB. En 2022, la deuda de España se situó en un 113,2% sobre el PIB, solo por detrás de Grecia (171,3%), Italia (144,4%) y Portugal (113,9%). El Banco de España ya ha publicado el dato correspondiente al primer trimestre de 2023, que baja al 112,8%. 

En términos absolutos, expresados en millones de euros, España también ocupa el cuarto lugar, en este caso por detrás de Francia, Italia y Alemania. 

Resumen

Ayuso afirmó que “somos el país más endeudado de la OCDE”, pero los datos sobre deuda que proporciona dicha organización muestran que España no ocupa el primer puesto, sino el quinto. 

Por tanto, consideramos que la declaración de Isabel Díaz Ayuso es falsa. 

Fuentes
¿Has visto/oído una frase de Isabel Díaz Ayuso que te ha sonado falsa o engañosa?

Escribe aquí y la verificamos

Participa

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Falso

La afirmación es falsa

Valoración
Engañoso

La afirmación contiene datos correctos pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa.

Valoración
Verdad a medias

La afirmación es correcta, aunque necesita aclaración, información adicional o contexto

Valoración
Verdadero

La afirmación es rigurosa y no falta contexto ni datos adicionales significativos.