La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, viajó a Castilla y León para acompañar al actual presidente autonómico y candidato del PP, Alfonso Fernández Mañueco, en los últimos días de campaña. En un mitin del partido en Valladolid celebrado el 8 de febrero, la dirigente regional animó a los ciudadanos a elegir “entre socialismo y libertad”, repitiendo el eslogan de su propia campaña, y apeló al voto para su partido. “Hemos visto a un PSOE de Castilla y León que tiene más veces la mención a la memoria histórica que a la vivienda en el programa electoral con el que se presenta a las elecciones”, aseguró Ayuso (a partir del min. 36:22).
Sin embargo, la palabra “vivienda” aparece en 97 ocasiones –incluyendo el plural–, diez veces más que “memoria histórica” en el programa electoral del PSOE para estas elecciones autonómicas, como se puede comprobar en el documento publicado en su web. Ambas materias tienen un capítulo reservado dentro del programa y aparecen en el índice de este.
Desde Newtral.es nos hemos puesto en contacto con el gabinete de prensa de la presidenta de la Comunidad de Madrid para ver a qué se refiere, pero hasta el momento no hemos obtenido respuesta.
En el programa electoral del PSOE hay diez menciones a la memoria histórica frente a las 97 a la vivienda
El programa electoral con el que se presenta el PSOE a los comicios del 13 de febrero consta de 283 páginas y está organizado en cinco capítulos: población y territorio; economía; identidad, cultura y patrimonio; Gobierno y administración; e igualdad y políticas sociales. Dentro de este último se encuentran los apartados dedicados a la memoria histórica y al derecho a la vivienda, como recoge el índice del programa socialista.
Tras una búsqueda automática en el programa electoral con la herramienta de búsqueda de palabras, se puede comprobar que las menciones a la memoria histórica se cifran en 10, todas ellas dentro del propio apartado destinado a esta materia, que ocupa siete páginas (pág. 216-222). Por otro lado, el programa incluye el término de vivienda 97 veces –incluyendo el plural ‘viviendas’–: 23 antes del apartado principal denominado “hacer realidad el derecho a la vivienda” –que ocupa cinco páginas–, 61 en este y 13 después.
El concepto de vivienda aparece también en apartados dedicados a la despoblación, al desarrollo rural o a la mujer y la igualdad, entre otros. En caso de que la presidenta se refiriera a ‘viviendas’ en plural, que se repite hasta en 24 ocasiones, dentro de las 97 del singular.
La mención de vivienda en el programa electoral del Partido Popular aparece 40 veces
El programa electoral del PP con el que se presenta a estas elecciones Fernández Mañueco se desarrolla a lo largo de 127 páginas y está repartido en 10 capítulos. En el séptimo, dedicado a la transformación de Castilla y León, se encuentra un apartado destinado a la vivienda. Este término aparece 40 veces en todo el programa.
Por otro lado, el concepto de memoria histórica no está incluido en el programa, pero sí se hace mención a la memoria. Dentro del capítulo dedicado a las víctimas del terrorismo, los populares hacen referencia a “mantener la memoria de lo que es el terrorismo”.
También utilizan este término en uno de sus compromisos sobre impulsar el proyecto de la “Memoria de la Emigración”. Según el programa, el fin de este es dar “a conocer a nuestros vecinos la realidad de quienes se han ido”.
En total, la palabra memoria aparece cuatro veces en todo el programa. El concepto no guarda relación con la manera en la que la utilizan otros partidos como el PSOE.
Resumen
Isabel Díaz Ayuso afirmó que el PSOE de Castilla y León “tiene más veces la mención memoria histórica que a la vivienda en el programa electoral”. Sin embargo, tras analizar el documento de los socialistas, el concepto de vivienda aparece hasta en 97 ocasiones y 24 si se considera en plural, ‘viviendas’, frente a las 10 veces que se incluye memoria histórica. Por tanto, consideramos que la afirmación de la presidenta de la Comunidad de Madrid es falsa.