Nos preguntáis por una imagen viral de la fachada del Ayuntamiento de la ciudad alemana de Ulm que circula con un mensaje que asegura que los escudos de Cataluña, Francia o Alemania figuran en el edificio desde 1370. En la imagen también aparece el escudo de Castilla y el texto que la acompaña destaca que no aparece nada relacionado con España.
[Llegeix aquest article en català]
La fotografía es real y también es cierto que no aparece España, pero sí Castilla. No obstante, las pinturas de los escudos de armas no están en la fachada desde el siglo XIV, sino desde 1905, año en el que el edificio fue restaurado.
La aclaración del Ayuntamiento de Ulm
El Ayuntamiento de Ulm ha confirmado a Verificat que estas pinturas son reales, como también se puede comprobar en diferentes fotografías de bancos de imágenes online o con el Street View de Google. La afirmación que acompaña la imagen dice que la construcción data del 1370 pero, a pesar de que el edificio se empezó a construir en ese año, según la información disponible en la web del Ayuntamiento de la ciudad, las pinturas de la fachada son posteriores. Los frescos que recubren las paredes oeste y norte datan de 1540, pero fueron restaurados entre 1905 y 1906 debido al mal estado en que se conservaban a causa de las inclemencias meteorológicas.
Fue entonces cuando se decidió rediseñar la fachada sur del Ayuntamiento, que no contenía, hasta entonces, ninguna pintura notable, según el libro Das Ulmer Rathaus, de Hans Koepf, pintando no sólo los seis escudos de armas que se pueden ver en la fotografía, sino 31, todos ellos de regiones, países o ciudades con las cuales Ulm mantenía relaciones comerciales. Este proceso acabó en 1907, según se puede leer en un manuscrito del historiador Albrecht Rieber al cual ha tenido acceso Verificat. Así lo ha confirmado a Verificat Matthias Grotz, funcionario del archivo histórico del Ayuntamiento de Ulm.
También aparece el escudo de Castilla
El acta de consejo del Ayuntamiento del 17 de diciembre de 1906, consultada por Verificat, indica que algunos de los escudos de armas pintados en la fachada (como mínimo los de Inglaterra, Holanda, Flandes, Francia, Castilla y Cataluña) ya existían previamente en las vigas del interior del Ayuntamiento y que fue durante la renovación del edificio cuando se decidió pintarlos en el exterior de la fachada sur junto con otros 25 escudos para “mostrar un estado histórico” de la ciudad, dado que representaban países y ciudades con las que Ulm mantenía relaciones comerciales en el siglo XV. Grotz asegura que no saben de qué año concreto eran las pinturas originales que estaban antes en el interior del edificio, ya que no se conserva ningún documento original que las date, pero se estima que se crearon entre los años 1500 y 1600. Estas pinturas originales del interior del Ayuntamiento ya no existen, según ha informado Grotz.
Las relaciones entre Cataluña y Ulm
Desde la reforma de principios del siglo pasado en esta parte de la fachada hay una pintura de un “Ulmer Schanchtel”, un barco histórico utilizado como transporte de mercancías y personas que navegaba por el Danubio, desde Ulm hasta Austria y Hungría. Encima del barco se encuentran los escudos de armas de las ciudades, regiones y países con los cuales Ulm tuvo una relación comercial en el pasado. Además de Cataluña, también están los escudos de armas de Viena, Budapest, Zúrich, Milán, Venecia, Francia y muchas otras. Como se puede ver en la misma fotografía, también aparece el escudo y el nombre de Castilla.
Cataluña, según ha explicado a Verificat el historiador medievalista de la Universidad de Lleida Flocel Sabaté, “tenía una fuerte presencia política, cultural y económica en Europa”. En este sentido, mantenía una fuerte relación comercial con Alemania y, concretamente, con la ciudad de Ulm, conocida por la producción de fustán, un tipo de ropa de algodón. Sabaté apunta que a finales del siglo XV había compañías comerciales muy famosas que se dedicaban al comercio de este material entre Ulm y Barcelona, como Wolfgang Ferber y Jakob Ehinger. Es por esta relación que Catalunya aparecía en las pinturas de alrededor del siglo XV, que luego fueron recuperadas y expuestas en la fachada durante la remodelación.
La fachada del Ayuntamiento de Ulm y Cataluña
El Ayuntamiento de Ulm se puede reconocer fácilmente por su fachada renacentista con muchas pinturas. Es cierto que la parte más antigua del edificio actual, la parte del sudeste, se construyó en 1370, pero no fue hasta el 1419 que se empezó a denominar Ayuntamiento, según explica la web oficial de información turística de la ciudad. Las pinturas que se pueden ver hoy son de 1905, cuando las anteriores, que fueron destruidas en gran parte por el clima, se restauraron y renovaron. A finales de la Segunda Guerra Mundial, el 17 de diciembre de 1944, la ciudad sufrió un ataque aéreo que generó un incendio en el interior del edificio y produjo daños. Sin embargo, toda la planta baja y el ala sur de la primera planta, así como la estructura exterior y las pinturas quedaron intactas.
No es la primera vez que esta fotografía circula por las redes, En 2012 ya la publicó el periódico Nació Digital y diferentes cuentas de Twitter se han hecho eco de la imagen en los últimos años.
Fuentes:
- Ayuntamiento de Ulm
- Web turismo Ulm
- Historiador Flocel Sabaté
- Matthias Grotz, funcionario del archivo histórico del Ayuntamiento de Ulm.
- Manuscrito del historiador Albrecht Rieber
- Libro Das Ulmer Rathaus, de Hans Koepf


Este artículo es fruto de la colaboración entre Newtral y Verificat