El Ayuntamiento de Madrid alega que los daños en Ferraz los pagará la empresa que lleva la contrata de mobiliario urbano

Ayuntamiento de Madrid Ferraz
Fuente: EFE/ J.P. Gandul
Tiempo de lectura: 4 min

El Ayuntamiento de Madrid ha llegado a informar hasta dos veces del coste de los daños provocados en el mobiliario urbano en la calle Ferraz por las protestas en contra de la amnistía. El mismo alcalde, José Luis Martínez-Almeida, llegó a cifrar estos daños en 28.000 euros. Sin embargo, en una petición de información realizada por Newtral.es, el consistorio ha evitado detallar tanto los costes de estas protestas como el mobiliario que sufrió daños, alegando que lo asumirá la empresa privada adjudicataria del mobiliario urbano Eulen. 

Publicidad

A partir del mes de noviembre del año pasado, numerosas personas se reunieron cada noche frente a la sede del PSOE, ubicada en la calle Ferraz. El motivo de las protestas era el acuerdo sobre la propuesta de una ley de amnistía pactada por la formación socialista con los partidos independentistas de Junts y ERC. 

Durante estas protestas se han vivido episodios como el del día de Nochevieja, en el que varios manifestantes apalearon una piñata que representaba al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

Eulen se encargará de reparar el mobiliario dañado

Aunque el Ayuntamiento de Madrid no lo especifica en la respuesta a la petición de información que se le hizo, el servicio de conservación del mobiliario urbano es responsabilidad de la empresa Eulen, ya que fue adjudicataria del contrato que cubre la conservación del mobiliario urbano en los distritos de Fuencarral-El Pardo, Latina y Moncloa-Aravaca, este último es donde se ubica Ferraz.

Según el pliego del contrato, Eulen tiene que encargarse del mantenimiento de los bolardos, bancos, vallas y horquillas aparcabicis, entre otros elementos. Quedan excluidos, el alumbrado público, papeleras, señales de tráfico, semáforos y carteles informativos y de señalización.

Este contrato se le adjudicó a Eulen por 883.975,67 euros, IVA incluido, el 12 de abril de 2022. La licitación tiene un plazo de duración de un año y admite una prórroga de otro año. Tal y como ha confirmado Eulen a este medio, todavía sigue dando este servicio al consistorio, pero no ha entrado a comentar detalles sobre los daños en Ferraz.

Publicidad

El Ayuntamiento de Madrid llegó a elevar los daños hasta los 28.000 euros

En un primer momento, fue el mismo alcalde del Ayuntamiento de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, el que contabilizó a mediados de noviembre ante los medios estos daños en Ferraz, valorados en 27.000 euros. A finales de ese mismo año, el consistorio madrileño cifró los daños en 1.000 euros más, llegando a alcanzar los 28.000 en total.

En esta segunda ocasión, los datos facilitados por el Ayuntamiento de Madrid a Newtral.es incluso llegaban a desglosar estas cantidades de la siguiente forma: 

  • 21.700 euros por los contenedores de residuos dañados y quemados.
  • 3.300 euros por las papeleras dañadas y quemadas.
  • 3.000 euros por los daños al mobiliario urbano. 

Según aseguró a Newtral.es una portavoz del Área de Movilidad y Transporte, estos cálculos corresponden a los daños acumulados del 3 de noviembre, el primer día que iniciaron las protestas, hasta el 24 de noviembre.

Publicidad

Tras darse a conocer esta información en noviembre, este medio pidió al Ayuntamiento de Madrid, a través de una solicitud de información pública realizada vía ley transparencia, el coste de los daños provocados por estas protestas en el mobiliario urbano en Ferraz, así como el desglose del mobiliario que había sufrido daños. También se solicitó qué trabajos iba a llevar a cabo el Ayuntamiento para reparar el mobiliario dañado.

El organismo encargado de resolver la petición fue la Dirección General de Servicios de Limpieza y Residuos, la cual únicamente manifestó que “la reparación de los daños producidos en el mobiliario urbano, a consecuencia de las protestas acontecidas, no supone un sobrecoste para el Ayuntamiento, ya que los sobrecostes derivados de la reparación de los daños que se produzcan en el mobiliario urbano están contemplados en los contratos correspondientes”.

Fuentes
  • Prensa Ayuntamiento de Madrid
  • Respuesta a petición de información
Publicidad

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.