Novedades BOE | Cómo solicitar las ayudas para personas afectadas por la talidomida

ayudas talidomida
Tiempo de lectura: 2 min

El Boletín Oficial del Estado (BOE) de este miércoles 5 de julio publica un Real Decreto por el que se regula el procedimiento de concesión de ayudas a las personas afectadas por la talidomida en España durante el período 1950-1985. Se trata de un fármaco recetado a embarazadas que causó malformaciones en los bebés.

Publicidad

La medida, dirigida a 130 de personas, fue aprobada en el Consejo de Ministros de este martes 4 de julio después de la evaluación de más de 600 casos por parte del Instituto Carlos III de Madrid.

[El Gobierno indemnizará a 130 afectados por la talidomida: ¿qué era este fármaco que provocaba malformaciones en los recién nacidos?]

Requisitos que deben cumplir para ser beneficiarias de las ayudas por la talidomida

Los requisitos que deben cumplir las personas que solicitan esta ayuda son los siguientes.

  • Haber sufrido malformaciones corporales durante el proceso de gestación, compatibles con las descritas para la talidomida, cuyo origen no pueda ser explicado por otras embriopatías o alteraciones cromosómicas, durante el período 1950-1985.
  • Que la gestación se haya producido en España.
  • Que la persona interesada figure inscrita en el Registro Estatal de Enfermedades Raras, en virtud del informe de validación positivo emitido por el Comité Científico-Técnico de la Talidomida.

La cuantía de la indemnización y plazos para pedirla

Las ayudas a personas afectadas por la talidomida se abonarán en un pago único mediante transferencia bancaria. Será lo que resulte de multiplicar 12.000 euros por cada punto porcentual de la discapacidad reconocida al afectado. Por ejemplo, una persona con un 33% de discapacidad, percibiría 396.000 euros. El gasto se financia con cargo al presupuesto del Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso) para el ejercicio de 2023.

Publicidad

Las solicitudes se pueden presentar en un plazo de tres meses que comienza a contar este jueves 6 de julio. Es decir, hasta el próximo viernes 6 de octubre de 2023. Se solicita en la oficina de asistencia en materia de registro del Imserso o de la sede electrónica de su página web, donde figurarán los documentos a cumplimentar.

La resolución de la ayuda por la talidomida será notificada a la persona interesada en el plazo máximo de seis meses desde la fecha en que la solicitud haya tenido entrada en el registro.

Fuentes
  • Boletín Oficial del Estado (BOE)
Publicidad

1 Comentarios