El Gobierno asigna 163,5 millones de euros a las ONG para la acogida de refugiados ucranianos en 2023

acogida refugiados ucranianos
Foto: SHUTTERSTOCK
Tiempo de lectura: 2 min

El Boletín Oficial del Estado (BOE) de este viernes 11 de noviembre publica una resolución del Ministerio de Inclusión con una planificación extraordinaria estimada en 163.502.763 euros en 2023 para la acción concertada —es decir, para ONG— de acogida de refugiados ucranianos.

Publicidad

La publicación de la Dirección General de Gestión del Sistema de Acogida de Protección Internacional y Temporal establece una estimación del número adicional de personas de Ucrania que serán atendidas durante el próximo año. Divide los servicios que se les ofrece a su llegada a España en distintas fases.

Fase de valoración inicial. Valorar las necesidades particulares, recabar datos identificativos y atender las necesidades básicas.

Fase de acogida. Alojamiento, vestuario, designación para gastos diarios y apoyo psicológico y social, entre otros. También se incluyen dos apartados específicos para los grupos vulnerables.

Fase de autonomía. Ayudas económicas, enseñanza del idioma y asesoramiento sociolaboral.

Hasta ahora, los servicios del sistema de acogida de protección internacional y temporal se cubrían con subvenciones, pero a partir de 2023 se financiarán en el marco de la acción concertada. 

Publicidad

[El Gobierno externaliza la acogida internacional con cerca de 500 millones en subvenciones a entidades concertadas]

549,8 millones de euros anuales para las ONG que se encarguen del sistema de acogida de refugiados

Mientras que en el anterior caso el documento habla de una planificación extraordinaria, el BOE también publica una resolución con una planificación genérica para la gestión mediante acción concertada del Sistema de Acogida de Protección Internacional y Temporal durante los próximos cuatro años, entre 2023 y 2026. 

En el documento se estima que el coste que se asignará a las ONG para su cobertura será de 549.834.540 euros anuales. No obstante, señala que del previsto para 2023, la mitad se abonará con cargo a los presupuestos de 2022.

Fuentes
  • Boletín Oficial del Estado (11/11/2022)
Publicidad