Este jueves el Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado la resolución de la mutualidad de los funcionarios, Muface, con la convocatoria para la concesión de ayudas de protección sociosanitaria durante el año 2022.
A través de esta convocatoria, los beneficiarios podrán recibir una cuantía mensual o anual cuyo importe dependerá de factores como la necesidad a cubrir, la capacidad económica del titular o el grado de discapacidad, si lo hubiera. Además, se prorrogan algunas de las ayudas económicas concedidas en 2021.
Estas cuantías se financiarán con cargo a la partida presupuestaria de ayudas de protección sociosanitaria recogida para Muface en los Presupuestos Generales del Estado, que en 2022 cuenta con una dotación de 8,4 millones de euros.
¿Qué ayudas convoca Muface para 2022?
Facilitar la autonomía personal
Este programa comprende tres servicios que serían cubiertos por las ayudas:
- Potenciación de la capacidad residual mediante tratamientos terapéuticos y programas específicos. Este concepto, según la Clínica Universidad de Navarra, hace referencia al volumen de gas que queda en los pulmones al final de una respiración normal.
- Eliminación de barreras arquitectónicas en el domicilio habitual y en las zonas comunes. Esto se hará en la proporción que le corresponda según el catastro y siempre que el beneficiario resida en él al menos durante 183 días al año.
- Medios técnicos. Cubrirán los gastos derivados de los aparatos o utensilios diseñados para solucionar las dificultades que la persona con discapacidad o dependencia encuentra en la realización de las actividades cotidianas.
Importe. Las ayudas para la potenciación de la capacidad residual convocadas por Muface para 2022 tendrán periodicidad mensual, mientras que las correspondientes a la eliminación de las barreras arquitectónicas en el domicilio y a los medios técnicos serán de carácter anual y, además, variarán en función del grado de discapacidad del beneficiario.
En los tres casos, los importes se fijarán conforme a la capacidad económica de acuerdo con la cuantía del Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM) correspondiente al año 2020, un índice utilizado en España como referencia para la concesión de ayudas. Puedes consultar las ayudas para cada caso en la siguiente tabla.
Requisitos para los beneficiarios:
- Ser mutualista o beneficiario de Muface, y encontrarse en alta (o en situación asimilada al alta).
- Estar afectado por un grado de discapacidad conforme a lo establecido en el real decreto de procedimiento para el reconocimiento, declaración y calificación del grado de discapacidad.
- Tener acreditada la necesidad de este servicio a través de un informe del médico.
Procesos psiquiátricos crónicos
Estas ayudas irán también destinadas al programa para atender los gastos derivados de procesos psiquiátricos crónicos que requieran la permanencia del paciente en un ambiente controlado. Es decir, aquellos cuya situación requiera su internamiento –a tiempo completo o en jornadas diurnas– en hospitales, centros o unidades psiquiátricas reconocidas oficialmente por la administración pública competente.
Importe. La ayuda económica será, como máximo, de 87 euros por día de internamiento. Tal y como recoge el BOE, se tendrán en cuenta los conceptos derivados de la asistencia psiquiátrica integral del paciente, incluida la farmacología.
Requisitos para los beneficiarios:
- Ser mutualista o beneficiario de Muface, y encontrarse en alta (o en situación asimilada al alta).
- No tener derecho a asistencia sanitaria para esta contingencia.
- No tener cubierta la prestación por otras vías, ni percibir ayudas por el mismo concepto por parte de otros organismos públicos o privados.
Tratamientos y terapias para drogodependientes
Este apartado de las ayudas convocadas por Muface para 2022 incluye tratamientos y terapias dirigidas a personas drogodependientes que se encuentren en centros específicos o con terapeutas especializados reconocidos por la administración pública.
En este caso, cuando los tratamientos por consumo de alcohol ya estuvieran cubiertos por los convenios suscritos por Muface, las personas afectadas por esta dependencia podrán ser también beneficiarios de las ayudas correspondientes a drogodependientes.
Importe. Como máximo, esta ayuda será de 220,26 euros mensuales. Para tener derecho a su abono, los tratamientos deberán tener una duración mínima de un mes y comprender, al menos, cuatro sesiones de tratamiento.
Requisitos para los beneficiarios:
- Ser mutualista o beneficiario de Muface, y encontrarse en alta (o en situación asimilada al alta).
- Necesitar un tratamiento integral de drogodependencia prescrito por un especialista –psicólogo o facultativo– inscrito en el Colegio Oficial correspondiente o adscrito a un centro dependiente de una administración pública.
Estancias temporales en residencias asistidas
El programa de ayudas para estancias temporales hace referencia a la financiación de los gastos derivados de las estancias temporales en residencias o centros de día y de noche (reconocidos oficialmente) para aquellas personas que se encuentren en periodos de convalecencia con pérdida transitoria de autonomía.
Importe. En este caso, las ayudas tendrán carácter mensual. Al igual que en el caso del programa de ayudas para facilitar la autonomía personal, estas cuantías se calcularán en función del IPREM correspondiente al año 2020. Los importes máximos pueden consultarse en la siguiente tabla y, en su caso, se prorratearán en función de los días que dure la estancia.
Requisitos para los beneficiarios:
- Ser mutualista o beneficiario de Muface, y encontrarse en alta (o en situación asimilada al alta).
- Padecer una pérdida transitoria de autonomía acreditada con un informe médico.
- Encontrarse en una situación sociofamiliar en la que no puedan ser atendidos en su domicilio durante la totalidad o parte del día.
- No tener vinculada otra prestación económica a través del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia (SAAD).
Alimentos para celíacos
Muface también concederá ayudas para los enfermos celíacos durante 2022. En concreto, para financiar la compra de alimentos elaborados y tratados específicamente para estas personas.
Importe. Las ayudas serán de carácter anual con una cuantía de 450 euros. Cuando la capacidad económica resulte superior a cuatro veces el IPREM no se concederá ayuda.
Requisitos para los beneficiarios:
- Ser mutualista o beneficiario de Muface, y encontrarse en alta (o en situación asimilada al alta).
- Padecer enfermedad celíaca acreditada, sin límite de edad.
- No se reconocerán ayudas a pacientes con sensibilidad o alergia al trigo/gluten no celíaca.
Enfermos oncológicos
Los enfermos oncológicos que requieran, como consecuencia de su tratamiento, la compra de prótesis capilares, sujetadores postmastectomía, postumorectomía o de esta naturaleza, también podrán recibir ayudas.
Importe. El valor de las ayudas variará en función del tipo de producto. En el caso de la prótesis capilar, el importe a financiar será de un máximo de 175 euros. Si se trata de sujetadores postmastectomía, postumorectomía o similar, podrán adquirirse hasta dos prendas por año de convocatoria por un máximo de 50 euros cada una de ellas.
Requisitos para los beneficiarios:
- Ser mutualista o beneficiario de Muface, y encontrarse en alta (o en situación asimilada al alta).
- Tener una enfermedad oncológica acreditada, sin límite de edad.
Claves para presentar la solicitud de ayudas de Muface para 2022
¿Dónde se puede presentar? Aunque cada modalidad de ayuda cuenta con una serie de normas específicas, la presentación de solicitudes para acceder a ellas es, en todos los casos, la misma. Estas deben presentarse, previa solicitud, al servicio provincial de Muface al que esté adscrito el titular. Podrá hacerse por correo postal o mediante el Registro Electrónico Común (REC) con certificado digital o DNI electrónico.
- Excepciones. Las solicitudes de tres programas podrán presentarse en la sede electrónica de Muface: las de autonomía personal en la modalidad de mantenimiento y potenciación de la capacidad residual, de ayudas para enfermos celíacos y para enfermos oncológicos.
¿Hasta cuándo pueden presentarse? Desde el día siguiente de su publicación en el BOE, es decir, el 25 de marzo de 2022, hasta el 31 de diciembre de 2022 inclusive.
¿Qué documentos hay que entregar? Los solicitantes deberán presentar el impreso disponible en las sedes de Muface y en su web junto a la documentación pertinente.
Fuentes:
- Resolución de 16 de marzo de 2022, de la Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado, por la que se convoca la concesión de ayudas de protección sociosanitaria durante el año 2022
- Presupuestos Generales del Estado
- Clínica Universidad de Navarra
- Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM)
Buenas noches, y los celiacos que no pertenecemos a Muface? Me parece indignante que no se nos tenga en consideración por el gobierno, a mi me cuesta lo mismo los productos sin gluten que a un funcionario
Si no perteneces a muface logicamente no te corresponde es bastante absurdo tu comentario