El programa Kit Digital es un sistema de ayudas que están dirigidas tanto a pequeñas empresas y microempresas como autónomos. Su fin es ofrecer una serie de soluciones digitales a través de entidades que también se adhieren para proporcionarlas, que van desde mejorar la presencia en Internet y redes sociales hasta la implantación de la factura electrónica.
El presupuesto total, enmarcado en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, es de 3.067 millones de euros de fondos Next Generation. Aunque la primera convocatoria fue en 2021, el Gobierno ha ampliado el plazo para presentar las solicitudes hasta el 31 de diciembre de 2024.
En qué se puede utilizar la ayuda del Kit Digital
Los beneficiarios pueden emplear la subvención en mejorar la web o presencia en Internet y redes sociales, reforzar la ciberseguridad, implantar la factura electrónica, generar un Marketplace —un mercado en línea— o una oficina virtual, ampliar la gestión de los clientes y garantizar comunicaciones seguras.
- El bono no se puede usar para los servicios de conectividad a Internet, gastos de asesoría para obtener la propia ayuda, hardwares, terrenos o infraestructura y obra civil.
Cuál es la cuantía de la subvención
El importe de la ayuda del Kit Digital va desde los 2.000 hasta los 12.000 euros, en función del número de empleados de la compañía, por el que se accede a una u otra convocatoria.
Son 12.000 euros para pequeñas empresas entre 10 y menos de 50 trabajadores, 6.000 si tienen de 3 y a menos de 10, y 2.000 para autónomos o microempresas de menos de 3 empleados.
Requisitos para recibirla
Además de ser pequeña empresa, microempresa o autónomo, es necesario cumplir una serie de requisitos para ser beneficiario de la ayuda del Kit Digital. Entre ellos, no estar considerada empresa en crisis y estar al corriente de las obligaciones tributarias y de la Seguridad Social. ayuda kit digital.
Pero también no superar el límite de ayudas de pequeña cuantía, cumplir con los límites financieros que definen las categorías de empresa. Y tener la antigüedad mínima que se establece en cada convocatoria. Por ejemplo, en las actuales se quiere un mínimo de seis meses.
Los agentes dinamizadores se encargan de desarrollar los servicios del catálogo del Kit Digital
Al sistema también se adhieren los llamados agentes dinamizadores, una serie de entidades que aportan sus servicios para promover la digitalización de las empresas y autónomos. El plazo para sumarse como agente estará abierto durante el tiempo que esté activo el programa.
Cuando el Gobierno los autoriza, se suman a un listado, y una vez le conceden el bono a la pequeña empresa, microempresa o autónomo, esta puede emplearlo escogiendo una o varias soluciones de digitalización que ofrecen los agentes autorizados.
- Moncloa
- Red.es
0 Comentarios