Lo que sabemos de la ayuda a jóvenes para acceder a una hipoteca en la Comunidad de Madrid: quiénes pueden acceder y cuáles son los requisitos

ayuda hipoteca madrid
Foto: Shutterstock
Tiempo de lectura: 5 min
(*) Actualización 20/09/2022

La Comunidad de Madrid ha dado luz verde a una ayuda para incentivar el acceso a la vivienda a los menores de 35 años mediante un mecanismo que permitiría al beneficiario acceder a una financiación por parte del banco de hasta un 95% del valor de su primera casa, cuando a día de hoy lo habitual es que las entidades financieras solo concedan hipotecas por un valor máximo del 80%. El 20% restante debe aportarlo en ahorro el comprador.

Publicidad

Tras la reunión del Consejo de Gobierno del pasado miércoles, 19 de julio, el consejero de Presidencia, Justicia e Interior de la Comunidad de Madrid, Enrique López, afirmó, sin dar detalles, que se trata de un plan para “promover la emancipación de los jóvenes”. A la espera de conocer más información sobre la convocatoria, estos son los detalles que se conocen por ahora. 

Una de las medidas del acuerdo con Vox. Con la aprobación de esta medida Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, cumple uno de los 13 puntos contemplados en el acuerdo con Vox para aprobar los presupuestos de 2022.

¿Qué significa acceder a la concesión de hasta el 95% de la hipoteca?

Cuando una persona quiere comprar una vivienda y no dispone del total de dinero para adquirir el inmueble, se solicita un préstamo a un banco en forma de hipoteca. En la actualidad, como máximo, la entidad concede la hipoteca por un 80% del valor de la vivienda. El 20% restante, así como los intereses del crédito hipotecario, lo asume el comprador.

Como explica Rosa García Teruel, profesora de derecho civil e investigadora de la cátedra Unesco de Vivienda en la Universitat Rovira i Virgili, la ayuda anunciada por la Comunidad de Madrid recuerda a lo que se hacía antes de la crisis inmobiliaria de 2008, cuando era común que las entidades financieras ofrecieran un alto porcentaje del valor de la vivienda en las hipotecas. Así, el comprador no requería tener ahorros para la entrada. Solo solvencia financiera para poder pagar mes a mes.

Con esta medida, la comunidad pretende que las entidades alcancen a prestar hasta un 95% del valor de la vivienda. De manera que, aunque la comunidad no lo ha explicado, la idea es que la administración de un depósito o cantidad en aval a los bancos por si a quien se le ha concedido el préstamo impaga. 

Publicidad

Para García Teruel este plan tiene doble filo ya que, por un lado, puede contribuir a que más familias puedan acceder a una vivienda en propiedad pero pone en riesgo a aquellas que no tienen capacidad de ahorro suficiente, que se sobreendeudan y acaban impagando.

¿Quiénes pueden acceder a la ayuda para la hipoteca de Madrid?

La medida de la Comunidad de Madrid está pensada para menores de 35 años que cuentan con recursos económicos suficientes para poder hacer frente a las cantidades referentes al importe de la vivienda que van a comprar, y que pueden asumir el pago mes a mes de una hipoteca, pero que no cuentan ahorro en dinero para ese 20% del valor de la vivienda que el banco ya no financia.

¿Cuáles son los requisitos?

Que sea su vivienda exclusiva, no pueden tener otra ni en la Comunidad de Madrid ni en el resto de España. Además, los jóvenes que quieran acceder a esta ayuda deben acreditar su residencia legal en la Comunidad de Madrid, de manera continuada e ininterrumpida, durante los dos años anteriores a la fecha de solicitud de la hipoteca. Además, las viviendas tienen que tener un precio máximo de 390.000 euros.

¿Cuánto se va a invertir en esta medida?

El plan contará con una dotación de 18 millones de euros bajo el programa de Primera Vivienda, incluido en la Estrategia de protección a la maternidad y paternidad y de fomento de la natalidad y la conciliación 2022-2026.

¿Cómo se gestionará la concesión de la ayuda de la hipoteca en Madrid?

La concesión de estas ayudas se hará mediante la colaboración del Gobierno regional con las entidades financieras adheridas al programa. El 19 de septiembre, la Comunidad de Madrid firmó el convenio con Santander, CaixaBank e Ibercaja al cumplir con los requisitos exigidos: tener reconocida una calificación crediticia mínima y contar con sucursales en todos los municipios de la región con más de 50.000 habitantes.

Publicidad

A partir del 26 de septiembre, las personas interesadas podrán informarse en estas entidades sobre el procedimiento de solicitud del préstamo bancario. 

Ayudas para menores de 35 años en otras comunidades autónomas

En Murcia, el ejecutivo autonómico implantó en 2021 una medida para “ayudar a afrontar el pago de la entrada” de la primera vivienda a menores de 35 años con la que la comunidad da un aval del 20% del valor de la vivienda. 

Según detallaron a Newtral.es desde el Gobierno regional, esto no supone que el Gobierno de Murcia paga el 20% inicial de la vivienda, sino que el comprador pagará el 100% de la misma y, si hay impago, es el Ejecutivo autonómico quien asume el 20% de entrada.

A nivel estatal, en el marco del Plan de Vivienda, existen una serie de incentivos para jóvenes menores de 35 años que quieran acceder a una vivienda. Desde algunas comunidades autónomas –como Galicia, Castilla-La Mancha o Aragón– han convocado ayudas para personas de esta edad que compren su primera vivienda en un municipio de menos de 5.000 habitantes, pudiendo llegar a los 10.800 euros por inmueble.

Fuentes
Publicidad