Novedades BOE | Publicadas las bases para acceder a ayudas de investigación científica

ayudas investigación adicciones
Investigación y ciencia. | Foto: Shutterstock.
Tiempo de lectura: 4 min

Este sábado 18 de junio el Ministerio de Ciencia e Innovación publica en el Boletín Oficial del Estado (BOE) las bases reguladoras para acceder a ayudas económicas para proyectos de investigación científica. Tal y como se especifica en la orden ministerial, las ayudas se concederán a proyectos Europa Excelencia, enmarcados en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. De ahí que las ayudas se financien con los fondos de este mecanismo de la UE.

Publicidad

La cuantía destinada casi alcanza los 740 millones de euros. Al menos 255,2 millones serán para proyectos de mejora de las infraestructuras científicas nacionales y de la capacidad del Sistema Español de Tecnología e Innovación Científica. 

También la firma de acuerdos con organismos internacionales y otros instrumentos para financiar proyectos conllevará un importe mínimo de 45 millones de euros en infraestructuras europeas e internacionales.

Y, por último, un presupuesto de 439 millones de euros para renovar y mejorar las infraestructuras científicas y la capacidad del Sistema Español de Tecnología e Innovación Científica, entre otras cuestiones.

Las entidades y proyectos que pueden acceder a las ayudas de investigación científica

La lista de organismos e instituciones que pueden acceder a las ayudas para la investigación científica contempla desde centros públicos a privados. Pueden ser tanto universidades como centros sanitarios con proyectos de I+D+I pero que estén vinculados al Sistema Nacional de Salud y no tengan ánimo de lucro.

Además, el Ministerio de Ciencia e Innovación especifica que no podrán recibir ayudas aquellos proyectos que puedan dañar el medio ambiente o potencien elementos como los combustibles fósiles. Lo que no determina es la cuantía mínima o máxima de los proyectos, ya que la concederán según el coste total de la actividad financiada. Eso sí, la solicitud de las ayudas deberá presentarse en un plazo no inferior a siete días y no superior a treinta. Es decir, entre el 25 de junio y el 9 de julio.

Publicidad

Otras ayudas económicas: las del CGPJ para los alumnos en prácticas

No solo las investigaciones científicas y la innovación reciben ayudas económicas. También lo hacen los estudiantes de la carrera judicial y alumnos de la Escuela Judicial a través del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). Estos alumnos deben estar en fase de prácticas tuteladas o en fase de sustitución o refuerzo entre el 1 de julio de 2021 y el 30 de junio de 2022. Estas ayudas son un complemento de su formación específica y pretenden ayudarlos a perfeccionar sus idiomas, ya sean extranjeros o lenguas de otras comunidades autónomas.

Pero en el presupuesto para las ayudas hay diferencias. Los alumnos de la Escuela Judicial que estén en fase de prácticas tuteladas podrán acceder a ayudas a cargo de los presupuestos del CGPJ por un importe máximo de 90.000 euros. Para los miembros de la carrera judicial esta cifra decrece: 32.500 euros. La fecha límite para presentarse a ambas ayudas es el 14 de julio de 2022.

Acuerdo para potenciar la cultura entre España y Qatar

Lejos de las ayudas a la investigación científica o a organismos judiciales, el BOE del 18 de junio también recoge un acuerdo para “la cooperación cultural” entre España y Qatar. Ambos países suscriben potenciar el intercambio cultural entre ambos, impulsar las artes plásticas y crear una Comisión Mixta para ver si se cumple el acuerdo.

Tal y como se aprecia en el documento, este acuerdo se firmó en 2021, cuando Arancha González-Laya todavía era ministra de Asuntos Exteriores, pero no se había publicado en el BOE hasta ahora.

Publicidad

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.