El Gobierno no da ayudas “de forma preferente” a inmigrantes en situación irregular como dice Garriga

ayudas inmigrantes irregulares ignacio garriga factcheck
Foto: EFE/ Rodrigo Jiménez
“Lo único que está haciendo [el Gobierno] es regularizaciones masivas por un lado, ayudas públicas de manera preferente a las personas que acaban de llegar en situación irregular”
Tiempo de lectura: 3 min

El secretario general de Vox, Ignacio Garriga, aseguró, sobre las prestaciones a inmigrantes, que el Gobierno otorga “ayudas públicas de manera preferente a las personas que acaban de llegar en situación irregular”. Pero como explicamos en Newtral.es, no hay mecanismos que den prioridad o preferencia a los migrantes, por el mero hecho de serlo, en las ayudas estatales que otorga el Ejecutivo central.

  • “Lo único que está haciendo es regularizaciones masivas por un lado, ayudas públicas de manera preferente a las personas que acaban de llegar en situación irregular incrementando así el efecto llamada”, dijo Garriga sobre este tipo de inmigrantes durante una rueda de prensa en la sede del partido el 14 de octubre (min. 5:02).

Residencia necesaria. Según el artículo 14 de la Ley de Extranjería, los extranjeros con residencia legal (no acaban de llegar a España) tienen el mismo derecho que los españoles a acceder a los “servicios de la Seguridad Social” y a las prestaciones sociales.

En situación irregular. Con relación a los que acceden a España de forma irregular, como destacó a Newtral.es María José Amo Gago, experta en derecho administrativo y directora de Administrativando Abogados, “no consta en la base de datos de ayudas y subvenciones de la Administración General del Estado ninguna prestación exclusiva para inmigrantes irregulares, ya sea estatal o autonómica”.

  • Además, según un informe de la Fundación Fomento de Estudios Sociales y Sociología Aplicada (FOESSA), los inmigrantes irregulares están “directamente excluidos” de los derechos al trabajo y a la vivienda, “fundamentalmente” en las ayudas (página 3).
  • El investigador de Migraciones del centro de investigación CIDOB Francesco Pasetti confirmó que “no tener residencia legal limita el abanico de derechos y prestaciones; todas las ayudas de vivienda requieren la residencia”.

Atención y ayuda humanitaria. Los inmigrantes que llegan por mar a nuestras costas o cruzando la frontera terrestre de Ceuta y Melilla, “en situación de vulnerabilidad y deterioro físico” pueden optar al Programa de Atención Humanitaria del Gobierno, que ofrece servicios de acogida, de traslados y de atención sociosanitaria en situaciones de urgencia. 

No obstante, los españoles en situación de vulnerabilidad (o para prevenirla) pueden optar a un amplio abanico de ayudas, como el Ingreso Mínimo Vital o las Rentas Mínimas de Inserción, a los que los inmigrantes en situación irregular no tienen acceso, ni “preferencia”, como diría el representante de Vox.

Sin respuesta. Desde Newtral.es, hemos preguntado a Vox sobre las declaraciones de Ignacio Garriga acerca de las ayudas públicas que se otorgan de forma preferente a inmigrantes irregulares, pero no hemos obtenido respuesta.

Fuentes
  • Rueda de prensa del secretario general de Vox, Ignacio Garriga, en la sede del partido el 14 de octubre de 2024
  • Artículo de la Ley Orgánica 4/2000, de 11 de enero, sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social
  • Declaraciones para el tema previo ‘No existen ayudas exclusivas para inmigrantes en España: a qué prestaciones o servicios pueden acceder’ de María José Amo Gago, experta en derecho administrativo y directora de Administrativando Abogados
  • Informe de la Fundación Fomento de Estudios Sociales y Sociología Aplicada (FOESSA) sobre las personas en situación administrativa irregular
  • Declaraciones para el tema previo ‘No existen ayudas exclusivas para inmigrantes en España: a qué prestaciones o servicios pueden acceder’ de Francesco Pasetti, investigador de Migraciones del centro de investigación CIDOB
  • Programa de Atención Humanitaria del Gobierno
¿Has visto/oído una frase de Ignacio Garriga que te ha sonado falsa o engañosa?

Escribe aquí y la verificamos

Participa

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Falso

La afirmación es falsa

Valoración
Engañoso

La afirmación contiene datos correctos pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa.

Valoración
Verdad a medias

La afirmación es correcta, aunque necesita aclaración, información adicional o contexto

Valoración
Verdadero

La afirmación es rigurosa y no falta contexto ni datos adicionales significativos.