Las ayudas económicas del Gobierno y de las comunidades autónomas por los incendios 

ayudas incendios
EFE
Tiempo de lectura: 5 min

El Gobierno y las comunidades autónomas afectadas por los incendios forestales que asolan España han aprobado ayudas para los afectados por el fuego. 

Publicidad
  • La medida afecta a todas las comunidades autónomas, excepto el País Vasco.  
  • Esta calificación sirve para agilizar la respuesta del Ejecutivo en las zonas devastadas mediante ayudas directas, exenciones fiscales y otras medidas para los afectados.
  • Además, se puede aplicar no solo por los fuegos, sino también por las inundaciones producidas desde junio. Así lo recoge la ley de Protección Civil en su artículo 24.

Detalles de las ayudas autonómicas. Las comunidades autónomas también han preparado paquetes de ayudas para los afectados por los fuegos.

Castilla y León. La Junta de Castilla y León aprobó el pasado 20 de agosto un plan de 45 medidas por 114 millones de euros. Estas son algunas de las ayudas más destacadas, algunas ya se pueden solicitar y otras se activarán a partir del 1 de septiembre:

Publicidad

Galicia. La Xunta ha aprobado este viernes un paquete de ayudas directas que podrán solicitarse desde el 1 de septiembre, según ha informado a Newtral.es. 

  • 87.500 euros en caso de fallecimiento o incapacidad permanente absoluta, y 120 euros por día de hospitalización para los heridos.
  • La reconstrucción de viviendas de uso habitual podrá recibir hasta 132.000 euros si fueron declaradas ruinosas. Podrán emplearse en la rehabilitación de la misma o para adquisición de una nueva. 
  • También se distribuirán subvenciones de entre 7.600 y 16.200 euros para renovar mobiliario, ropa u otros útiles.
  • Por las segundas y terceras residencias declaradas en ruina se podrán percibir hasta 66.000 euros y entre 3.300 y 5.400 euros para reponer bienes de su interior.
Publicidad
  • Un bono de alquiler social para cubrir toda la renta del alquiler, acompañado de 600 euros extras para gastos de alojamiento provisional, transporte o mudanza.
  • Ayudas para las explotaciones agrícolas y ganaderas de hasta 200.000 euros para reparar maquinaria y equipos. Además, podrán percibir hasta 75.000 euros por la pérdida total o parcial de la producción.
  • También se pagarán hasta 1.600 euros por cada vaca muerta de más de 18 meses.

Para las explotaciones forestales 

Podrán percibir hasta 15.000 euros para la reparación de pistas. También se tramitarán hasta 50.000 euros para la reposición de maquinaria, otros 50.000 euros para compensar la madera perdida y un máximo de 100.00 euros más por persona para reponer reforestaciones ejecutadas desde el año 2020.

  • Los establecimientos turísticos, comerciales, industriales o mercantiles afectados por el fuego podrán percibir hasta 600.000 euros para compensar daños en mercancía, vehículos o maquinaria. De forma excepcional, se podrán pagar 1,5 millones por daños de gran impacto socioeconómico.
Publicidad
  • Los terrenos cinegéticos (tecores) podrán cobrar hasta 30.000 euros por entidad para cultivar cereales o hasta 12.000 para reponer infraestructuras.
  • Los titulares de espacios protegidos podrán acceder a 40.000 euros si son concellos o 20.000 en el caso de las mancomunidades. Podrán emplearse en reponer miradores, señales, barandillas, elementos recreativos y otros elementos. 

Extremadura. La Junta ha aprobado este lunes en consejo de gobierno extraordinario ayudas directas para autónomos y pymes del sector turístico, con un límite del 25% de la reducción sufrida y un máximo de 3.000 euros por beneficiario, informa el Gobierno regional a este medio. Además, ha activado una nueva línea de financiación para autónomos y pymes para acceder a préstamos de hasta 50.000 euros. 

  • En cuanto al sector agropecuario se concederá una ayuda a explotaciones agrícolas de cultivos permanentes (cerezo, olivo, castaño) así como las explotaciones apícolas afectadas por los incendios. 
  • Las cuantías previstas serán de 3.000 euros por hectárea de cultivo perdida, 500 euros por unidad de ganado mayor, 100 euros por colmena y 37 euros por metro lineal de cerramiento dañado.
  • Se ha aprobado una bonificación del 100% en la cuota del Impuesto sobre Aprovechamiento Cinegético para los cotos de caza que hayan perdido sus recursos cinegéticos. Esta bonificación se aplicará en la temporada 2026/2027.

Asturias. Por el momento, el Principado ha aprobado el 25 de agosto 800.000 euros en ayudas directas a los ganaderos para compensarles por las pérdidas de forraje causadas por los fuegos sufridos en nueve concejos: Cabrales, Cangas del Narcea, Caso, Degaña, Onís, Ponga, Quirós, Somiedo, Villayón. 

  • Estos fondos se concederán en función del número de unidades de ganado mayor (UGM) y conforme a una gradación según el tipo de animales. 
Fuentes
  • Moncloa
  • Ley de Protección Civil
  • Junta de Castilla y León
  • Xunta de Galicia
  • Gobierno del Principado de Asturias
  • Junta de Extremadura