En el Boletín Oficial del Estado (BOE) de este martes 19 de octubre se publica una resolución de la Secretaría General de Formación Profesional con las ayudas contenidas en el Acuerdo de la Conferencia Sectorial del Sistema de Cualificaciones y Formación Profesional para el Empleo de 27 de abril de 2021.
La resolución incluye la distribución de los créditos y ayudas para las comunidades autónomas que se destinarán a iniciativas para Formación Profesional. Estas irán dirigidas a desempleados y ocupados, además de otras acciones de carácter extraordinario. En total, la cantidad a repartir asciende a 683.249.680 euros, cuya distribución entre las comunidades autónomas se recoge en esta tabla:
Cataluña es la comunidad autónoma que recibirá mayor importe: 103,8 millones de euros. En segundo lugar se encuentra Andalucía, que obtendrá un crédito de 99,8 millones de euros; seguida de la Comunidad de Madrid con 87,9 millones.
Para su reparto se han tenido en cuenta algunos criterios como tomar de referencia la asignación de 2019 o que ninguna comunidad autónoma reciba en 2021 una cantidad inferior a la que tuvo en 2020.
Según especifica el documento, no se han tenido en cuenta los datos correspondientes al País Vasco por la peculiaridad de su régimen foral. Además, en el BOE se aclara que cuando el importe supere los 12 millones de euros, deberá contar con la autorización del Consejo de Ministros.
Resuelto uno de los concursos para el CGPJ
La Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha resuelto el concurso de méritos convocado el 1 de julio de 2021 para algunos cargos del organismo. Así, tal y como recoge el BOE, se ha adjudicado a Raúl García Gracia la jefatura de Asuntos Generales en la Gerencia del Consejo.
Colaboración entre el ICAA y RTVE para preservar el patrimonio cinematográfico español
El Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales y la Corporación Radio Televisión Española han firmado un convenio para la preservación y accesibilidad al patrimonio cinematográfico español.
Algunas de las acciones que se llevarán a cabo es el depósito de los materiales cinematográficos en soporte fotoquímico de RTVE para su custodia en el Centro de Conservación y Restauración de Fondos Fílmicos, o la cesión gratuita a favor de RTVE para el uso de imágenes o extractos de películas y documentos audiovisuales que forman parte del fondo patrimonial del ICAA.
En cuanto a la financiación, la cantidad que RTVE deberá abonar al ICAA por la comercialización de los productos se establecerá en función del tiempo de imágenes u otros materiales utilizados con relación a la duración del programa o partes del mismo y al importe que RTVE perciba por tal comercialización.
Según recoge el documento, RTVE aplicará como referencia para la venta comercial a terceros de los elementos cedidos el precio de mercado para estos materiales. Para ello, se tendrá en consideración la finalidad, los sistemas de comunicación y el ámbito geográfico de difusión.
80.465 euros para la campaña de publicidad de la Oficina Española de Patentes y Marcas
El BOE también recoge el anuncio de formalización del contrato de la Oficina Española de Patentes y Marcas. Concretamente, un contrato para el servicio de creatividad y producción de contenidos. Estos medios se destinarán a su campaña de concienciación y sensibilización sobre falsificaciones de bienes y mercancías y sus consecuencias sociales y económicas.
El contrato se ha adjudicado mediante procedimiento abierto a la empresa WEADDYOU S.L. por 80.465 euros (con impuestos).
Lets make Europe great again