Según los últimos datos de la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) actualizados a 21 de junio se estima que como consecuencia de la invasión rusa de Ucrania hay en este momento 5,3 millones de refugiados ucranianos registrados en Europa. De ellos 3,5 millones se han inscrito para recibir protección temporal o ser parte de programas nacionales de protección similares.
España acaba de anunciar que ampliará la protección de las familias refugiadas con una ayuda de 400 euros al mes que está pendiente de aprobación. ¿Qué ayudas para refugiados ucranianos hay en otros países? Analizamos los casos de Polonia, Alemania, Francia y Canadá.
Polonia y Acnur asisten a los refugiados ucranianos
Polonia aprobó en marzo una ley para asistir a los ciudadanos ucranianos que huían del conflicto armado. En ella se autoriza una ayuda económica en forma de pago único de 300 zlotys (64 euros) por cada miembro de la familia para cubrir los gastos de alimentación, vestido, calzado, cuidado personal y vivienda, y sigue vigente en la actualidad.
Además, desde la Embajada de Polonia en España indican a Newtral.es que existe en este momento una ayuda de 500 zlotys (106 euros) por hijo de hasta 18 años que se concede mensualmente al padre, a la madre o a la persona que ejerce la custodia del niño, dentro del programa Familia 500+. Se subvenciona también el coste de guardería o similar por un importe de 400 zlotys al mes (85 euros) y existen ayudas de 300 zlotys anuales (64 euros) para estudiantes de menos de 20 años que viven y estudian en Polonia. Y recuerdan que existe una web específica de asistencia para los ciudadanos ucranianos en ese país.
Por otra parte, desde el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) indican que dentro de su programa de asistencia, “desde el mes de marzo han establecido ocho centros (en Polonia) donde se pueden inscribir los refugiados para recibir ayuda en efectivo”. Estos están instalados en las principales áreas de acogida de refugiados, que incluyen Varsovia, Cracovia, Poznan, Wroclaw, Ostroda, Gdynia y Gdansk.
Acnur puntualiza a Newtral.es que “se proporciona dinero en efectivo durante un período de tres meses a quienes más lo necesitan, lo cual sirve como una red de seguridad de emergencia durante su transición hasta que puedan mantenerse solos o ser incluidos en los sistemas de protección social del Gobierno”.
Alemania ofrece asistencia integral a los refugiados
En la línea misma de España, Alemania es otros de los países que tiene ayudas para los ucranianos refugiados allí. Como indica el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales alemán en su web, los refugiados ucranianos pueden recibir dinero directamente de la oficina de empleo (si pueden trabajar) o de la oficina de asistencia social (si su capacidad para trabajar es limitada o si reciben una pensión). Para ello, necesitan un permiso de residencia o documento de residencia provisional de la autoridad de extranjería.
Desde la Agencia Federal de Empleo ofrecen información útil para los refugiados a la hora de cumplimentar y solicitar sus servicios. La oficina de bienestar social también ofrece ayudas para alimentación, alojamiento y sanidad, y desde los centros de empleo alemanes también dan ese tipo de subsidios económicos y para la búsqueda de empleo de los refugiados. Además, existe una prestación por hijo si cumplen determinados requisitos.
Como señala a Newtral.es el Ministerio de Trabajo alemán, “desde el 1 de junio de 2022 los refugiados ucranianos que lleguen a Alemania recibirán asistencia integral a través del sistema de apoyo a la renta básica«. Recordemos que cualquier persona en Alemania en situación de emergencia que no pueda mantenerse tiene derecho a beneficios estatales, solo debe estar registrado mediante uno de los centros de trabajo.
¿Qué ayudas tienen Francia y Canadá?
Y también tienen disponen de ayudas para ucranianos refugiados países como Francia y Canadá. En Francia los refugiados ucranianos pueden obtener un permiso de residencia temporal (APS) por seis meses, renovable hasta un máximo de tres años. La emisión de dicho APS de «protección temporal» permite beneficiarse de una ayuda económica cuyo importe se calcula en función de la composición familiar y sus recursos económicos. La prestación se entrega a través de una tarjeta para realizar pagos (no permite retirar dinero) y para ello se necesita una cuenta bancaria previa.
Canadá también ofrece una ayuda económica en forma de pago único libre de impuestos para que los refugiados ucranianos puedan atender sus necesidades básicas mientras se establecen en su territorio. Para acceder a esos 3.000 y 1.500 dólares canadienses (2.197 y 1.098 euros) por adulto y niño, respectivamente, la persona interesada debe abrir una cuenta bancaria y solicitarla. El Gobierno canadiense tiene todos los detalles en su web oficial.
- Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR)
- Embajada de Alemania en España
- Embajada de Polonia en España
- El Ministerio Federal de Trabajo y Asuntos Sociales de Alemania
- Ayuda para refugiados de Ucrania de la Agencia Federal de Empleo de Alemania
- Gobierno de Francia
- Medidas de inmigración de Ucrania del Gobierno de Canadá