No es la primera vez que la Generalitat da ayudas directas para contratar a jóvenes y parados de más de 50 años, como dice Aragonès

mesa dialogo cataluña
EFE/Quique Garcia
“Por primera vez en los últimos años habrá ayudas directas a la contratación de jóvenes y personas paradas mayores de 50 años”
Tiempo de lectura: 8 min

El presidente de la Generalitat de Catalunya, Pere Aragonès, afirmó en una entrevista en Els Matins de TV3 (minuto 6:15) que “por primera vez en los últimos años habrá ayudas directas a la contratación de jóvenes y de personas paradas de más de 50 años”. 

[Llegeix aquest article en català]

Es engañoso. El término “ayuda directa” se puede entender de distintas formas y, en función de las definiciones, el Gobierno catalán sí ha entregado este tipo de subvenciones en los últimos años.  

Las ayudas anunciadas por el Gobierno catalán para fomentar la contratación forman parte del primer paquete del fondo REACT-EU, con el que la Generalitat pretende superar el impacto económico de la COVID-19. Se destinarán, entre otros, a fomentar la ocupación tanto de jóvenes como de “colectivos especialmente vulnerables”, como personas mayores de 52 años en paro. El paquete de ayudas fue anunciado en marzo, pero aún no han salido las convocatorias y, por lo tanto, el Govern no ha detallado las condiciones o requisitos para acceder a ellas. El departamento de prensa de Presidencia tampoco ha detallado a Verificat en qué consistirán.

¿Qué es una ayuda directa?

El concepto ayuda directa no tiene una definición unívoca y puede dar lugar a interpretaciones distintas. De hecho, es un motivo de confrontación recurrente entre representantes de diversas formaciones políticas, como pasó durante la campaña de las elecciones autonómicas catalanas, cuando los partidos se enfrentaron sobre si los ERTE eran ayudas directas o indirectas

Monica Ricou, profesora de derecho laboral de la Universidad de Girona, explica a Verificat que una ayuda directa se consideraría el dinero que reciben las empresas para, en este caso, contratar a una persona, mientras que las indirectas son las bonificaciones de cuotas de la seguridad social u otros incentivos fiscales. En ambos casos, la Administración suele poner condiciones. 

Por su lado, Consuelo Chacartegui, doctora en Derecho de la Universidad Pompeu Fabra, distingue entre las ayudas directas y las subvenciones. Las primeras son las que se dan bajo ciertas condiciones a cumplir para los beneficiarios, por ejemplo, cláusulas de mantenimiento de la ocupación, según explica Chacartegui. Las subvenciones, en cambio, se entregan sin contraprestación directa y están sujetas al cumplimiento de un determinado objetivo, según recoge la ley 38/2003 (artículo 2).

Ayuda directa, según la concesión del dinero

Las definiciones que dan ambas expertas están recogidas en el Plan Estratégico de Subvenciones del 2019-2021 del Departamento de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias. En él también se hace una clasificación de las ayudas según el tipo de concesión y se da otra definición de lo que se puede entender por ayuda directa. En este caso se trataría de aquellas en que la ayuda se da a todas las entidades que se presentan a una convocatoria, sin que haya un orden de preferencia o competición entre ellas. 

Hasta ahora, la Generalitat ha dado muy pocas ayudas de este tipo en el ámbito del trabajo. En 2018, se beneficiaron 14 entidades de estas ayudas y en 2017, 12. Ninguna de ellas iba dirigida a fomentar la contratación y todas iban destinadas a asociaciones, sindicatos y patronales. En el plan que está ahora en funcionamiento, el de 2019-2021, se establecen 10 ayudas de concesión directa para la contratación a través del Servicio Público de Ocupación de Catalunya (SOC), aunque ninguna es específica para jóvenes o mayores de 50 años.  

En caso de que el presidente Aragonès se refiera a esta interpretación de “ayudas directas”, sí que sería la primera vez que se recurrirá a ellas con el objetivo de fomentar la contratación en los últimos años.

Las ayudas directas que se han dado hasta ahora

Hace unos meses, en febrero de 2021, el departamento de Vicepresidencia de la Generalitat, cartera que en ese momento ostentaba el mismo Aragonès, explicaba a Verificat que por ayuda directa se entendía, sin embargo, toda subvención que el ciudadano podía solicitar a la Administración. Según la definición que daba la Generalitat en febrero, y con la que coincide la experta Monica Ricou, no es la primera vez que el Govern da este tipo de ayudas para fomentar la contratación. Existen subvenciones anuales como las que forman parte del Programa Garantía Juvenil para la contratación de jóvenes en prácticas o el Programa 30 plus para fomentar la incorporación al mercado de trabajo de personas en paro mayores de 30 años.

El Servicio de Ocupación de Catalunya (SOC), que depende del Departamento de Empresa y Trabajo de la Generalitat, da una definición aún más restringida de estas ayudas. Según explica su departamento de prensa a Verificat, considera que las ayudas son directas cuando el SOC asume íntegramente los salarios de las personas contratadas. Según esta definición, tampoco es la primera vez que se dan este tipo de ayudas, aunque en ediciones anteriores, estaban restringidas a Administraciones públicas o entidades sin ánimo de lucro. El SOC apunta que la novedad está en que la convocatoria anunciada por el president Aragonès contempla que se presenten empresas, autónomos y cooperativas.

Ayudas directas para la contratación de jóvenes

En el caso de las ayudas para contratar a jóvenes, según los datos facilitados por el SOC, en 2019 se destinaron 13,5 millones de euros a pagar el 100% de los contratos de 1.300 personas menores de 35 años. En 2020, la cifra bajó a 9,5 millones y los beneficiarios se redujeron a 551 personas, según explica el organismo. Estas ayudas iban destinadas a la Administración pública y a las entidades sin ánimo de lucro. Para este año está previsto que se destinen 167 millones de euros a pagar los contratos de 8.150 personas. 

Un ejemplo de este tipo de subvenciones para incentivar la contratación son las que el SOC da anualmente a través del Programa Garantía Juvenil a Cataluña. Según las bases de la resolución de 2018, que siguen siendo válidas en la convocatoria de 2021, pueden optar a esta subvención los ayuntamientos, consejos comarcales y entidades sin ánimo de lucro (artículo 3).  

Ayudas directas a la contratación de parados de más de 50 años

Con las ayudas directas a la contratación de mayores de 50 años pasa lo mismo que con las que benefician a los jóvenes. La Generalitat, a través del SOC, ya daba ayudas para pagar salarios de trabajadores contratados para entrar a Administraciones públicas y entidades sin ánimo de lucro, pero por primera vez también las destinará a empresas, cooperativas y autónomos. La convocatoria concreta a la cual se refería el presidente Aragonés, según confirman desde el SOC a Verificat, será para contratar mayores de 52 años a través de un programa dotado con 39 millones de euros del que se beneficiarán aproximadamente unas 2.100 personas. La convocatoria tampoco se ha hecho pública aún.

Ya existían programas hasta ahora de los que se podían beneficiar los mayores de 50 años si cumplían ciertos requisitos, a pesar de no ser  específicos para esta franja de edad. Por ejemplo, los programas para contratar parados de larga duración (Programa Enfeina’t), desocupados de más de 30 años (Programa 30 Plus) o mayores de 45 años.

Según los datos que ha facilitado el SOC a Verificat, en 2019 se invirtieron 19 millones en ayudas directas a la contratación de adultos (entre los cuales puede haber mayores de 50), de los cuales se beneficiaron 3.687 personas. En 2020, las ayudas para adultos aumentaron hasta los 24 millones de euros y 4.204 beneficiarios.

Este año, en 2021, está previsto que se destinen 76,6 millones de euros en ayudas directas a la contratación de adultos, con las que se beneficiarán 6.956 personas. Dentro de esta partida, también están incluidos los 39 millones del programa específico para mayores de 52 años.

Resumen

Si la ayuda directa se entiende en un sentido amplio como subvención, no es la primera vez que la Generalitat incentiva a través de diferentes programas la contratación de jóvenes y personas de más de 50 años. Si por ayuda directa se entiende que el SOC paga los salarios de los contratados, también existían programas anteriores en este sentido aunque la mayoría de ellos fueran destinados a Administraciones públicas y entidades sin ánimo de lucro. En cambio, si por ayuda directa se entiende que la prestación de dinero se da por concesión directa, es decir, a todo aquel que se presenta, en el plan vigente (2019-2021) se dan por primera vez ayudas de este tipo para la contratación, pero ninguna específica para jóvenes y mayores de 50 años. Por lo tanto, consideramos que la declaración es engañosa. 

Este artículo es fruto de la colaboración entre Verificat y Newtral.

Fuentes
¿Has visto/oído una frase de Pere Aragonès que te ha sonado falsa o engañosa?

Escribe aquí y la verificamos

Participa

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Falso

La afirmación es falsa

Valoración
Engañoso

La afirmación contiene datos correctos pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa.

Valoración
Verdad a medias

La afirmación es correcta, aunque necesita aclaración, información adicional o contexto

Valoración
Verdadero

La afirmación es rigurosa y no falta contexto ni datos adicionales significativos.