Con la entrada en vigor el 1 de enero de los Presupuestos Generales del Estado (PGE), el 2023 se estrena con nuevas ayudas y medidas, así como con la prórroga de otras. Repasamos qué iniciativas estarán disponibles este año, a quién están dirigidas y cómo se solicitan.
Ayudas en 2023: rebaja de impuestos y subsidios a jóvenes
Abonos gratis de Renfe y otros descuentos en transportes. La bonificación del 100% de los abonos de Renfe para Cercanías, Media Distancia y Rodalies estará en funcionamiento durante 2023. Los títulos serán cuatrimestrales, se pueden adquirir desde el pasado 29 de diciembre y la fianza se devolverá si se realizan al menos 16 viajes durante los cuatro meses de vigencia.
Asimismo, se mantienen las ayudas directas a las comunidades y entidades locales para que apliquen descuentos al transporte público urbano e interurbano. El Estado aportará el 30% de la rebaja si los gobiernos autonómicos y entidades locales lo complementan hasta el 50%.
[Los detalles de todas las medidas al transporte en 2023]
Bono joven alquiler. La ayuda de 250 euros al mes para sufragar los gastos del arrendamiento a menores de 35 años que estén trabajando continúa en 2023, ya que se concede por dos años (del 1 enero de 2022 a 31 de diciembre de 2023).
Entre los requisitos generales está acreditar ingresos inferiores a tres veces el IPREM, el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples, y tener un contrato de alquiler de menos de 600 euros mensuales. Igualmente cada comunidad puede modificar este último requisito hasta los 900 euros.
La gestión y el pago del bono joven del alquiler depende también de las comunidades autónomas. Aunque todas ya han sacado las convocatorias, algunas aún no han comenzado a pagar las ayudas, que tendrán efecto retroactivo al 1 de enero de 2022.
En este sentido, es importante mencionar que para 2023 ha aumentado el indicador público de renta de efectos múltiples (IPREM) hasta los 600 euros mensuales, un indicador creado en 2004 que marca el baremo de ingresos para acceder a las ayudas sociales.
Bono cultural joven. Se ha prorrogado el bono cultural joven, que dará una ayuda de 400 euros a los nacidos en 2005, es decir, a quienes cumplan 18 años en 2023, para invertirlos en productos y servicios culturales como cine, teatro, museos o música.
El Ministerio de Cultura y Deporte no ha abierto de momento las solicitudes para la ayuda de 2023, pero puedes consultar cómo se reguló en 2022 y en qué se puede invertir el dinero.
Energía. La rebaja de los impuestos energéticos estará vigente hasta junio de 2023. El Gobierno acordó una prórroga de la bajada del IVA del gas del 21% al 5% y del IVA de la luz del 10% al 5%. Y se mantiene la congelación del precio de la bombona de butano.
Prestaciones para trabajadores
Subida salarial a funcionarios. Los PGE para 2023 incluyen la subida de hasta un 3,5% del salario de empleados públicos como acordó el Ministerio de Hacienda con los sindicatos.
Autónomos. En cuanto a los trabajadores autónomos, entra en funcionamiento el nuevo sistema de cotización que se basa en los ingresos reales. La novedad es que ya no se podrá elegir la base de cotización, entre la mínima y la máxima, con independencia de la renta obtenida por el afiliado en el ejercicio económico, y tendrá que ajustarse a los rendimientos netos reales.
Cheque 200 euros. A partir del 15 de febrero y hasta el 31 de marzo de 2023 se puede solicitar la ayuda de 200 euros dirigido a familias con bajo nivel de ingresos y patrimonio.
Será un pago único mediante transferencia bancaria a quienes hayan trabajado o hayan cobrado prestación o subsidio por desempleo que residan en hogares con ingresos inferiores a 27.000 euros.
Se quedan fuera de poder solicitar esta ayuda pensionistas y beneficiarios del Ingreso Mínimo Vital (IMV).
Pensiones e IMV. Entre otras medidas, se ha acordado mantener el incremento del 15% de las pensiones no contributivas en 2023, que también afecta al ingreso mínimo vital (IMV). En España reciben esta pensión alrededor de 400.000 personas.
Medidas sobre vivienda y cesta de la compra
IVA de alimentos. Desde el 1 de enero y hasta el 30 de junio de 2023 estará en vigor la rebaja del IVA en ciertos productos de la cesta de la compra. Así, los alimentos de primera necesidad pasan del 4% al 0%. Estos son el pan, las harinas, la leche, el queso, los huevos, la fruta, las verduras, las hortalizas, las legumbres, las patatas y los cereales.
Por otro lado, se reduce el IVA del 10% al 5% del aceite de oliva y la pasta. Eso sí, real decreto ley que lo regula recoge que si el IPC subyacente de marzo es inferior al 5,5%, las rebajas del IVA finalizarán antes, el 30 de abril.
Alquileres. Se ha acordado que durante los próximos seis meses el precio de los alquileres esté congelado en aquellos contratos que terminen entre enero y julio de 2023. De esta manera, se prorrogarán automáticamente los contratos y los propietarios no podrán incrementar el precio.
También se mantiene hasta el 31 de diciembre de 2023 que la subida del precio de los alquileres no esté por encima del 2% en las revisiones anuales.
Por otra parte, continúan en 2023 las ayudas para compensar los gastos térmicos a consumidores más vulnerables, como el bono social térmico y el eléctrico.
- Presupuestos Generales del Estado 2023
- Real Decreto-ley 20/2022, de 27 de diciembre, de medidas de respuesta a las consecuencias económicas y sociales de la Guerra de Ucrania y de apoyo a la reconstrucción de la isla de La Palma y a otras situaciones de vulnerabilidad
- Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana
- Real Decreto 42/2022, de 18 de enero, por el que se regula el Bono Alquiler Joven y el Plan Estatal para el acceso a la vivienda 2022-2025.
- Bono cultural joven
otro moro
Yo casado tengo 2 niños no tengo nada de ayuda trabajo me no llegas rastos para terminar el mes para alquiler moy caro no tengo para comprar letche y pañal niños yo necesito ayuda
El IMV...no sé cómo lo dan a unos que yo me he quedado sin trabajo después de 10 años en servicio domestico y no me dan ni una ayuda por desempleo y soy madre soltera con 2 niños a cargo,lo único que me dan son los 100€ por los niños que antes era una pensión de mierda por ser madre trabajadora, soltera y con niños a cargo que se pagaba 2 veces al año...han aprobado la ley por desempleo pero si no has cotizado el desempleo por lo menos 3 meses no tienes derecho a ni un paro, subsidio o otra ayuda yo pregunto si el servicio domestico no pagaba la cota del desempleo era por qué nunca se han dado no porque yo no lo he pagado ahora que pasa si no encuentras trabajo no comes,no pagas el piso, gastos....y repito saliendo después de 10 años y estando de alta la seguridad social!....las ayudas te lo dan pero las condiciones no valen para todo el mundo!
Yo tengo 5 Operaciones y un fierro en la pierna y no recibo ninguna ayuda de nada ,ni seguridad social,INEM,etc...
Pues yo tengo 39,soltera y con un hijo de 10...me da muchísima rabia que el límite de ayuda de alquiler esté hasta 35 años....que la estén disfrutando críos de 20 y otros con hijos menores tengamos que estar con nuestros padres como anchoas en lata... En fin...
Soy de Barcelona, Badalona, soy una mujer divertida y con dos niños y tengo el cargó de mis hijos el padre de mis hijos solo me da 400E de la pensión he pedido la ayuda no mi Dan nada porque soy un trabajadora y no tengo el derecho de la ayuda ?
Hola !!!yo pedí una ayuda para unos audífonos hace 7meses. Y aún no se nada de la resolución Enero 2023 una vergüenza mayúscula.por tef dicen que la está valorando un técnico Vergüenza!!!!!! Es la primera vez que pido en mi vida y está dejando que desear mucho .....soy de Navarra un saludo
Cuando se puede hechar la ayuda de arquile?
y sabes q es lo mas triste q un trabaja y trabaja paga impuestos y todo lo q sale por pagar como autonomo y cuando un ya no sigue como autonomo, uno no tiene ninngun tipo de ayuda fui a pedir el paro y me dijeron q NO q esas cotizaciones no sirven(ojo nunca e pedido ningun tipo de ayuda) fui a pedir la auuda por hijo a cargo y me dijeron nooooo basicamente lo q yo hice en todo este tiempo traajando como autonomo fue llenarle los bolsillos a otro y como tal no tengo ningun beneficio q triste,...
Deberían de quitar el IMV, ésta auuda está destrozando el país. Familias que no trabajan y cobren unos 1.200€ al mes y encima se dediquen a la venta de estupefacientes, eso si es un buen negocio. AHÍ LO DEJO
y sabes q es lo mas triste q un trabaja y trabaja paga impuestos y todo lo q sale por pagar como autonomo y cuando un ya no sigue como autonomo, uno no tiene ninngun tipo de ayuda fui a pedir el paro y me dijeron q NO q esas cotizaciones no sirven(ojo nunca e pedido ningun tipo de ayuda) fui a pedir la auuda por hijo a cargo y me dijeron nooooo basicamente lo q yo hice en todo este tiempo traajando como autonomo fue llenarle los bolsillos a otro y como tal no tengo ningun beneficio q triste,...
Lo más triste es que encima nos lo repasan por la cara...en redes sociales... etc... y aquí el gobierno que sea..da igual drch e izq se agarran y un,dos,tres!!... ojo que no ven...3 somos en mi casa... una servidora con 548€ + "el 15%" y dos estudiantes de primaria...a los cuales su padre los da 100 € al mes ...no comemos los mocos..q ayudas Dan a los mayores de 45.. pensionistas que cobramos el sueldo minimo...solteros y a cargo de hijos?? Ah bueno... los 1200€ al año.. no llegan...pero amos... Agradecida por esos 100€...
Abra que empezar a vender algo... naranjas aunq se... que son más legales.... ESPAÑA...tierra labrada por autóctonos pa los que viven de tomarse el higo... y paro ya por que tengo para hacer un guión...
Totalmente de acuerdo,con su comentario este tipo de ayuda hace que la gente no quiera trabajar
es un baremo de leyes que ayuda a
a la populacion e al país por todas las economias