Estados Unidos proporciona armamento a Taiwán para que la isla mantenga sus capacidades defensivas ante una hipotética agresión china. Los presidentes estadounidenses han mantenido estas transacciones en menor o mayor medida desde el siglo XX.
En 2024, EE. UU. vendió armamento a Taiwán por valor de 3.631 millones de dólares (3.520 millones de euros), el récord de la Administración Biden, de acuerdo con los datos de la Agencia de Defensa, Seguridad y Cooperación de Estados Unidos (DSCA, por sus siglas en inglés), recopilados por el Consejo Empresarial de EEUU-Taiwán. En total, durante su mandato, Biden concedió 8.377,4 millones de dólares (8.123,7 millones de euros) en armamento.
- El paquete más grande se aprobó el 25 de octubre. Tuvo un valor de 1.160 millones de dólares (1.125 millones de euros) e incluyó sistemas de defensa aérea, misiles, radares y sistemas de comunicación, entre otros artículos, como anuncia la DSCA.
Esto supone un 54,2% menos que lo vendido por su antecesor y nuevo presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, cuya Administración ha sido la que más armamento ha proporcionado a Taiwán, por un valor total de 18.278 millones de dólares (17.724 millones de euros). El paquete más grande que Trump aprobó, en agosto de 2019, tuvo un valor de 8.000 millones de dólares (7.764 millones de euros), e incluyó 66 cazas F-16C/D Block 70.
Por qué Estados Unidos proporciona armamento a Taiwán. Su compromiso con el suministro de armas a Taiwán se basa en la Taiwan Relations Act de 1979 (TRA). Catalogada como “piedra angular crucial” por el Ministerio de Asuntos Exteriores de Taiwán, este documento es la ley que ha marcado las relaciones entre EEUU y Taiwán desde su entrada en vigor.
- Taiwan Relations Act. Estados Unidos se compromete a “proporcionar a Taiwán armamento de carácter defensivo” y a poner a disposición de la isla “los artículos y servicios de defensa necesarios” para permitir que Taiwán mantenga una “capacidad de autodefensa suficiente”.
Contexto. El 1 de enero de 1979 Estados Unidos rompió relaciones con Taiwán para establecerlas con la República Popular China (RPC). Desde ese día, EE. UU. reconoce a la RPC como el gobierno legítimo de China y se suscribe al principio de una sola China.
- No obstante, Estados Unidos sigue manteniendo lazos de carácter no oficial con la isla, como prueba la firma del Taiwan Relations Act. Más adelante, en 1982, EE. UU. le dio las llamadas ‘Seis Garantías’ que, junto a la TRA, son la base de sus relaciones. La primera de ellas es que Estados Unidos no ha acordado una fecha para dejar de vender armas a Taiwán, como consta en el archivo taiwanés.
- Agencia de Defensa, Seguridad y Cooperación de Estados Unidos
- Consejo Empresarial Estados Unidos-Taiwán
- Informe Anual sobre Desarrollo Militar y Seguridad relativa a la República Popular China
- Ministerio de Asuntos Exteriores de Taiwán
- Taiwan Relation Acts 1979